Es noticia
CaixaBank, Sabadell y BBVA rechazan refinanciar a los Grifols y bloquean un préstamo de 400 M
  1. Empresas
SOS PARA EVITAR EL IMPAGO

CaixaBank, Sabadell y BBVA rechazan refinanciar a los Grifols y bloquean un préstamo de 400 M

Los dueños del grupo de plasma piden cuatro meses más de plazo a casi una docena de bancos para evitar el impago inminente de una deuda que vence este próximo viernes

Foto: Sede de Grifols en Barcelona. (EFE/Alejandro García)
Sede de Grifols en Barcelona. (EFE/Alejandro García)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La familia Grifols se ha topado con un nuevo problema financiero, que pone en serias dudas el control de la compañía fabricante de plasma sanguíneo por parte de la familia fundadora. Según fuentes próximas a las conversaciones, CaixaBank, BBVA y Sabadell han rechazado refinanciar su parte del crédito de 400 millones de euros de deuda con vencimiento inmediato de Scranton Entreprises BV, la opaca sociedad holandesa a través de la cual la familia afianza su control del capital de la multinacional catalana.

Según estas fuentes, CaixaBank, el principal acreedor, con casi 70 millones prestados, se ha opuesto a alargar hasta 2029 el pasivo de los Grifols. La entidad dirigida por Gonzalo Gortázar no ha aceptado la propuesta de los empresarios, que habían solicitado extender cinco años el crédito de 400 millones con amortización total a la finalización del mismo, es decir, con la modalidad tipo 'bullet'. Tampoco ha aceptado BBVA, que le concedió 20 millones a la familia vinculada al independentismo catalán, ni Sabadell, que le dio 40 millones.

En total, 130 millones sobre un préstamo global de 400 millones, en el que también participaron entidades como HSBC, Commerzbank, BNP y DNB Sweden, con otros 40 millones cada uno, más el alemán Helaba (27 millones), Bank of America (12 millones) y Banco Pichincha (6 millones). Algunos de estos bancos internacionales sí estaban por la labor de extender el vencimiento de esta deuda, especialmente tras las medidas adoptadas por Grifols para reducir su deuda y mejorar su gobierno corporativo. Pero el rechazo de las dos entidades financieras catalanas y las dudas de BBVA han hecho imposible la renovación.

La fecha final de vencimiento de los 400 millones es el 17 de julio, pero la familia y el resto de socios de Scranton debía hacer una amortización muy relevante este próximo viernes. Al no poder hacer frente a esta obligación, los Grifols han pedido de forma urgente una prórroga o 'waiver' de cuatro meses para evitar que el préstamo sea declarado como impagado y la banca ejecute las garantías. La concesión de este plácet debe ser autorizada por los acreedores por unanimidad.

Los Grifols han pedido una prórroga para evitar que el préstamo sea declarado como impagado y la banca ejecute las garantías

El crédito se concedió a Scranton Plasma, sociedad que cuenta con los centros de plasma de Grifols como activos, el primer negocio del grupo, y cuyo último dueño es Scranton Enteprises BV. Esta empresa, con sede en Países Bajos, es dueña del 8% de la cotizada en España, por lo que la garantía final de la línea de crédito son las acciones de Grifols SA.

Tras conocerse esta noticia, unida a la rebaja de rating por parte de Moody's, las acciones de Grifols han caído un 12,22% en el Ibex 35 y han sido las más bajistas de toda la bolsa española. Así, la agencia de calificación comunicó el miércoles al cierre de mercado que bajaba su nota de 'B2' a 'B3' por los niveles de apalancamiento de la compañía y su modelo de gobernanza, poniendo así fin a la revisión iniciada el pasado 5 de marzo por la menor generación de caja y el retraso en la publicación de sus cuentas auditadas. Por su parte, Fitch Ratings ha revisado la perspectiva de la calificación crediticia a largo plazo de la firma catalana, de negativa a estable.

A cierre de mercados y ante el derrumbe de sus acciones, Grifols ha hecho un intento por defenderse este jueves. La empresa catalana de hemoderivados ha expresado en un comunicado a la CNMV que, tras completarse la venta del 20% de su filial china Shanghai Raas, su ratio de aplacamiento va a descender. El grupo ha asegurado que su ratio de aplacamiento cuando concluya el primer semestre de 2024 será de 5,4 veces el ebitda, frente al 6,8 veces informado en marzo. Aun así, sus acciones en Wall Street están desplomándose más del 13%.

Venta de activos

Fuentes próximas a las conversaciones indican que los acreedores están por la labor de dar a la familia hasta noviembre para resolver este problema, porque su intención última es convertirse de forma directa o indirecta en accionistas de Grifols. Fuentes oficiales de CaixaBank, Sabadell y BBVA han declinado hacer ningún comentario sobre esta información. La compañía también ha optado por no pronunciarse sobre el vencimiento inmediato de este préstamo y cómo le afectaría a su capital.

Los fundadores del grupo catalán también arrastran una deuda de 250 millones con Banco Santander a través de Quadriga Real Estate, empresa que también cuelga del Scranton. Esos 250 millones tienen como garantía el 6% de Grifols SA, que este año se ha desplomado un 41% en bolsa. Un derrumbe provocado por la publicación por parte del Gotham de una presunta manipulación del balance de la compañía a través de operaciones cruzadas con el holding holandés propiedad de la familia. Los Grifols han negado todas estas supuestas irregularidades y han emprendido acciones legales contra el bróker, al tiempo que han tomado medidas para separar la gestión del grupo de los intereses particulares.

Foto: Junta de Accionistas de Grifols. (EFE/Andreu Dalmau)

Los Grifols llevan varios ejercicios centrados en reducir la deuda de Scranton. Para ello, desplegaron en 2022 una agresiva política de venta de activos que reportó a Scranton 403,9 millones de ingresos. Vendieron, entre otros, su 5% en Wallapop y la inmobiliaria BeCorp. Pero, sobre todo, recortaron la deuda del holding de 1.708 a un total 877 millones.

La familia tienes otras inversiones susceptibles de venderse, como la empresa de drones Hemav, la empresa de salud cardiovascular Qardio —en teoría la más valiosa, pues se pagaron 40,3 millones por un 50,4%—, la papelera Iberboard o la empresa de cirugía robótica RobSurgical Systems, donde tiene el 47%, por poner los ejemplos más destacados. El valor de adquisición de todas ellas suma otros 79,5 millones.

La familia Grifols se ha topado con un nuevo problema financiero, que pone en serias dudas el control de la compañía fabricante de plasma sanguíneo por parte de la familia fundadora. Según fuentes próximas a las conversaciones, CaixaBank, BBVA y Sabadell han rechazado refinanciar su parte del crédito de 400 millones de euros de deuda con vencimiento inmediato de Scranton Entreprises BV, la opaca sociedad holandesa a través de la cual la familia afianza su control del capital de la multinacional catalana.

Grifols Noticias de Caixabank Noticias Banco Sabadell Noticias del BBVA
El redactor recomienda