Es noticia
Trece muertos en el incendio de varias discotecas en Murcia: "Mami, la amo. Vamos a morir"
  1. España
Se investiga lo ocurrido

Trece muertos en el incendio de varias discotecas en Murcia: "Mami, la amo. Vamos a morir"

La Policía Nacional en Murcia ha confirmado que tras el incendio de la discoteca en la zona de Atalayas de Murcia se ha registrado una lista de 14 desaparecidos

Foto: Autoridades sanitarias rodean el lugar de los hecho en la discoteca Teatre en Murcia. (EFE/Marcial Guillén)
Autoridades sanitarias rodean el lugar de los hecho en la discoteca Teatre en Murcia. (EFE/Marcial Guillén)

Un incendio iniciado entre las discotecas La Fonda Milagros y Teatre en Murcia ha provocado la muerte de al menos trece personas, además de cinco personas que siguen desaparecidas, según ha comunicado el alcalde de Murcia en una rueda de prensa. Los cadáveres están encontrándose en La Fonda Milagros, según la Policía Nacional. De los trece fallecidos se han podido identificar a tres de ellos, mientras que diez cuerpos no han podido ser identificados por las huellas dactilares.

El incendio ha sido declarado a primera hora de esta mañana, sobre las 06:00, y se sospecha que el número de fallecidos podría aumentar. Además, al menos hay cuatro personas heridas. El propio alcalde de Murcia, en declaraciones a los medios, ha informado de que "está el equipo de la policía judicial con la identificación de los cadáveres", que además ha apuntado "que no está siendo fácil".

Foto: Barcos en el puerto de Santa Pola. (EFE/Manuel Lorenzo)

Cinco desaparecidos sin localizar

El portavoz de la Policía Nacional en Murcia, el subinspector Diego Seral, aseguraba a primera hora de la tarde del domingo que tras el incendio de la discoteca en la zona de Atalayas de Murcia se ha registrado una lista de 14 desaparecidos. Más tarde, el alcalde informaba Esto no quiere decir que hay cinco personas cuyo paradero se desconoce, aparte de los 13 cadáveres localizados. Por eso, las labores de investigación están centradas en "intentar localizar cuáles son aquellas personas desaparecidas que ya estén siendo atendidas en los centros sanitarios o aquellas que desgraciadamente se puedan ya identificar como personas fallecidas".

Desde un principio, ha habido la confusión sobre el local en el que se habría originado el incendio. Ahora mismo, según han informado las autoridades, se desconoce el lugar concreto, pero sí se sabe que se produjo entre La Fonda Milagros y Teatre, aunque los mayores daños y los fallecidos se estén encontrando por el momento en La Fonda. "Es un local que en su momento se partió, que originalmente era la discoteca Teatre y que en un momento se partió en dos locales totalmente diferenciados", según ha explicado Diego Seral, subinspector y portavoz de la Policía Nacional.

Al lugar se han desplazado bomberos, servicios de emergencia y unidades especializadas de la Jefatura Superior de Policía de Murcia en investigación de incendios para poder esclarecer lo ocurrido. Los intoxicados que se conocen hasta el momento son dos mujeres de 22 y 25 años y dos hombres de 41 y 45 años. Una vez se extinguió el incendio declarado, los esfuerzos se destinaron en localizar a los desaparecidos.

El Concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha informado de que "el techo de la discoteca colapsó, por tanto, hasta que no se hagan los trabajos de desescombros no se podrá esclarecer más". Sobre la causa del incendio, ha declarado que tienen "sospechas" de que ha podido ser a causa de un cortocircuito, pero que "habrá que esperar a que se confirme". Y sobre la decoración de la discoteca ha expuesto que de confirmarse la teoría de que ha sido a causa de un cortocircuito, "evidentemente la decoración es combustible", pero también ha apuntado que "tampoco se le puede culpar al decorado".

"Es pronto para determinar el origen del incendio", ha declarado el portavoz de la Policía Nacional, sí que ha apuntado que "al parecer el fuego se habría originado en una primera planta". Seral también ha incidido en que intentan asegurar la zona en lo posible "para que puedan trabajar los servicios de investigación". En su comparecencia a última hora del domingo, el alcalde aseguraba que: "Todo esto se va a aclarar, caiga quien caiga, hasta las últimas consecuencias", ha asegurado.

El padre de una de las desaparecidas ha mostrado el audio que envió la hija a su madre despidiéndose a las 06:06 en el que decía: "Mami la amo. Vamos a morir, mami, la amo".

López Miras, "conmocionado" y "sin palabras"

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, visitaba el domingo a última hora a las familias de los desaparecidos en el incendio de las discotecas de la zona de Atalayas de Murcia que están esperando noticias de sus allegados en el pabellón de Deportes de Murcia, y se ha mostrado "conmocionado" y "sin palabras" tras hablar con ellos. A López Miras le ha costado expresar "lo que están sintiendo, lo que están transmitiendo y cómo están viviendo esto" las familias que aún no conocen el paradero de sus seres queridos.

"Hay mucho dolor, hay angustia y hay desesperación", ha relatado el presidente murciano, quien ha descrito la situación como "dramática". En este sentido, ha contado que ha intentado transmitirle a esas familias y amigos "no solo el apoyo de la Región de Murcia, sino la puesta a su disposición de todos los recursos del Gobierno regional".

"Todos los recursos, todos los medios del Gobierno de la Región de Murcia están puestos a disposición de las familias y de los amigos de esas personas desaparecidas", ha insistido el presidente, quien ha recordado que "desde las primeras horas de la mañana están todos los servicios de emergencia trabajando, coordinados por el vicepresidente José Ángel Antelo, también los servicios sanitarios y el Ayuntamiento, con el alcalde Ballesta a la cabeza, también ha estado coordinando toda la emergencia".

Se ha establecido una zona de información a familiares en el cercano palacio de los deportes, donde un equipo de psicólogos atiende a familiares de las víctimas.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha informado a través de redes sociales, que ha decretado "tres días de luto oficial en la ciudad de Murcia por los fallecidos en el incendio producido en la discoteca Teatre de Atalayas".

La discoteca ya fue desalojada en 2009 por un incendio

El incendio de la discoteca Teatre de Murcia no es el único que ha sufrido el local de copas situado en la zona de ocio de Atalayas. Ya en 2009 tuvo que ser desalojada por un incendio de unos cables que atravesaban su fachada. En concreto, los hechos se produjeron el 21 de junio de 2009, cuando el incendio de esos cables obligó a desalojar el establecimiento en prevención, en ese momento ocupado por unas 50 personas.

El suceso se produjo sobre las 00.25 horas, cuando un problema eléctrico desencadenó el incendio de los cables que atraviesan la fachada de la sala de ocio, por lo que el encargado del local alertó a la sala del '092' diciendo que el tejado se encontraba en llamas. Al lugar acudieron Bomberos del parque del Infante con cuatro vehículos, una primera salida, una media salida, una escala y un coche de jefatura, cuyos efectivos consiguieron extinguir rápidamente y con facilidad el pequeño incendio.

Foto: Discoteca Teatre de Murcia. (Google Maps)

Las llamas no produjeron daños personales, aunque el humo se filtró al interior de la discoteca y la Policía Local procedió al desalojo de los clientes que se encontraban en su interior y a cortar la calle. Los Bomberos consiguieron extinguir el incendio en unos 30 minutos, y técnicos de la compañía Iberdrola se hicieron cargo de la instalación eléctrica, indicando que no había peligro, por lo que los clientes pudieron entrar de nuevo a la discoteca.

Un incendio iniciado entre las discotecas La Fonda Milagros y Teatre en Murcia ha provocado la muerte de al menos trece personas, además de cinco personas que siguen desaparecidas, según ha comunicado el alcalde de Murcia en una rueda de prensa. Los cadáveres están encontrándose en La Fonda Milagros, según la Policía Nacional. De los trece fallecidos se han podido identificar a tres de ellos, mientras que diez cuerpos no han podido ser identificados por las huellas dactilares.

Noticias de Murcia Murcia Incendios
El redactor recomienda