Es noticia
Los asesores de voto recelan del bonus de 15 M que cobró el ex-CEO de Indra
  1. Empresas
El 'proxy' español pide votar en contra

Los asesores de voto recelan del bonus de 15 M que cobró el ex-CEO de Indra

Los recomendadores de voto para los accionistas Glass Lewis y Corporance cuestionan el pago de más de 15 millones de euros que recibió Ignacio Mataix tras su cese como consejero delegado en 2023

Foto: Sede de Indra en Madrid. (Europa Press/Eduardo Parra)
Sede de Indra en Madrid. (Europa Press/Eduardo Parra)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Indra llega a su junta general de accionistas que se celebra este jueves con un punto principal de controversia: el pago de más de 15 millones de euros que recibió su exconsejero delegado, Ignacio Mataix, que cesó de sus funciones en marzo de 2023. Este pago se componía de casi 10 millones del bonus plurianual vinculado a la subida de la acción, otros más de cuatro millones de cese por despido y el pago por el desempeño del año 2023.

Así lo ha resaltado el proxy advisor Glass Lewis en el informe de recomendaciones para esta junta. Aunque se decanta por votar a favor del informe de remuneraciones del consejo, dado el nivel de transparencia a la hora de conformar las retribuciones, ha mostrado reparos con la retribución que recibió el exconsejero delegado, que actualmente es presidente de Serveo, la filial de servicios de Portobello y Ferrovial. "Seguimos preocupados por el alto nivel de pago recibido por el ex director ejecutivo en el año fiscal", señala el asesor de voto.

"El director ejecutivo de la compañía recibió una remuneración que supera la remuneración otorgada a los directores ejecutivos de empresas similares. En este caso, la discrepancia se puede atribuir en gran medida al valor de los incentivos adquiridos a largo plazo. Además, la compañía decidió no prorratear la adquisición de derechos según el bonus plurianual de 2021-2023 para el ex director ejecutivo. Recibió 654.001 acciones, por lo que acumuló 9.156.000 €, mientras que su contrato finalizó efectivamente el 18 de mayo de 2023 (aproximadamente 7 meses antes del final del período de ejecución)".

Glass Lewis centra gran parte de su crítica en que Mataix recibiera el 100% del bonus plurianual, pese a que no fue ejecutivo todo el tiempo, ya que cesó en marzo de 2023, cuando su mandato llegaba a diciembre del pasado año. "Observamos que el ex CEO terminó su contrato aproximadamente siete meses antes del final del período de desempeño, recibiendo así aproximadamente un 20% más de la recompensa (~1,9 millones de euros) en comparación si la recompensa se hubiera prorrateado por el tiempo cumplido".

placeholder Sede de Indra en Alcobendas.
Sede de Indra en Alcobendas.

"De acuerdo con las mejores prácticas internacionales, en nuestra opinión, el tamaño de las indemnizaciones a largo plazo otorgadas antes de la terminación y aún no conferidas deben reducirse proporcionalmente al tiempo cumplido hasta la terminación", añade el asesor de voto estadounidense. Fuentes oficiales de Indra han declinado hacer comentarios sobre los pronunciamientos de los proxy adivsors.

Corporance pide votar en contra

Mucho más duro que Glass Lewis se ha mostrado Corporance. El proxy advisor español pide votar en contra del informe anual de remuneraciones no sólo por los más de 15 millones recibidos por Mataix sino también por los más de seis millones de euros que se embolsó en 2023 Luis Abril, el consejero ejecutivo responsable de Minsait, su división tecnológica. Para esta firma, "la relación entre el componente fijo y variable de los Sres. Mataix y Abril excede significativamente nuestro límite del 300% de su componente fijo". A esto añade que "la indemnización por cese establecida para el Sr. Mataix es más de 6 veces su remuneración fija anualizada, lo cual es excesivo".

Su crítica también atañe a algunos pagos recibidos por el actual CEO, José Vicente de los Mozos: "La aportación al plan de ahorro del consejero delegado es excesiva".

Su crítica también atañe a algunos pagos recibidos por De los Mozos: "La aportación al plan de ahorro del CEO es excesiva"

Pero no solo se fija en el informe de remuneraciones, sino que también pide el voto en contra para la reelección del actual presidente, Marc Murtra. Según Corporance, “El Sr. Murtra Millar ostenta facultades ejecutivas desde abril de 2024. Este cambio elevaría el número de consejeros ejecutivos a 3, lo que consideramos excesivo. El consejo tiene un consejero delegado, por lo que consideramos que no es necesario que el presidente asuma responsabilidades ejecutivas. Además, el nivel de independencia del consejo (44%) está por debajo del mínimo recomendado (50%), por lo que recomendamos que los accionistas se opongan a la reelección del Sr. Murtra Millar”.

En relación con lo anterior, también se opone al nombramiento de Javier Escribano como consejero dominical en representación de Escribano, dueño del 8% de la firma. "A pesar de que el Sr. Escribano tiene derecho a estar representado en el consejo dada su participación en el capital de Indra con un 8% de las acciones y los derechos de voto, tenemos serias preocupaciones sobre la falta de independencia en el consejo (44%). Por ello, recomendamos que los accionistas voten en contra de su nombramiento".

Indra llega a su junta general de accionistas que se celebra este jueves con un punto principal de controversia: el pago de más de 15 millones de euros que recibió su exconsejero delegado, Ignacio Mataix, que cesó de sus funciones en marzo de 2023. Este pago se componía de casi 10 millones del bonus plurianual vinculado a la subida de la acción, otros más de cuatro millones de cese por despido y el pago por el desempeño del año 2023.

Noticias de Indra Junta General de Accionistas
El redactor recomienda