Es noticia
Otro tirón de orejas a Batasuna: el partido de Mandela recrimina a Otegi su actitud tras la bomba de Barajas
  1. España

Otro tirón de orejas a Batasuna: el partido de Mandela recrimina a Otegi su actitud tras la bomba de Barajas

La izquierda abertzale pierde uno tras otro sus principales apoyos en el exterior. Tras el tirón de orejas que le dio recientemente el brazo político del

Foto: Otro tirón de orejas a Batasuna: el partido de Mandela recrimina a Otegi su actitud tras la bomba de Barajas
Otro tirón de orejas a Batasuna: el partido de Mandela recrimina a Otegi su actitud tras la bomba de Barajas

La izquierda abertzale pierde uno tras otro sus principales apoyos en el exterior. Tras el tirón de orejas que le dio recientemente el brazo político del IRA, el Sinn Féin de Gerry Adams, ahora le toca el turno al Congreso Nacional de Africano (CNA) de Nelson Mandela, el partido que gobierna en Sudáfrica. Fuentes políticas vascas han asegurado a El Confidencial que esta formación, que colaboró con Batasuna desde antes del anuncio del “alto el fuego permanente” de ETA de marzo de 2006 y que adiestró a varios de sus dirigentes en negociaciones políticas, ha recriminado recientemente a Arnaldo Otegi su falta de respuesta tras el atentado de Barajas que rompió el proceso de paz.

Siempre según estas fuentes, los interlocutores del CNA han aprovechado sus encuentros privados de los últimos meses con dirigentes de la izquierda abertzale para criticar duramente el bombazo de Madrid y, sobre todo, que éste se hubiera producido sin un comunicado previo de ruptura de la tregua. También les han insistido en la necesidad de que la izquierda abertzale de pasos importantes para “recomponer” el proceso de paz, algo que, en su opinión, no se ha producido en todos estos meses.

Las primeras advertencias del CNA llegaron ya en enero a través del abogado sudafricano Brian Currin, quien había presidido una comisión en Sudáfrica y otra en Irlanda del Norte para abordar la cuestión de los presos. Currin se desplazó entonces a Euskadi para mantener un encuentro con el propio Otegi y Pernando Barrena, dirigente navarro de la formación. En dicho reunión, el abogado sudafricano cargó contra ETA y Batasuna, pero también contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, al que acusó de no haber hecho un gesto “simbólico” con los presos etarras que la izquierda abertzale hubiera podido vender a sus bases.

Viajes a Sudáfrica

Hasta ahora, Barrena, por su dominio del inglés, ha sido el principal interlocutor de la izquierda abertzale con el partido de Mandela. Él y otros dos dirigentes de Batasuna, Joseba Álvarez y el abogado Urko Aiartza, viajaron antes y después del anuncio de la tregua de ETA al país africano para pedir la colaboración del CNA, donde llegaron a reunirse con su secretario general, Kgalema Motlanthe. De hecho, la formación sudafricana hizo público en mayo de 2006, tras uno de estos encuentros, un comunicado en el que se mostraba su disposición a “ayudar en el proceso” aprovechando su experiencia en las negociaciones que trajeron la paz a Sudáfrica.

Sin embargo, aquellas buenas relaciones dieron un giro de 180 grados tras el atentado de la T-4. Fuentes políticas vascas añaden que, desde aquel día, el CNA ha “marcado distancias” con Batasuna y que los contactos se han reducido prácticamente a los que la izquierda abertzale mantiene con el Partido Comunista de Sudáfrica, formación minoritaria que da su apoyo a la formación de Nelson Mandela y que fue, de hecho, su introductora con el Congreso Nacional Africano.

El ‘caso irlandés’

Los irlandeses del Sinn Féin también han marcado distancias con la izquierda abertzale en los últimos meses (ver El Confidencial del pasado 16 de abril). Su presidente, Gerry Adams, ha advertido en varias ocasiones a Arnaldo Otegi que, si los malos presagios se cumplen y ETA vuelve a atentar, el brazo político del IRA dejará de dar su apoyo público a Batasuna como lo ha hecho hasta ahora. Adams le hizo llegar el aviso personalmente el pasado 12 de febrero, cuando ambos líderes celebraron un encuentro en Belfast.

La izquierda abertzale pierde uno tras otro sus principales apoyos en el exterior. Tras el tirón de orejas que le dio recientemente el brazo político del IRA, el Sinn Féin de Gerry Adams, ahora le toca el turno al Congreso Nacional de Africano (CNA) de Nelson Mandela, el partido que gobierna en Sudáfrica. Fuentes políticas vascas han asegurado a El Confidencial que esta formación, que colaboró con Batasuna desde antes del anuncio del “alto el fuego permanente” de ETA de marzo de 2006 y que adiestró a varios de sus dirigentes en negociaciones políticas, ha recriminado recientemente a Arnaldo Otegi su falta de respuesta tras el atentado de Barajas que rompió el proceso de paz.

Arnaldo Otegi Aeropuerto de Barajas