Es noticia
Otegi responsabiliza a ETA de la ruptura de la tregua y al Gobierno y al PNV del fracaso del proceso
  1. España

Otegi responsabiliza a ETA de la ruptura de la tregua y al Gobierno y al PNV del fracaso del proceso

El portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi afirmó este miécoles que la responsabilidad de la ruptura del alto el fuego "corresponde única y exclusivamente a ETA", aunque

Foto: Otegi responsabiliza a ETA de la ruptura de la tregua y al Gobierno y al PNV del fracaso del proceso
Otegi responsabiliza a ETA de la ruptura de la tregua y al Gobierno y al PNV del fracaso del proceso

El portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi afirmó este miécoles que la responsabilidad de la ruptura del alto el fuego "corresponde única y exclusivamente a ETA", aunque manifestó que "el fracaso y el colapso del llamado proceso de paz es responsabilidad del Gobierno y del PNV". El líder abertzale ofreció una rueda de prensa en San Sebastián junto a Pernando Barrena y Marije Fullaondo en la que aseguró que, pese a la "gran preocupación" que pueda generar la ruptura de la tregua, no se debe transmitir a la ciudadanía que "todo se ha acabado" porque "el proceso es posible en este país".

Otegi señaló que la izquierda radical abertzale "se reafirma al pie de la letra en la propuesta de Anoeta" y añadió que "las treguas y los climas de distensión forman parte del proceso pero no son el proceso". En este sentido, señalo que "nadie puede dar por hechas las treguas".

El dirigente de Batasuna calificó la ruptura del alto el fuego de "mala noticia" e indicó que entre los "factores principales" que la han propiciado se encuentra "la falta de valentía" del Gobierno, que en su opinión "ha sido constante" por no haber sido "capaz" de decir a la ciudadanía española que el problema vasco "es político, necesita soluciones políticas y no se puede medir en esquemas antiterroristas o técnicos".

"Mientras el Gobierno, la clase política y los medios de comunicación no se atrevan a hacer un ejercicio de honestidad y trasladar esto a la opinión pública, difícilmente se va a poder avanzar", enfatizó.

"Constante agresión" a la izquierda 'abertzale'

Otegi denunció además la "constante agresión" a la izquierda abertzale desde los ámbitos policial y judicial desde que ETA declaró la tregua, lo que ha impedido, según afirmó, que existiera una "igualdad de condiciones entre los participantes" del proceso imprescindible para que éste prosperase.

Citó como ejemplos de esta "agresión" el que la izquierda abertzale no haya podido presentar listas en las pasadas elecciones en todos los municipios, que Batasuna siga ilegalizada y que los partidos no se hayan sentado en una mesa de diálogo en estos catorce meses.

El portavoz de Batasuna dijo que es "evidente" que durante este tiempo "no ha existido agenda" por parte del Gobierno para lograr el "cambio político y el proceso de diálogo". "Cuando tras esfuerzos numerosos hechos públicos por la izquierda independentista se ha conseguido avanzar en el diálogo político y se ha llegado al debate y al acuerdo que permitía resolver el conflicto, el PNV por un interés y el PSOE, por otro, han dicho que la culminación de este proceso no es un escenario en el que los vascos puedan decidir libre y democráticamente", aseveró.

Asimismo, Otegi argumentó que esto "es un fraude a la oportunidad que se ha abierto para que el proyecto independentista no sólo se pueda defender, sino también materializar, algo que demanda la mayoría de este país". También manifestó que "la negativa ha sido a ultranza y todo ha desembocado en esta triste situación", pero subrayó que "también en esta coyuntura se miden los liderazgos políticos" y por esa razón "hay que redoblar esfuerzos".

Sin embargo, cree que "lo que no se puede hace es transmitir a la ciudadanía que todo se acabó", pues reiteró que "el acuerdo y el proceso es posible" y por ello Batasuna se reafirma en la propuesta de Anoeta, en la que, aseguró, "existen espacios concretos que permiten que las tres grandes tradiciones de este país alcancen un acuerdo político".

El portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi afirmó este miécoles que la responsabilidad de la ruptura del alto el fuego "corresponde única y exclusivamente a ETA", aunque manifestó que "el fracaso y el colapso del llamado proceso de paz es responsabilidad del Gobierno y del PNV". El líder abertzale ofreció una rueda de prensa en San Sebastián junto a Pernando Barrena y Marije Fullaondo en la que aseguró que, pese a la "gran preocupación" que pueda generar la ruptura de la tregua, no se debe transmitir a la ciudadanía que "todo se ha acabado" porque "el proceso es posible en este país".

Arnaldo Otegi