Es noticia
La negociación con Reynders para el CGPJ entra en barrena y el PP aplaza los contactos hasta nueva orden
  1. España
ANULADA LA REUNIÓN

La negociación con Reynders para el CGPJ entra en barrena y el PP aplaza los contactos hasta nueva orden

La cita prevista para este miércoles en Madrid desapareció de la agenda del comisario europeo de Justicia tras avisar Génova de la cancelación. La Comisión Europea sigue dispuesta a colaborar pese a la distancia entre las partes

Foto: El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders (c), durante una reunión con Esteban González Pons (d) y Félix Bolaños (i). (EFE/Comisión Europea/Valentine Zeler)
El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders (c), durante una reunión con Esteban González Pons (d) y Félix Bolaños (i). (EFE/Comisión Europea/Valentine Zeler)

El comisario de Justicia, Didier Reynders, intentó jugar una última baza para intentar allanar un acuerdo entre PSOE y PP y desatascar de una vez la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de abandonar su puesto en la Comisión Europea. Citó a los responsables de los dos grandes partidos a una cuarta reunión en Madrid este 27 de marzo, en plena Semana Santa. Pero el encuentro no solo no llegará a producirse, sino que se aplaza sin una fecha en el horizonte.

La dirección de Génova fue quien dio el primer aviso este lunes. Según su versión, la cancelación de la cita fue fruto de una "decisión acordada" entre los interlocutores. Fuentes comunitarias se desligan de esa determinación y se limitaban a argumentar que "las partes necesitan más tiempo antes de poder reunirse con el comisario". En Moncloa también deslizaban que la cancelación del encuentro no se tomó por iniciativa propia. Desde el Gobierno se insiste en su total disponibilidad para la cita con Reynders, a quien esperaban ver en Madrid este miércoles, y no se ofreció información sobre por qué no se celebra.

Aunque evitan dar por rotas las negociaciones, en el entorno de Feijóo sí abonan desde hace semanas la tesis de que la renovación del Poder Judicial es imposible, al menos por ahora. "No es el momento", insistían estas fuentes. Génova no dinamitará las conversaciones, pero prefiere dejarlas en stand by y esperar a un contexto más propicio. La cuarta cita con Félix Bolaños y Didier Reynders se hubiese producido solo una semana antes de que el PP aprobase su reprobación en el Senado por "tergiversar" el documento de la Comisión de Venecia sobre la ley de amnistía.

"A Reynders no hay que hacerle perder el tiempo", incidían en la dirección popular, que se empeña en alejar las opciones de acuerdo por dos motivos. El principal es que el Gobierno no ha dado señas hasta la fecha de querer aceptar su planteamiento para reformar el sistema de elección de los jueces en paralelo a la renovación del órgano. Y Génova no cederá ni un ápice, dicen, en esa condición. El segundo desencadenante es la aprobación de la ley de amnistía. Desde el partido insisten en que no ayudarán a Sánchez a "blanquear" el "ninguneo" a los jueces con un acuerdo para el CGPJ en paralelo a la tramitación de una ley que "humilla" a los tribunales.

Foto: El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños; el comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders, y vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons. (Europa Press/Comisión Europea) Opinión
TE PUEDE INTERESAR
La bendita inocencia del comisario Reynders
Miriam González

A todos estos inconvenientes se suma el intenso calendario electoral de aquí a junio. A los comicios vascos y europeos inicialmente previstos se sumó el adelanto electoral en Cataluña, que pilló al PP con el pie cambiado. Génova ha basado toda su estrategia en el choque frontal contra el Ejecutivo, tanto por la amnistía y las cesiones al independentismo, con el fantasma de la autodeterminación revoloteando de nuevo en el Parlament; como por la "corrupción" que afecta al PSOE a cuenta de la trama Koldo y sus derivadas. La sensación es que continuar con las negociaciones sobre el Poder Judicial, al menos en el corto plazo, desenfoca esa ofensiva.

El PP no tiene prisa para renovar el CGPJ. Tampoco les importa que tengan que cambiar de supervisor comunitario si Reynders abandona antes de que se reanuden esos contactos. Pero esta nueva prórroga condena prácticamente al fracaso el enésimo intento de desbloquear el órgano de gobierno de los jueces, pese a que fue la propia Génova la que puso como condición la existencia de un mediador europeo en las negociaciones por la profunda desconfianza con el Ejecutivo.

Foto: Reynders, junto a Bolaños y González Pons, en el primer encuentro para desbloquear el CGPJ. (Europa Press)

La cancelación de la reunión de este miércoles es una mala noticia para el Gobierno porque aleja, de facto, la posibilidad de acuerdo con el PP. En Moncloa, tras la investidura de Pedro Sánchez, conservaban pocas esperanzas de poder lograrlo. Justo por eso les sorprendió la oferta de Feijóo de buscar la mediación de la Comisión Europea para volver a intentarlo, en la primera y única reunión de esta legislatura entre el presidente del Gobierno y el líder de oposición.

Aceptaron con cierto escepticismo, pero solo el hecho de que se iniciaran las conversaciones y prosiguieran era una buena señal. También que Reynders forzara una reunión en Madrid, cuando el diálogo estaba encallado, según fuentes gubernamentales, por la exigencia del PP de cambiar la ley de elección del órgano de los jueces, en base a su propio criterio. El PSOE nunca se ha comprometido a modificarla y a lo máximo que llegó en la última negociación fue a pactar que fuera el nuevo CGPJ quien redactara una propuesta de reforma.

Y aunque el diálogo de estos meses entre Bolaños y González Pons no ha sido muy fructífero justo por estas diferencias, el Ejecutivo quiere que continúe y no romper este hilo. A pesar del clima bélico de confrontación de las últimas semanas, el Ejecutivo evitó lanzar mensajes contra Génova, a la espera de que en algún momento la interlocución con González Pons dé resultados. Igual no es ahora pero, quién sabe, podría ser después de las europeas que, en principio, ponen fin al ciclo electoral de 2024. Desde hace semanas, en el Gobierno prácticamente daban por hecho que estos contactos con el PP no fructificarían. Otra cosa, admitían, sería una "grata sorpresa".

Bruselas pospone la cita a tres

Tras dos primeras reuniones en Bruselas y una tercera en Estrasburgo, Esteban González Pons, vicesecretario del Partido Popular, Félix Bolaños, ministro de Justicia, y Didier Reynders, comisario de Justicia, se habían citado este miércoles en Madrid para la cuarta ronda de negociaciones. Pero tras el anuncio de Génova, que avisó a través de su portavoz nacional, Borja Sémper, que la reunión "no se produciría este miércoles", la cita desapareció también de la agenda del dirigente comunitario. Fuentes de la Comisión Europea añaden, no obstante, que Reynders "sigue estando dispuesto a continuar el diálogo".

El anuncio llega el mismo día que el Consejo de Europa, una institución que no tiene relación con la Unión Europea, ha anunciado la lista de candidatos para ser el próximo secretario general: uno de ellos es Reynders, propuesto por el Gobierno belga. Esta circunstancia obligaría al comisario a abandonar su puesto en la Comisión Europea en breve para centrarse en la campaña para liderar el CoE, ya que hay una incompatibilidad entre su actual cargo y el proceso de elección del secretario general de dicha institución.

Foto: El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons. (EFE/Pablo Garrigós)

Por este motivo, la Comisión quería ajustar su esfuerzo de mediación a dos meses, hasta finales de marzo, aunque ya en las últimas semanas todas las partes han señalado que estarían dispuestos a seguir sentados a la mesa incluso si Reynders debe abandonar su puesto y se escoge a otro mediador, que podría ser por ejemplo Vera Jourová, vicepresidenta de la Comisión Europea.

Tras el encuentro en Estrasburgo Reynders mostró optimismo respecto al próximo encuentro en Madrid, asegurando que el acuerdo era “posible”. Preguntado precisamente por su posible marcha en mitad de las negociaciones, el belga aseguró que estaba acostumbrado a “terminar lo que empiezo”. La elección del secretario general del Consejo de Europa se celebrará a finales de junio.

El comisario de Justicia, Didier Reynders, intentó jugar una última baza para intentar allanar un acuerdo entre PSOE y PP y desatascar de una vez la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) antes de abandonar su puesto en la Comisión Europea. Citó a los responsables de los dos grandes partidos a una cuarta reunión en Madrid este 27 de marzo, en plena Semana Santa. Pero el encuentro no solo no llegará a producirse, sino que se aplaza sin una fecha en el horizonte.

Partido Popular (PP)
El redactor recomienda