Es noticia
La Guardia Civil salva a un bebé y a "decenas de menores" inmigrantes en las aguas de Ceuta
  1. España
labores de rescate en ceuta

La Guardia Civil salva a un bebé y a "decenas de menores" inmigrantes en las aguas de Ceuta

La Guardia Civil, el Ejército y los voluntarios de Cruz Roja han protagonizado las imágenes más icónicas del operativo de seguridad en la ciudad autónoma de Ceuta rescatando a los inmigrantes que llegaban de Marruecos

Foto: Un agente de la Guardia Civil rescata a un bebé del agua durante el paso de inmigrantes a nado en Ceuta (Twitter/Guardia Civil)
Un agente de la Guardia Civil rescata a un bebé del agua durante el paso de inmigrantes a nado en Ceuta (Twitter/Guardia Civil)

La Guardia Civil difundió este martes 18 de mayo —fecha en la que llegó a la ciudad autónoma de Ceuta la mayor oleada migratoria de la historia con el paso a nado de más de 8.000 inmigrantes irregulares, en su mayoría marroquíes— en sus redes sociales imágenes donde se ve a agentes del instituto armado español en aguas de Ceuta realizando labores de rescate para "salvar la vida de decenas de menores", algunos de ellos recién nacidos, que trataban de acceder a la ciudad española junto a sus familias.

"Guardias civiles del Grupo Especial de Actividades Subactuáticas (GEAS) y la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) salvan la vida de decenas de menores que llegaban a Ceuta por mar junto a sus familias", señaló la Guardia Civil a través de su perfil oficial de Twitter, catalogando de "muy grandes" a los compañeros que rescataron desde el mar a los niños. En las fotografías que adjuntó el instituto armado en su publicación, se podía ver a un bebé de escasos meses, con su pijama y un gorro, al que un agente mantenía fuera del agua con la ayuda de un salvavidas; mientras que en el resto de instantáneas guardias civiles y voluntarios de Cruz Roja llevaban en brazos a otros menores.

Otra de las imágenes icónica que ha puesto en alza las labores de rescate en el espigón de Ceuta que ha sido bordeado a nado por miles de inmigrantes está presidida por un abrazo entre una voluntaria de la Cruz Roja y un inmigrante que llora de forma desconsolada tras haber salido del mar. Asimismo, efectivos del Ejército español, cuyas unidades de La Legión y Regulares fueron movilizadas en la noche del lunes para reforzar el operativo de seguridad y de control en la ciudad autónoma, también han recibido apoyo en redes sociales.

placeholder Una trabajadora de Cruz Roja abraza a un migrante que ha logrado llegar a Ceuta (EFE)
Una trabajadora de Cruz Roja abraza a un migrante que ha logrado llegar a Ceuta (EFE)

En la mañana de este miércoles, 19 de mayo, la policía marroquí ha sellado el paso fronterizo de Tarajal frenando con ello la entrada en España de más inmigrantes procedentes de Marruecos. A pesar de que las tensiones entre el país árabe y España vienen de lejos, el ingreso del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, en un complejo sanitario de Logroño por motivos humanitarios habría desencadenado el gran desencuentro con Marruecos.

La Guardia Civil difundió este martes 18 de mayo —fecha en la que llegó a la ciudad autónoma de Ceuta la mayor oleada migratoria de la historia con el paso a nado de más de 8.000 inmigrantes irregulares, en su mayoría marroquíes— en sus redes sociales imágenes donde se ve a agentes del instituto armado español en aguas de Ceuta realizando labores de rescate para "salvar la vida de decenas de menores", algunos de ellos recién nacidos, que trataban de acceder a la ciudad española junto a sus familias.

Guardia Civil
El redactor recomienda