Es noticia
Infierno en la noche de Murcia: "La discoteca empezó a oler a humo y fue cosa de segundos"
  1. España
"De pronto se fue la luz"

Infierno en la noche de Murcia: "La discoteca empezó a oler a humo y fue cosa de segundos"

Las autoridades cifran ya en 13 los muertos por el incendio en una conocida zona de fiesta de la capital murciana. Los testigos y jóvenes que pasaron la noche en los locales rememoran los hechos: "Muchos gritaban"

Foto: Las dotaciones de bomberos en el lugar del siniestro, donde se han concentrado allegados y vecinos. (EFE/Marcial Guillén)
Las dotaciones de bomberos en el lugar del siniestro, donde se han concentrado allegados y vecinos. (EFE/Marcial Guillén)

Cuando Miriam entró a trabajar esta mañana al gimnasio de Murcia que hace esquina con las discotecas quemadas, por el camino se encontró infinidad de periodistas, coches de policía y bomberos por doquier. Está en la misma calle que las tres salas que coronan el polígono de Las Atalayas: Teatre, Golden y Fonda. Allí se vivió el infierno esta madrugada con un suceso que ya se ha cobrado 13 muertes. Sara es una joven que pasó la noche en la última de ellas, un local de música latina, donde, según los indicios, habría comenzado el horror. Es también allí donde una familia vivió una cena de cumpleaños que terminó en tragedia por las llamas. También donde la Policía y los servicios de Emergencias han encontrado todos los cadáveres.

Algunos de los asistentes a la celebración se quedaron a la fiesta de después, y fue entonces cuando se desató el incendio. Sara no los recuerda, porque se fue poco antes de que empezara el desastre. Sus amigas, sin embargo, sí que presenciaron un incendio que empezó sobre las 6 de la madrugada. "Gracias a dios que me fui temprano", suspira, aliviada. Pero aún no está tranquila, según reconoce a El Confidencial. Al despertarse y enterarse los primeros fallecidos, empezó a preguntar a otros conocidos que se quedaron en la zona.

Foto: Discoteca Teatre de Murcia. (Google Maps)

"Nadie tiene claro por qué empezó el fuego, aunque tanto Fonda como Teatre tienen muebles de madera y no me extrañaría que salieran ardiendo", añade. De momento, lo que está claro es que todos en su grupo de amigos están "muy asustados" porque, como le han relatado: "Una vez que la discoteca empezó a oler a humo, todo ocurrió en cuestión de segundos". "La gente empezó a oler el humo y hubo quien se desmayó. Fuera había gente en el suelo, chillando y llorando. Voy muchas veces y esto me ha dejado de piedra", admite Sara. Más de una hora después de estallar el fuego, a las 7:20 de la mañana, ya había 12 vehículos en las inmediaciones y cerca de 40 efectivos desplazados in situ.

"Estaba a reventar"

En torno a las seis de la mañana comenzaron las llamas. "Ocurrió en la zona donde siempre se ponen los chavales a tomar copas. A esa hora es cuando está todo a reventar", responden al otro lado del teléfono desde el servicio de Emergencias 112, cuyos efectivos se han esforzado contra el fuego junto a los contingentes desplegados por el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la región (CEIS).

En el instante de la llamada, acababan de confirmarles un séptimo fallecido tras el fuego, pero la cifra, con el paso de las horas, quedó obsoleta rápidamente. Cuentan que los profesionales del CEIS desplegados en el interior del edificio han tenido enormes dificultades para acceder a todas las salas. Estas discotecas son de pisos altos, y el peligro por derrumbe obliga a avanzar "con precaución".

En un primer momento, los miembros del 112 propusieron mandar incluso uno de sus helicópteros al lugar de los hechos, por si había que evacuar a víctimas urgentes o afectados. No fue necesario, aunque de momento sigue habiendo desaparecidos, tres según el balance del alcalde. Nadie descarta que en las próximas horas asciendan también las víctimas mortales.

"Totalmente traumático"

Otros testigos presentes en la zona de discotecas esta noche, consultados por este periódico, decidieron no hablar por el estado de shock en el que decían encontrarse. Una de ellas, que prefiere no revelar su identidad, aún trata de localizar a los amigos con los que salió esa noche. Todavía no pudo hablar con ellos, salvo con una de sus acompañantes: "Ha sido una experiencia totalmente traumática", le relata. Lidia, otra vecina, estaba en otra de las discotecas próximas al Teatre cuando todo ocurrió, explica lo que vivieron: "De pronto se fue la luz y salimos fuera a ver qué pasaba", expresa, en declaraciones a este periódico.

Fue entonces cuando la gente empezó a decir que las discotecas estaba ardiendo. "Cuando fui a verlo me encontré a varias personas tiradas en el suelo. Muchos gritaban", comenta. La gente empezó a llorar y se notaban los nervios en el aire, asegura Lidia. Con la cifra de muertos elevándose cada hora, lo que ya se sabe con certeza es que este incendio es uno de los más mortíferos que se recuerdan, solo después del de la discoteca Flying en Zaragoza. Fue en 1990 y perdieron la vida 43 personas.

placeholder Los bomberos trabajaron en la extinción de las llamas desde esta madrugada. (EFE)
Los bomberos trabajaron en la extinción de las llamas desde esta madrugada. (EFE)

El propio alcalde de Murcia, José Ballesta, ha informado en declaraciones a los medios de que es la Policía Judicial quien en estos momentos procede a la identificación de los fallecidos, algo que por ahora "no está siendo fácil" por las elevadas temperaturas registradas en el interior de los establecimientos devastados. El primer edil también ha decretado tres días de luto tras el suceso.

El episodio también ha dejado heridos que, desde primera hora de la mañana, han sido atendidos por los servicios de Emergencias desplazados hasta el lugar. Allí también han estado presentes, además de los bomberos, los investigadores de la Policía, que tendrán que acometer ahora las pesquisas necesarias para esclarecer por qué se ha desatado este terrible incendio. Lo que en un primer momento no estaba del todo claro, y sigue sin estarlo, son las causas exactas que provocaron la catástrofe.

Cuando Miriam entró a trabajar esta mañana al gimnasio de Murcia que hace esquina con las discotecas quemadas, por el camino se encontró infinidad de periodistas, coches de policía y bomberos por doquier. Está en la misma calle que las tres salas que coronan el polígono de Las Atalayas: Teatre, Golden y Fonda. Allí se vivió el infierno esta madrugada con un suceso que ya se ha cobrado 13 muertes. Sara es una joven que pasó la noche en la última de ellas, un local de música latina, donde, según los indicios, habría comenzado el horror. Es también allí donde una familia vivió una cena de cumpleaños que terminó en tragedia por las llamas. También donde la Policía y los servicios de Emergencias han encontrado todos los cadáveres.

Noticias de Murcia Murcia Incendios
El redactor recomienda