Es noticia
Sabadell ultima la venta de una cartera de 140 M de hipotecas en vigilancia especial
  1. Empresas
AL FONDO BALBEC

Sabadell ultima la venta de una cartera de 140 M de hipotecas en vigilancia especial

El banco prepara la salida de créditos hipotecarios en 'stage 2' al fondo Balbec, con el que hará la segunda operación de este tipo en el año

Foto: César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell. (EFE/Rodrigo Jiménez)
César González-Bueno, CEO de Banco Sabadell. (EFE/Rodrigo Jiménez)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Banco Sabadell vuelve a sacar de balance hipotecas que están en vigilancia especial. La entidad ultima la venta de una cartera con créditos hipotecarios con una deuda pendiente de 140 millones al fondo Balbec, en la segunda operación de este tipo en lo que va de 2024. Desde ninguna de las partes hay comentarios.

La entidad catalana, con sede social en Alicante, prepara la venta de un portafolio de hipotecas que están en stage 2. Esto es, en vigilancia especial, porque aunque están al día han sufrido algún tipo de impago o incidencia. Se conocen en el mercado como RPL (reperforming loans, o créditos que han vuelto a pagar).

Sabadell, que trabaja con el asesoramiento de Deloitte para esta cartera, vuelve a elegir al fondo Balbec para profundizar en el desagüe de crédito que no está del todo sano y mejorar la foto de su balance. De hecho, la idea es intentar que el proceso se cierre estos días para que estas hipotecas no aparezcan en stage 2 en los resultados del segundo trimestre.

Aunque estas operaciones son recurrentes, Sabadell está en medio de un intento por evitar ser comprado por BBVA, que lanzó hace dos meses una opa hostil. Los resultados del segundo trimestre y la respuesta del mercado son claves para el devenir del proceso, por lo que los dos bancos han presionado a la red para elevar el dinamismo comercial, y también buscan la mejor foto posible en otras variables como costes o morosidad.

Foto: Oficina de Banco Sabadell. (Europa Press / Vélez)

En el caso del banco catalán, ya vendió en febrero una cartera de hipotecas en stage 2 a Balbec. En ese caso contaban con una deuda viva de 300 millones. Esta vez, no ha habido un proceso abierto, sino que Sabadell ha vuelto a contactar con Balbec.

Esta operación se va a realizar, según fuentes del mercado, con un descuento de entre el 30% y el 40%. Es decir, el precio de venta que se embolsará Sabadell será de algo más de 90 millones de euros. El resto está provisionado.

Sabadell finalizó el primer trimestre con 11.827 millones en crédito vivo en stage 2, el 7,2% del total, tras un descenso de 2.234 millones en un año y de 125 puntos básicos en el porcentaje sobre el stock crediticio total.

Sabadell finalizó el primer trimestre con 11.827 M en crédito vivo en 'stage 2', el 7,2% del total

El banco está siendo activo este año para sacar de balance préstamos en vigilancia especial o en problemas. La entidad también ha vendido recientemente una cartera de préstamos al consumo en situación de morosidad, con una deuda viva de 120 millones (Proyecto Maui), según publicó Expansión. Estas operaciones se realizan con un descuento de hasta el 95%. Además, ha titulizado una cartera de 1.100 millones en proyectos de energías renovables, colocando a inversores el 10%.

Balbec Capital, por su parte, está siendo uno de los fondos más activos en el año. La gestora norteamericana, que crearon varios exdirectivos de Bear Stearns, el primer banco estadounidense en caer por las hipotecas subprime, está comprando la segunda cartera al Sabadell, y también ha adquirido portafolios a Abanca y Cajamar. En las operaciones realizadas, Balbec ha contado con el asesoramiento de Pepper Advantage para la gestión de los créditos.

Banco Sabadell vuelve a sacar de balance hipotecas que están en vigilancia especial. La entidad ultima la venta de una cartera con créditos hipotecarios con una deuda pendiente de 140 millones al fondo Balbec, en la segunda operación de este tipo en lo que va de 2024. Desde ninguna de las partes hay comentarios.

Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda