Es noticia
Vox entra en el Parlamento vasco pero no puede frente al muro del PP gallego
  1. España
EL PARTIDO LOGRA un ESCAÑO POR ÁLAVA

Vox entra en el Parlamento vasco pero no puede frente al muro del PP gallego

En las elecciones autonómicas de 2016, el resultado de Vox en el País Vasco fue testimonial. Obtuvo 771 votos, lo que supone el 0,07% del total

Foto: Santiago Abascal y Amaia Martínez. (EFE)
Santiago Abascal y Amaia Martínez. (EFE)

Vox ha conseguido al fin calar en la España plurilingüe. El partido de Abascal ha logrado entrar en el Parlamento vasco con un escaño por Álava. Amaia Martínez será diputada autonómica por Álava, la tierra de Santiago Abascal. Sin embargo, se ha quedado fuera del Parlamento gallego ante la rocosa candidatura de Alberto Núñez Feijóo.

En las autonómicas de 2016, el resultado de Vox en el País Vasco fue testimonial. Obtuvo 771 votos (el 0,07% del total). Santiago Abascal (nacido en Bilbao en 1976) hizo campaña en su tierra, pero no logró apenas apoyos. Vox comenzó su exitosa travesía del desierto. Su discurso duro contra el nacionalismo periférico le llevó a ser la tercera fuerza en el Congreso de los Diputados, pero su implantación territorial es muy desigual. En las pasadas elecciones generales, obtuvo 28.659 votos, el 2,43% de los votos. Era un abismo respecto a los resultados de tres años antes, pero siguió sin representación en las Cortes.

La gran esperanza del partido de Abascal era Álava, la provincia con menos implantación del nacionalismo vasco. Además, la Ley Electoral vasca, en la que cada provincia reparte 25 escaños, sobrerrepresenta Álava. Las encuestas le daba la posibilidad de obtener un escaño y allí se volcó Vox. Al final, lograron ese escaño tras una campaña en la que fueron acosados por radicales vascos y en la que una pedrada llegó a alcanzar a una diputada nacional de Vox. En Álava, Vox obtuvo un 3,84% de los sufragios, mientras que en Vizcaya logró menos del 2%, y el 1,3% en Guipúzcoa.

La Ley Electoral vasca, en la que cada provincia reparte 25 escaños, sobrerrepresenta Álava, y esa era la gran esperanza de Vox

El líder de Vox, Santiago Abascal, celebró el "éxito en unas elecciones regionales en circunstancias de extraordinaria violencia contra Vox". "Hemos vivido unas elecciones sin libertad, tanto en el País Vasco como en Galicia, donde la amenaza ha presidido los actos públicos. No hemos podido hacer que nuestro mensaje llegara nítido a los ciudadanos".

placeholder Resultados elecciones País Vasco.
Resultados elecciones País Vasco.

Hace cuatro años, Vox no concurrió en Galicia. El último ciclo electoral disparó su empuje hasta convertirse en tercera fuerza en el Congreso de los Diputados. Pero su implantación territorial es muy desigual. En las últimas generales, Vox obtuvo en Galicia 114.834 votos, un 7,8% del total, aunque no logró ningún escaño. Pero en las autonómicas se quedó en el 2% de los votos, demostrando el voto dual que ya lo penalizó en las autonómicas de mayo de 2019. Vox venía de un gran resultado en las generales en comunidades como Castilla-La Mancha y Extremadura pero, un mes después, ganaron presidentes socialistas.

Vox ha conseguido al fin calar en la España plurilingüe. El partido de Abascal ha logrado entrar en el Parlamento vasco con un escaño por Álava. Amaia Martínez será diputada autonómica por Álava, la tierra de Santiago Abascal. Sin embargo, se ha quedado fuera del Parlamento gallego ante la rocosa candidatura de Alberto Núñez Feijóo.

Ciudadanos
El redactor recomienda