Es noticia
La jueza investiga a Rubiales por contratos de obras para La Cartuja, sede de la final de Copa
  1. España
presunto desvío de fondos de la RFEF

La jueza investiga a Rubiales por contratos de obras para La Cartuja, sede de la final de Copa

La Unidad Central Operativa (UCO) rastrea la presunta apropiación de fondos de la RFEF a través de contratos de mejora del estadio de La Cartuja de Sevilla e implica al expresidente de la institución en la trama

Foto: Luis Rubiales (2i) en el Estadio de La Cartuja, Sevilla, en una imagen de archivo. (Getty/Fran Santiago)
Luis Rubiales (2i) en el Estadio de La Cartuja, Sevilla, en una imagen de archivo. (Getty/Fran Santiago)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha lanzado este miércoles una operación por los Supercopa Files, una trama corrupta presuntamente liderada por el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales. Se investiga el presunto desvío de fondos de la institución. Las diligencias afectan a contratos tramitados por la RFEF para la mejora del estadio de La Cartuja de Sevilla, sede de la Final de la Copa del Rey, según han confirmado a El Confidencial fuentes próximas al caso.

La elección de La Cartuja como sede permanente del partido más importante de la Copa del Rey fue una apuesta personal de Rubiales. Hasta ese momento, el estadio se encontraba prácticamente abandonado y sufría un grave deterioro. La RFEF inyectó fondos para reparar los desperfectos y modernizarlo y en 2020 acogió la primera final, tras la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía. Inicialmente, el contrato terminaba este 2024, pero se prorrogó otra temporada. Asimismo, la RFEF logró que cuatro encuentros de la Eurocopa 2021 se disputaran en La Cartuja y se hicieran nuevas inversiones en la infraestructura.

Todos esos contratos para la reforma de La Cartuja habrían sido tramitados directamente por la RFEF y con la implicación de altos cargos de la máxima confianza de Rubiales. Se sospecha que eligieron a dedo estudios de arquitectura y constructoras como Gruconsa -donde trabaja como directivo el hermano de Pedro González Segura, actual director de los servicios jurídicos de la Federación- y que, posteriormente, parte de los beneficios generados por esos trabajos habría retornado a los adjudicadores.

placeholder

Uno de los detenidos por orden de la magistrada Delia Rodrigo, titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) y responsable de los Supercopa Files, es el abogado Tomás González Cueto, socio fundador del despacho GC Legal y considerado el brazo ejecutor de Rubiales. También ha sido detenido José Javier Jiménez, alias Jota, otro dirigente de la confianza del expresidente de la RFEF que ejercía actualmente como jefe de Personal y habría tramitado los contratos bajo sospecha.

placeholder Tomás González Cueto, tras declarar como imputado por amenazas, coacciones y prevaricación en un juzgado de Majadahonda. (Jon Imanol/Archivo)
Tomás González Cueto, tras declarar como imputado por amenazas, coacciones y prevaricación en un juzgado de Majadahonda. (Jon Imanol/Archivo)

Entre los imputados también figura igualmente un socio de González Cueto, el abogado Ramón Caravaca, que usó una sociedad inmobiliaria para espiar a uno de los mayores enemigos de Rubiales, el presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), David Aganzo, como reveló este diario. La RFEF encargó las vigilancias a una agencia de detectives a través de la mercantil controlada por Caravaca.

Rubiales es el presunto cabecilla de esta trama. En este momento se encuentra en República Dominicana. La UCO tiene orden de detenerlo en cuanto regrese a territorio nacional. Los expertos en delitos económicos de la Guardia Civil están registrando su casa en Granada. Además, hay otros siete detenidos y se están realizando registros en una decena de domicilios y oficinas, entre ellas, las de la propia RFEF, según fuentes jurídicas.

Foto: La Guardia Civil se ha personado en Las Rozas. (EFE/J.J. Guillén)

El Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) abrió diligencias para investigar a Rubiales en junio de 2022 tras admitir una querella de la Fiscalía Anticorrupción que recogía las informaciones publicadas semanas antes por El Confidencial en el marco de los Supercopa Files, una trama que giraba sobre las relaciones del entonces presidente de la RFEF con el jugador del FC Barcelona Gerard Piqué.

En concreto, Rubiales y el central del Barça pactaron en secreto la celebración de la Supercopa de España en Arabia Saudí a cambio de 40 millones de euros anuales. Por intermediar supuestamente en ese acuerdo, el exjugador del Barça se aseguró una comisión de 4 millones de euros al año hasta 2029. Los detalles del contrato permanecieron ocultos hasta que los desveló este diario. También afloraron otros episodios, como el pago irregular de un plus a Rubiales para que alquilara un apartamento de lujo en un rascacielos de Madrid y el uso de fondos de la RFEF para un viaje de placer a Nueva York con una pintora mexicana, entre otros.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha lanzado este miércoles una operación por los Supercopa Files, una trama corrupta presuntamente liderada por el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales. Se investiga el presunto desvío de fondos de la institución. Las diligencias afectan a contratos tramitados por la RFEF para la mejora del estadio de La Cartuja de Sevilla, sede de la Final de la Copa del Rey, según han confirmado a El Confidencial fuentes próximas al caso.

Luis Rubiales Gerard Piqué Supercopa Files
El redactor recomienda