Es noticia
Fuerzas internacionales desplegadas en Afganistán desde el 11-S
  1. España

Fuerzas internacionales desplegadas en Afganistán desde el 11-S

Redacción Internacional, 27 mar (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció hoy una nueva estrategia "exhaustiva" en Afganistán y el envío de 4.000 soldados adicionales

Redacción Internacional, 27 mar (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció hoy una nueva estrategia "exhaustiva" en Afganistán y el envío de 4.000 soldados adicionales y centenares de funcionarios civiles, ante la situación "cada vez más peligrosa".

Más de 70.000 soldados internacionales se encuentran actualmente desplegados en el país asiático, 55.000 de ellos bajo mando de la OTAN y el resto dentro de la "Operación Libertad Duradera" que comanda Estados Unidos y que inició sus operaciones en 2001 tras los atentados del 11 de septiembre de ese año en Estados Unidos.

La misión de la Alianza Atlántica en Afganistán, en la que participan actualmente un total de 42 países, 26 de ellos pertenecientes a la OTAN, comenzó sus operaciones en agosto de 2003 a través de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF).

Instalada en un principio en la capital afgana, la ISAF está desplegada en la actualidad en todo el país, y su misión, bajo mandato del Consejo de Seguridad, es ayudar al Gobierno afgano a fomentar la seguridad.

La operación "Libertad Duradera", es, por su parte, una operación antiterrorista, comandada por Estados Unidos, que actúa al margen de la misión de la OTAN, y concentra su actividad en el área meridional del país, donde se ha hecho fuerte la resistencia talibán.

Estados Unidos, que ha situado a Afganistán en el eje de su estrategia contra el terrorismo, es el país que más efectivos tiene desplegados allí: cerca de 36.000, a los que se unirán los 17.000 efectivos que la Administración estadounidense ya comprometió el pasado febrero, así como los 4.000 adicionales anunciados hoy por Obama.

El Reino Unido, con 8.300 efectivos, es el segundo país que más soldados aporta. La mayoría de sus militares están desplegados en el sur del país, una zona peligrosa donde se esconden los rebeldes talibanes, traficantes de droga y miembros de la red terrorista Al Qaeda.

El ministro británico de Exteriores, David Miliband, dijo hoy que Washington no ha pedido a su Gobierno formalmente que contribuya con más soldados a la misión de la OTAN en Afganistán y, aunque no lo descartó, también recordó que su país aporta ya el 12 por ciento de los 55.000 soldados que integran actualmente la fuerza ISAF.

Por su parte, el jefe del Ejército británico, el general Richard Dannat, afirmó en una entrevista que publica hoy el diario The Times que su país estaría dispuesto a enviar hasta 2.000 militares más al país asiático.

Alemania, con cerca de 3.700 soldados, y Francia -que reforzó su contingente con 700 soldados suplementarios el pasado verano-, con más de 3.300, son el tercer y cuarto país, respectivamente, en número de efectivos. Alemania ha comprometido, no obstante, el envío de 800 soldados más, 200 de ellos de forma temporal.

Canadá tiene desplegados en Afganistán unos 2.500 soldados y el Gobierno de Ottawa tiene previsto retirar sus fuerzas de combate en 2011.

Italia mandará próximamente cerca de 500 soldados de manera permanente y entre 200 y 250 temporalmente.

Polonia reforzará a partir de abril su contingente, con 400 soldados más, lo que elevará a 2.000 sus efectivos desplegados en el país asiático.

España contribuye con 690 efectivos y 52 instructores. El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, declaró recientemente que el Gobierno decidirá sobre sus tropas en Afganistán tras estudiar los planes que Estados Unidos.EFE bfg/doc/pdp

Redacción Internacional, 27 mar (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, anunció hoy una nueva estrategia "exhaustiva" en Afganistán y el envío de 4.000 soldados adicionales y centenares de funcionarios civiles, ante la situación "cada vez más peligrosa".