Es noticia
Mallorca pasa del terrorismo: el sector turístico no prevé cancelaciones de vuelos ni menos viajeros
  1. España
TRAS EL ATENTADO EN PALMANOVA

Mallorca pasa del terrorismo: el sector turístico no prevé cancelaciones de vuelos ni menos viajeros

No habrá cancelación de vacaciones. Ni menos viajeros. El sector turístico de Baleares, el más importante de España, se muestra tranquilo y vaticina que los turistas

No habrá cancelación de vacaciones. Ni menos viajeros. El sector turístico de Baleares, el más importante de España, se muestra tranquilo y vaticina que los turistas ofrecerán “pragmatismo” ante los asesinatos de ayer en Palmanova (Calvià). “No creo que haya serias repercusiones. Nuestros turistas son demócratas y solidarios”, destacó a El Confidencial Álvaro Middelmann, presidente del Fomento del Turismo de Mallorca y director general de Air Berlin para España y Portugal.

El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, esperaba que los efectos en la industria aérea y turística fueran “limitados”. “Son hechos aislados”, explicó a este diario, aunque también manifestó: “Tendremos que ver qué ocurre en los próximos días”. Eso sí, la cadena británica BBC ya hablaba ayer por la tarde de “caos” en Mallorca, donde en estos momentos pasan sus vacaciones unos 20.000 británicos, para los que informó de cómo podía afectar a su estancia.  

Aunque Middelmann remarcó su “plena confianza” en el dispositivo de seguridad de la operación Jaula, (“habrán hecho lo más adecuado”, aseguró) el sector turístico exigió a media tarde al reclamar al Govern que el aeropuerto de Son Sant Joan y el puerto de Palma abrieran cuanto antes. Tras permanecer cerrado durante casi dos horas, en el momento de la reapertura del aeródromo mallorquín quedaban por operar unos 200 vuelos de los 660 programados, según datos de Aena . El último vuelo en operar fue un avión de Ryanair con destino a Londres que tenía que haber salido a las 16.10 horas.

El atentado en Palmanova se produjo delante del hotel Sol Mirlos Tordos, un tres estrellas propiedad de la multinacional mallorquina Sol Meliá. La cadena informó que no se había evacuado a ningún cliente y que podían salir, si así lo deseaban, del establecimiento turístico. En la hotelera señalaron que turoperadores y compañías turísticas no habían recibido ayer ninguna anulación, sino más bien al contrario: solicitaban información para confirmar que el hotel continuaba abierto, según informa Europa Press.

El puerto de Palma también fue uno de los lugares turísticos más afectados por la operación judicial. Los buques que ayer llegaron al recinto marítimo fueron el 'Fantasía' de MSC, el 'Costa Concordia' de Costa Cruceros, el 'Thompson Destiny' de Thompson, y el 'Oceana' de la compañía P&O Cruisers. El jueves es el día en que llegan los cruceros vacacionales al puerto mallorquín, a bordo de los cuales, viajan una media de entre 1.000 y 4.000 pasajeros, en su mayoría turistas internacionales.

No habrá cancelación de vacaciones. Ni menos viajeros. El sector turístico de Baleares, el más importante de España, se muestra tranquilo y vaticina que los turistas ofrecerán “pragmatismo” ante los asesinatos de ayer en Palmanova (Calvià). “No creo que haya serias repercusiones. Nuestros turistas son demócratas y solidarios”, destacó a El Confidencial Álvaro Middelmann, presidente del Fomento del Turismo de Mallorca y director general de Air Berlin para España y Portugal.

Organización Mundial del Turismo (OMT)