Es noticia
La Fiscalía Europea reclama al juez del caso Koldo un informe sobre los contratos de Armengol y Torres
  1. España
PARA "DETERMINAR SU COMPETENCIA"

La Fiscalía Europea reclama al juez del caso Koldo un informe sobre los contratos de Armengol y Torres

También solicita una serie de informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, así como cualquier otro que la Agencia Tributaria haya entregado en los últimos meses

Foto: La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante su comparecencia en la comisión del Congreso sobre el caso Koldo. (EFE/Mariscal)
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante su comparecencia en la comisión del Congreso sobre el caso Koldo. (EFE/Mariscal)

La Fiscalía Europea ha reclamado al magistrado que investiga el conocido como caso Koldo, Ismael Moreno, un informe de septiembre de 2022 "referente a los contratos adjudicados en Baleares y al Servicio Canario de Salud". Ambas comunidades compraron material sanitario a la trama durante los primeros meses de la pandemia, cuando estaban gobernadas por el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la presidenta del Congreso, Francisca Armengol. Ella también tuvo que comparecer este mismo lunes en la comisión del Congreso sobre los contratos del covid-19 e intentó defender su gestión.

El oficio de la Fiscalía Europea, fechado el pasado 9 de mayo y al que ha tenido acceso El Confidencial, solicita a su vez una serie de informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el "resultado de las intervenciones telefónicas" a los investigados, así como cualquier otro que la Agencia Tributaria haya entregado en los últimos tres meses. Según apuntan, esta información les ayudará a "determinar si (...) podría ejercer su competencia".

La Fiscalía Europea acordó abrir una investigación el pasado marzo por el posible uso de fondos europeos en la compra de material sanitario por parte de los Gobiernos de Canarias y Baleares. La institución, que es un órgano independiente creado recientemente para investigar casos de posible fraude relacionados con el presupuesto de la Unión Europea, había recibido una denuncia particular y, en fechas más recientes, de algunos eurodiputados.

El magistrado Ismael Moreno ha remitido ahora su petición de informes a la Fiscalía Anticorrupción, que es la que lleva las riendas respecto al resto de contratos investigados: "Dese traslado al Ministerio Fiscal al objeto de que informe sobre la procedencia de remisión de documentación que interesa la Fiscalía Europea", sostiene en una providencia notificada este mismo lunes.

Foto: El certificado con el que el Govern balear avaló el "satisfactorio" suministro de la trama.

Agentes de la UCO ya se desplazaron el pasado abril a las dependencias de los gobiernos de Baleares y Canarias para recabar documentación. Con estos movimientos, la Fiscalía Europea empieza a sentar las bases de su propia investigación de la mano de la Guardia Civil.

Armengol comparece en el Congreso

Durante su comparecencia de este lunes, Armengol reconoció ante el Congreso que conocía al asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, pero negó que tratase con él la compra de mascarillas por 3,7 millones: "Lo que les puedo descartar, con total seguridad y con total rotundidad, es que hablara con este señor de la contratación de ninguna empresa. Y lo puedo decir con toda rotundidad, porque yo no lo he hecho nunca, con él ni con nadie".

El portavoz del PP, Elías Bendodo, le acusó de mentir e incluso de haber "prevaricado" durante su etapa al frente del Govern balear. El diputado incidió en que su propio ejecutivo se dio cuenta en junio de 2020 de que el material era defectuoso, pero no reclamó la devolución del dinero hasta 2023.

Foto: La presidenta del Congreso, Francina Armengol, en la Cámara durante su comparecencia en la comisión de las mascarillas. (EFE / Mariscal)

"Las decisiones sobre la compra del material sanitario las tomaban los órganos de contratación del Servicio de Salud de forma autónoma y con criterios técnicos", se defendió por su parte Armengol. Según aseguró, ellos remitían todos los contratos de suministros a los responsables del Servicio de Salud, quienes después evaluaban la conveniencia de cada operación: "Lo hacíamos así porque era nuestra obligación".

Armengol insistió en que no hubo ninguna "presión política" para la contratación de la empresa de la trama y también destacó que pagaron un precio mucho más bajo que otras administraciones. "El PP ha hecho un relato de condena sobre mí", sentenció. "Yo odio profundamente la corrupción".

La Fiscalía Europea ha reclamado al magistrado que investiga el conocido como caso Koldo, Ismael Moreno, un informe de septiembre de 2022 "referente a los contratos adjudicados en Baleares y al Servicio Canario de Salud". Ambas comunidades compraron material sanitario a la trama durante los primeros meses de la pandemia, cuando estaban gobernadas por el actual ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la presidenta del Congreso, Francisca Armengol. Ella también tuvo que comparecer este mismo lunes en la comisión del Congreso sobre los contratos del covid-19 e intentó defender su gestión.

Audiencia Nacional
El redactor recomienda