Es noticia
Legends ofrece al Gobierno valenciano otro centro de ocio junto a la Ciudad de las Artes
  1. Empresas
UN EDIFICIO DE REALIDAD VIRTUAL

Legends ofrece al Gobierno valenciano otro centro de ocio junto a la Ciudad de las Artes

El gestor del negocio del Bernabéu intenta desde hace más de un año meter cabeza en el complejo de Calatava. El Consell de Carlos Mazón, que busca salidas a una parcela de 20.000 metros, se muestra cauto

Foto: Imagen virtual del Illuminarium de Atlanta. (Legends)
Imagen virtual del Illuminarium de Atlanta. (Legends)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La consultora americana especializada en la explotación de recintos deportivos y de entretenimiento, Legends Hospitality, se ha acercado a la Generalitat Valenciana para ofrecer la puesta en marcha de un nuevo proyecto de ocio junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El gestor de actividades extradeportivas del estadio Santiago Bernabéu y asesor del Fútbol Club Barcelona ha puesto encima de la mesa la posibilidad de instalar en una parcela anexa de 20.000 metros cuadrados anexa al complejo diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela (Oceanogràfic) una iniciativa similar a los Illuminarium que Legends explota en Atlanta, Chicago, Las Vegas y Toronto. Se trata de recintos que ofrecen experiencias inmersivas a través de tecnologías audiovisuales y realidad virtual.

Legends presentó su proyecto, en fase muy inicial, a la dirección de la Ciudad de las Artes (Cacsa) y la Generalitat la pasada legislatura, con el socialista Ximo Puig como presidente. Sin embargo, la iniciativa no terminó de convencer a los gestores del recinto, entre otras cosas porque la consultora pretendía también participar en la explotación y comercialización del negocio conjunto del complejo de ocio, que alberga el Museo de las Ciencias, el Hemisfèric y el Umbracle, y tiene su propio modelo de gestión. El Ágora fue cedida a la Fundación La Caixa para el desarrollo del CaixaForum, inaugurado en 2021, y el Oceanogràfic lo explota Avanqua, del grupo Global Omnium (Aguas de Valencia).

La parcela que podría albergar el proyecto de Legends es un suelo urbanizable propiedad de la Administración valenciana que lleva años en expectativa de destino. Allí están sin uso y bastante deterioradas las lamas de acero blanco que iban a servir para cerrar el Ágora de Calatrava y que nunca se utilizaron, pese a costar 13 millones de euros. El Consell del popular Francisco Camps encargó en 2004 a Calatrava el diseño de unas torres residenciales que nunca llegaron a desarrollarse ante la falta de interés de los promotores. El arquitecto de Benimamet cobró por el proyecto fantasma 15 millones de euros.

Con el fin de buscar una salida a ese activo inmobiliario sin romper la secuencia de dotaciones culturales, de ocio y entretenimiento del complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Consell de Puig planteó la posibilidad de lanzar un concurso internacional de ideas para sumar otras opciones a la planteada por Legends. En tanto que suelo público, la Generalitat está obligada a licitar un concurso público.

Foto: El futuro Santiago Bernabéu (Real Madrid).

Tras el cambio político del pasado 28 de mayo de 2023 y la victoria del Partido Popular y Vox, ese concurso quedó en suspenso, pero Legends volvió a acercarse a la Administración valenciana, ahora presidida por el popular Carlos Mazón, para ofrecerse, según ha confirmado El Confidencial por cuatro fuentes distintas. Oficialmente, Legends no ha hecho comentarios, pero fuentes cercanas al entorno de la consultora admiten el acercamiento en una fase “embrionaria” y sin garantías de éxito.

La posición de la Generalitat de Mazón es de cautela. La búsqueda de soluciones a la parcela, conocida como M3, está entre los objetivos de la nueva dirección de Cacsa, pero no es considerada por ahora prioritaria. Cualquier decisión sobre el solar pasaría por la convocatoria de un proceso abierto para recibir propuestas de proyectos. Y Legends no es la única iniciativa que hay encima de la mesa, según señalan las fuentes consultadas.

La consultora americana, creada en 2008 por los New York Yankees y los Dallas Cowboys de la NFL con la idea de gestionar las ventas de patrocinio y hospitality de ambas franquicias, aterrizó hace cuatro años en España con la creación de la filial Legends Hospitality España, con sede en Madrid y presidida por Edward Smith Daniel. Actualmente, mantiene acuerdos con el Real Madrid para la explotación del Santiago Bernabéu, con el FC Barcelona, el Sevilla y el Getafe. También ha firmado con el Valencia CF de Peter Lim para desarrollar negocio en el Nuevo Mestalla cuando esté finalizado, algo todavía sin fecha.

La consultora americana especializada en la explotación de recintos deportivos y de entretenimiento, Legends Hospitality, se ha acercado a la Generalitat Valenciana para ofrecer la puesta en marcha de un nuevo proyecto de ocio junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. El gestor de actividades extradeportivas del estadio Santiago Bernabéu y asesor del Fútbol Club Barcelona ha puesto encima de la mesa la posibilidad de instalar en una parcela anexa de 20.000 metros cuadrados anexa al complejo diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela (Oceanogràfic) una iniciativa similar a los Illuminarium que Legends explota en Atlanta, Chicago, Las Vegas y Toronto. Se trata de recintos que ofrecen experiencias inmersivas a través de tecnologías audiovisuales y realidad virtual.

Noticias de Comunidad Valenciana
El redactor recomienda