Es noticia
Feijóo y Abascal se reunieron cara a cara días después del 23-J para analizar el resultado
  1. España
Tras una conversación telefónica

Feijóo y Abascal se reunieron cara a cara días después del 23-J para analizar el resultado

La formación ultraconservadora, que ha vuelto a criticar la estrategia del voto útil del PP durante la campaña, espera una alianza de Sánchez con Junts para su investidura: "Tiene la capacidad de ceder en todo y de vender a todos"

Foto: El líder popular, Alberto Nuñez Feijóo (2i), conversa con el responsable de Vox, Santiago Abascal (2d), en una imagen de archivo. (EFE/Rodrigo Jiménez)
El líder popular, Alberto Nuñez Feijóo (2i), conversa con el responsable de Vox, Santiago Abascal (2d), en una imagen de archivo. (EFE/Rodrigo Jiménez)

Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal se reunieron en persona a mediados de la semana pasada, apenas unos días después de las elecciones generales del 23-J, para analizar los resultados y discutir los pormenores de una eventual investidura para la formación de Gobierno. Así lo confirman fuentes de la dirección de Vox a El Confidencial, que mantienen su rechazo a un pacto a tres con el PNV. El encuentro fue en el restaurante de un hotel de Madrid.

La cita se enmarca en los contactos iniciados por el líder del Partido Popular para armar una posible mayoría, pese a que la aritmética parlamentaria no está de su parte y necesita poner de acuerdo a Vox, PNV, Coalición Canaria y UPN, ya con la negativa de algunas fuerzas, manifestada públicamente. El rechazo mutuo entre la formación ultraconservadora y los nacionalistas vasco hace imposible cualquier tipo de acuerdo.

Foto: La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en el Congreso. (EFE / Mariscal)

La reunión, concertada tras una conversación telefónica, sirvió para hablar sobre lo ocurrido el pasado domingo y tratar esa compleja mayoría, aunque desde la formación ultraconservadora no han dado más detalles sobre lo hablado por los líderes de ambos partidos, que pese a las críticas y reproches cruzados mantienen una relación "cordial".

Vox advirtió tras las elecciones que no formaría parte de un pacto con el PNV, pero el propio Abascal dejó claro la semana pasada que "no será un obstáculo" para formar un Gobierno que "evite la destrucción nacional". Si bien se trata de una maniobra condenada al fracaso desde el inicio, los de Abascal han apelado a que los populares exploren una posible disidencia en las filas del PSOE para conseguir los apoyos. Es lo que en la formación han llamado como "algunos socialistas buenos", aunque el propio Feijóo ya ha descartado esta opción.

La realidad es que las opciones de Alberto Núñez Feijóo para formar Gobierno son muy remotas, casi inexistentes. La suma de sus 137 diputados y los 33 de Vox es insuficiente, supeditada a contar con el apoyo de otras fuerzas nacionalistas y regionalistas. Los dos partidos de la derecha, no obstante, tienen asignaturas pendientes más allá de la investidura. Los ejecutivos autonómicos de Aragón y Murcia están todavía pendientes, con las conversaciones en punto muerto y condicionadas por el terremoto que ha supuesto el fiasco del 23-J.

Críticas a Sánchez

El portavoz político de Vox, Jorge Buxadé, reiteró este lunes la misma idea, con el mensaje de que en ningún caso serán un impedimento para que se constituya una alternativa a Pedro Sánchez. "Nuestra posición es muy clara", declaró en rueda de prensa tras la reunión del Comité de Acción Política.

Foto: Santiago Abascal, esta semana. (EFE/Mariscal)

Buxadé, que cargó de nuevo contra la estrategia del PP de apelar al voto útil durante la campaña, alertó de que Pedro Sánchez pactará con Carles Puigdemont para armar la mayoría en el Congreso, con nuevas concesiones a los independentistas para continuar en la Moncloa. "Tiene la capacidad de ceder en todo y vender a todos", dijo el también eurodiputado de Vox.

Las declaraciones se produjeron apenas unas horas después de que el líder socialista publicase un vídeo en el que ignora la oferta de Feijóo y presume de contar con los apoyos necesarios para una "mayoría social" que le permite revalidar su mandato.

Reacción del PSOE

La reacción del PSOE no se ha hecho esperar. La ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, instó a Alberto Núñez Feijóo a explicar el contenido de la reunión apenas unas horas después de que se hiciera público el encuentro. "No se escondan", espetó la dirigente socialista, que aprovechó la oportunidad para criticar el PP y Vox por sus pactos en Gobiernos autonómicos y ayuntamientos. "Sabemos que se avergüenza de las fotos con su aliado Abascal, pero luego acuerdan recortes de derechos allí donde gobiernan sin contemplación ni rubor", añadió Alegría.

Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal se reunieron en persona a mediados de la semana pasada, apenas unos días después de las elecciones generales del 23-J, para analizar los resultados y discutir los pormenores de una eventual investidura para la formación de Gobierno. Así lo confirman fuentes de la dirección de Vox a El Confidencial, que mantienen su rechazo a un pacto a tres con el PNV. El encuentro fue en el restaurante de un hotel de Madrid.

Alberto Núñez Feijóo Santiago Abascal
El redactor recomienda