Es noticia
El Gobierno replica al PP: "La única deslealtad constitucional es oponerse a renovar el CGPJ"
  1. España
ILEGALIZACIÓN DE JUNTS Y ERC

El Gobierno replica al PP: "La única deslealtad constitucional es oponerse a renovar el CGPJ"

Sumar sale también en tromba contra la propuesta de disolver a los partidos que promuevan la independencia o una consulta ilegal: "Es propia de regímenes autoritarios"

Foto: El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la presentación del balance de siniestralidad vial de 2023. (Jesús Hellín/Europa Press)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la presentación del balance de siniestralidad vial de 2023. (Jesús Hellín/Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El Gobierno ha calentado este jueves el debate la próxima semana de las enmiendas a la totalidad contra la ley de amnistía y ha cargado duramente con la propuesta del PP de "disolución" de las organizaciones y "personas jurídicas", incluidos partidos políticos, que impulsen referéndums de autodeterminación o consultas ilegales. Los populares plantean la introducción de nuevos delitos de "deslealtad constitucional", una idea que entronca directamente con la iniciativa de Vox de declarar ilegales los partidos independentistas.

Para el Ejecutivo, que apoya su mayoría parlamentaria en Junts y ERC, este planteamiento no tiene cabida. "Ya tenemos una Ley de Partidos que ha funcionado en este país", defendió el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Podría haberse quedado solo en este rechazo, pero el ministro ha ido más allá y ha replicado al PP que "la única deslealtad constitucional que lleva acreditada durante más de 1.800 días es la del PP oponiéndose de una forma improcedente a la renovación del Consejo General del Poder Judicial".

El titular de Interior ponía así el foco en el incumplimiento de la Constitución que arrastra al PP con el bloqueo del CGPJ y obviaba la historia reciente de desafío a la legalidad con la declaración unilateral de independencia del Parlament catalán de octubre de 2017 y las sucesivas consultas ilegales. Curiosamente, justo ahora que el Gobierno y el PP han abierto un canal de comunicación para desbloquear el CGPJ, con la mediación de Bruselas.

Foto: El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado (Eduardo Parra/Europa Press)

Con argumentos parecidos a Marlaska se pronunció también la aún portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, y candidata de esta plataforma en las elecciones gallegas. "Esta enmienda del Partido Popular mucho me temo que es nuevamente un ejemplo de un atentado directo a nuestra propia carta magna", aseguró, en una entrevista en TVE.

Después de que el PSOE pactara la ley de amnistía con Junts y ERC para posibilitar la investidura de Pedro Sánchez, el proyecto ha iniciado su tramitación en el Congreso. La mayoría que sustenta al Ejecutivo de coalición apoyó la toma de consideración y la próxima semana se debatirán las enmiendas a la totalidad de PP y Vox y el texto alternativo, donde los populares han recogido los delitos de "deslealtad constitucional". Hasta el día 16 está abierto el plazo de las enmiendas parciales y, aunque las formaciones independentistas están estudiando introducir algún cambio, el Gobierno ha advertido que solo aceptará mejoras técnicas.

Foto: El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado. (Europa Press/Eduardo Parra)

En medio del debate parlamentario de la amnistía, primero en la Cámara Baja y después en el Senado, el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, ha convocado las elecciones gallegas. Sumar no tiene garantizado tener representación y Marta Lois está volcada en la precampaña, desde que se conoció su candidatura. En este contexto se enmarcan también sus declaraciones contra el PP, a quien acusó de ahondar en el "cuestionamiento de la propia Constitución", con su negativa a actualizar el CGPJ.

Para Lois, la idea del PP de ilegalizar a las formaciones que promuevan la independencia o un referéndum ilegal es "más propia de regímenes autoritarios". "Desde Sumar nos preocupa este tipo de anuncios, de posiciones políticas y creemos que se alejan claramente y que atentan contra el corazón de la Constitución y que se alejan de la democracia", destacó.

El Gobierno ha calentado este jueves el debate la próxima semana de las enmiendas a la totalidad contra la ley de amnistía y ha cargado duramente con la propuesta del PP de "disolución" de las organizaciones y "personas jurídicas", incluidos partidos políticos, que impulsen referéndums de autodeterminación o consultas ilegales. Los populares plantean la introducción de nuevos delitos de "deslealtad constitucional", una idea que entronca directamente con la iniciativa de Vox de declarar ilegales los partidos independentistas.

Junts per Catalunya Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) PSOE Fernando Grande-Marlaska Sumar Amnistía Congreso de los Diputados Partido Popular (PP)