Es noticia
El ministro de Antisemitismo de Israel visita España invitado por Vox en plena guerra con el Gobierno
  1. España
Duro entre los duros de Netanyahu

El ministro de Antisemitismo de Israel visita España invitado por Vox en plena guerra con el Gobierno

Amichai Chikli, que acusa al presidente de ser un "líder débil sin brújula moral", llegará el próximo 17 de mayo a Madrid para participar en la convención del partido de Abascal VIVA 24

Foto: El ministro israelí invitado por Vox, Amichai Chikli. (EFE)
El ministro israelí invitado por Vox, Amichai Chikli. (EFE)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, visitará España la semana que viene, según informan a El Confidencial fuentes diplomáticas y confirman en Vox. Se trata de uno de los miembros más radicales del gobierno israelí de Benjamin Netanyahu y se ha caracterizado en los últimos meses por lanzar críticas directas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su equipo, al que ataca por su posición en torno a la guerra de Gaza. La visita llega, además, en plena polémica por la postura de varios ministros del Ejecutivo español pertenecientes a Sumar.

Las fuentes consultadas precisan que este ministro, un duro entre los duros, llegará el 17 de mayo y se marchará dos días después. Participará en el evento organizado por Vox ese fin de semana llamado VIVA 24, según confirma a este periódico la formación de Santiago Abascal. Tendrá lugar en la plaza de toros de Vistalegre, en Madrid, y se presenta como La Convención de los Patriotas.

La convención contará con la presencia como invitado principal del presidente de Argentina, Javier Milei. El acto, solo unos días después de los comicios en Cataluña, servirá a Vox como lanzamiento para la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio. Se prevé que den su apoyo al partido otros líderes internacionales afines a Vox, como la primera ministra de Italia, Georgia Meloni, o el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump.

En este escenario llega Amichai Chikli, en plena tensión entre los Gobiernos de España e Israel. No sentó bien que el presidente Sánchez introdujese la cuestión de los dos estados como solución al conflicto entre israelíes y palestinos poco después del atentado terrorista de Hamás, que mató a 1.200 personas el 7 de octubre. Los mensajes de la Moncloa han continuado en esa dirección desde entonces y defienden ya el reconocimiento de un Estado palestino.

El conflicto ha ido a más en los últimos días de ofensiva militar de Israel sobre el sur de la Franja de Gaza después de que la ministra de Sumar Sira Rego publicara en su cuenta de X el mensaje "Desde el río hasta el mar". Aboga por una Palestina libre desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo, lo que sería el terreno anterior al reconocimiento del Estado de Israel. En muchos sectores se considera un eslogan antisemita que niega a Ios judíos un hogar nacional en el mundo.

Ese mismo día, el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, también de Sumar, remitió a las empresas españolas con negocios en Israel una carta en la que les instaba a tomar medidas para no contribuir en lo que calificó como un “genocidio” perpetrado por Israel en Gaza.

Foto:  Asamblea General de la ONU. (Reuters/Eduardo Muñoz)

El ministro invitado por Vox, Amichai Chikly, es uno de los más beligerantes contra este tipo de discursos, cómo acreditó el pasado marzo en un encuentro entre periodistas internacionales en Jerusalén en el que estuvo presente El Confidencial. "Lo peor actualmente en Europa son Bélgica y España", contestó al ser preguntado por las relaciones diplomáticas de su país con Europa. "Partidos como Podemos están ligados a esa filosofía idiota que también tiene visiones antisemitas porque consideran a los judíos bajo una perspectiva de dominación", añadió. Ese día, aprovechó la presencia de periodistas españoles en el encuentro para mandar "saludos" a su "amigo Santi", en referencia a Abascal.

Cuando el líder de Vox visitó en diciembre las zonas del sur de Israel atacadas por Hamás, aprovechó para reunirse con este ministro judío que en marzo cargó de nuevo contra Sánchez. Dijo de él que es un "líder extremadamente débil".

La carrera política de Chikli

Chikli, de origen tunecino, es un exponente de la paulatina derechización que ha experimentado la política israelí con los sucesivos mandatos de Netanyahu. A sus 42 años, ya ha pasado por tres partidos. Integró una formación llamada Nueva Derecha en 2019, pero no logró ningún escaño para entrar en el parlamento, llamado la Knesset. Luego fue en otro partido llamado Yamina (que significa ‘A la derecha’). Era una coalición de partidos de derechas liderada por Neftalí Bennett. Este último había sido ministro con Netanyahu, pero pasó a liderar esta coalición que en 2021 apeó del poder a su mentor en un ciclo de repeticiones electorales en Israel que abarcó varios años.

Bennett se convirtió en primer ministro gracias a su alianza con Yair Lapid —otro exministro de Netanyahu— y la unión de hasta ocho partidos. El cambio apenas duró un año porque tuvieron que convocar nuevas elecciones. El motivo fue, entre otros motivos, su fragilidad parlamentaria a la que contribuyó Chikli. Desde el principio, no le gustó que la coalición de gobierno integrase a partidos como el izquierdista Meretz, o una alianza de partidos árabes.

También votó en contra de iniciativas enfocadas a ampliar derechos para los árabes de Cisjordania que se casaran con los árabes israelíes que gozan de la ciudadanía israelí desde que se quedaron tras la guerra de 1948. Representan cerca del 20 por ciento de la población de Israel. En consecuencia, Chikli acabó saliendo del partido Yamina de Bennett, se pasó a las filas del Likud de Netanyahu y contribuyó al regreso al poder, otra vez, del actual primer ministro en 2022, que le dio un cargo en su gabinete.

El ministro de Asuntos de la Diáspora de Israel y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, visitará España la semana que viene, según informan a El Confidencial fuentes diplomáticas y confirman en Vox. Se trata de uno de los miembros más radicales del gobierno israelí de Benjamin Netanyahu y se ha caracterizado en los últimos meses por lanzar críticas directas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su equipo, al que ataca por su posición en torno a la guerra de Gaza. La visita llega, además, en plena polémica por la postura de varios ministros del Ejecutivo español pertenecientes a Sumar.

Israel Conflicto árabe-israelí Pedro Sánchez
El redactor recomienda