Es noticia
El propio Maragall propondrá a Montilla como su sucesor en la Ejecutiva del PSC que se celebrará el lunes
  1. España

El propio Maragall propondrá a Montilla como su sucesor en la Ejecutiva del PSC que se celebrará el lunes

Pasqual Maragall explicará el próximo lunes ante la Ejecutiva del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) su decisión de no volver a presentarse como cabeza de

Foto: El propio Maragall propondrá a Montilla como su sucesor en la Ejecutiva del PSC que se celebrará el lunes
El propio Maragall propondrá a Montilla como su sucesor en la Ejecutiva del PSC que se celebrará el lunes

Pasqual Maragall explicará el próximo lunes ante la Ejecutiva del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) su decisión de no volver a presentarse como cabeza de lista en las próximas elecciones autonómicas, decisión que ya hizo pública el pasado miércoles. Sin embargo, el todavía presidente de la Generalitat tiene pensado dar un espaldarazo a su sucesor y solicitar todo el apoyo del partido (del que también es presidente) para el actual ministro de Industria, Josep Montilla, como nuevo candidato en las autonómicas.

Según fuentes socialistas consultadas por El Confidencial, Maragall quiere cerrar su ciclo político de manera afable y sin levantar tensiones en el seno del PSC. Esta petición le había sido reiteradamente solicitada por diversos dirigentes socialistas, que temían una salida traumática de Maragall al apartársele de la primera línea política.

"Se avecinan unas elecciones muy importantes y no podemos trasladar a la sociedad la sensación de que hay tensiones internas, porque ello nos perjudicaría mucho y beneficiaría especialmente a Convergència i Unió -señala una fuente de la dirección del PSC-. Además, las relaciones de Maragall con el partido se han suavizado en las últimas semanas. Es posible que la mentalización de su retirada haya contribuido a este buen clima".

La Ejecutiva socialista del lunes supondrá, pues, el pistoletazo de salida para designar oficialmente al nuevo candidato, anuncio que se realizará durante el mes de julio, según todos los indicios. El PSC convocará, incluso, un Consell Nacional (máximo órgano de dirección entre congresos) para ratificar la candidatura de Montilla, según explica un dirigente del partido.

Si no hay sorpresas, Maragall convocará nuevas elecciones en la última semana de agosto y Montilla dejará el Ministerio de Industria a mediados de septiembre, con el fin de poder presentar las listas electorales. De momento, el todavía ministro está teniendo una frenética actividad en Cataluña, ya que ha activado todos los puentes de diálogo con las restantes fuerzas políticas -excepto con el Partido Popular, que no quiere oír hablar de conversaciones por la campaña anti-PP que hizo el PSC con motivo del referéndum-.

En busca de un nuevo tripartito

La intención de Montilla es prepararse para la eventualidad de que CiU no obtenga una mayoría suficiente para gobernar, por lo que podría reeditarse un nuevo Gobierno tripartito entre el PSC, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e Iniciativa per Catalunya-Verds (IC-V). En este sentido, fuentes republicanas consultadas por El Confidencial no verían con malos ojos dar su apoyo para que el candidato socialista fuese de nuevo el presidente de la Generalitat. "Lo preferimos antes que a Maragall, de quien hemos quedado muy quemados", señala un dirigente de Esquerra. Desde las filas de IC-V, la sensación es similar, ya que prefieren pactar con cualquier socialista que no sea Pasqual Maragall.

Montilla ya tiene bastante ganado, pues fue uno de los "cocineros" del anterior pacto del tripartito, junto al secretario general republicano, Joan Puigcercós. Tanto en el PSC como en ERC creen que los dos volverán a encontrarse en la mesa de negociación tras las próximas elecciones y que la cosa será más fácil porque son rivales "que se respetan y que siempre han cumplido su palabra".

Pasqual Maragall explicará el próximo lunes ante la Ejecutiva del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) su decisión de no volver a presentarse como cabeza de lista en las próximas elecciones autonómicas, decisión que ya hizo pública el pasado miércoles. Sin embargo, el todavía presidente de la Generalitat tiene pensado dar un espaldarazo a su sucesor y solicitar todo el apoyo del partido (del que también es presidente) para el actual ministro de Industria, Josep Montilla, como nuevo candidato en las autonómicas.