Es noticia
"Un espectáculo bochornoso": la prensa extranjera critica la "amenaza" de Sánchez de controlar los medios
  1. España
críticas de medios internacionales

"Un espectáculo bochornoso": la prensa extranjera critica la "amenaza" de Sánchez de controlar los medios

Los cinco días de reflexión le pasan factura al presidente. Medios internacionales no comparten ni las maneras ni las formas y creen que la solución de Sánchez no es la vía adecuada

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (EFE)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (EFE)

Los cinco días de reflexión le pasan factura a Pedro Sánchez ante la prensa internacional. Algunos medios han criticado duramente el periodo de reflexión del presidente tras la publicación de varias noticias sobre su mujer Begoña Gómez. The Times censura las "amenazas a los periódicos" del presidente tras destapar un posible conflicto de intereses de su mujer, mientras que el Financial Times cree que la protesta ha sido "desacertada y unipersonal" en una "España tóxica". Spiegel va más allá y acusa a Sánchez de convertir la "vida política española en una telenovela". No comparten ni las maneras ni las formas y creen que la solución de Sánchez no es la vía adecuada

The Times destaca la ofensiva del presidente del Gobierno contra los medios de comunicación tras varios artículos sobre su mujer. Bajo el titular de "Pedro Sánchez amenaza con frenar a los medios por acusaciones de corrupción contra su esposa", el diario británico explica que el presidente ha amenazado con "reforzar el control sobre los medios de comunicación" después de que un juez "abriera una investigación penal sobre su esposa". Critica The Times que estas medidas de control forman parte de lo que llamó "regeneración democrática".

El periódico alemán Spiegel va más allá. En su artículo "El bochornoso espectáculo de Sánchez", ven la decisión del presidente de alejarse unos días de la vida política como una rareza. Así, defiende que la "política española es una telenovela" tras suspender su "funciones oficiales durante día para considerar la posibilidad de dimitir". Y es que según el diario alemán es "algo extremadamente extraño para un presidente del Gobierno". Defiende que, después de este periodo, "simplemente sigue adelante".

"Desacertada protesta unipersonal"

El Financial Times habla de la "desacertada protesta unipersonal de Pedro Sánchez". Considera que sus "cinco días reflexionando sobre su futuro" con presidente del Gobierno, solo han servido para "elevar la temperatura en la ya sobrecalentada política española y ha provocado más protestas entre sus oponentes". El diario explica que la situación política en España es muy complicada en la que tanto el Gobierno como la derecha recurren al insulto. Sin embargo, critica que no haya propuesto alternativas para "elevar los estándares éticos".

Foto: Reacciones de la prensa internacional al anuncio de Pedro Sánchez de cancelar su agenda. (EFE) Opinión

Defiende que tomarse un tiempo de reflexión y "despotricar con una estrategia de acoso y destrucción" contra él por unos artículos sobre un conflicto de intereses de su mujer no fue más que "un acto extraordinario de autocomplacencia para cualquier primer ministro". Así, considera que, aunque pedir el retorno del respeto a la vida política, puede ser "una decisión acertada", la manera "no es la correcta".

"Sánchez culpó a un movimiento reaccionario global por la degradación de la vida política mientras elogiaba a sus partidarios socialistas como los salvadores de la democracia", y eso no ayuda más que a polarizar, resalta este medio. "Necesita ofrecer soluciones y no trucos", concluye.

Los cinco días de reflexión le pasan factura a Pedro Sánchez ante la prensa internacional. Algunos medios han criticado duramente el periodo de reflexión del presidente tras la publicación de varias noticias sobre su mujer Begoña Gómez. The Times censura las "amenazas a los periódicos" del presidente tras destapar un posible conflicto de intereses de su mujer, mientras que el Financial Times cree que la protesta ha sido "desacertada y unipersonal" en una "España tóxica". Spiegel va más allá y acusa a Sánchez de convertir la "vida política española en una telenovela". No comparten ni las maneras ni las formas y creen que la solución de Sánchez no es la vía adecuada

Pedro Sánchez
El redactor recomienda