Es noticia
Cómo saber si soy mesa electoral en las elecciones europeas
  1. España
ELECCIONES EUROPA 2024

Cómo saber si soy mesa electoral en las elecciones europeas

El próximo 9 de junio se celebran las elecciones al Parlamento europeo, y las Juntas Electorales ya han elegido a las personas que deben estar en mesa electoral

Foto: Cómo saber si soy mesa electoral en las elecciones europeas (EFE/J.P. Gandul)
Cómo saber si soy mesa electoral en las elecciones europeas (EFE/J.P. Gandul)

Las elecciones al Parlamento europeo, que ocurren cada cinco años de legislatura, se celebrarán este año del jueves 6 al domingo 9 de junio. Cada país de la Unión Europea decide cuándo celebrar estos comicios, y España ha elegido el próximo domingo día 9 de junio para las votaciones. Otros comicios nacionales también tienen lugar en día de domingo para facilitar la votación a los electores.

En estas votaciones, los ciudadanos deberán elegir a sus representantes políticos, un total de 720 diputados, que darán voz a casi 450 millones de personas en los próximos cinco años. Como en cada jornada electoral, el voto es libre, y los ciudadanos pueden elegir si votar o no. Por el contrario, los elegidos para formar parte de la mesa electoral, como presidentes y vocales, sí tienen el deber de acudir a la jornada, y solo pueden abstenerse bajo contadas excepciones.

Foto: Santiago Abascal y Marine Le Pen, durante la Cumbre de Madrid de Vox. (VOX) Opinión

El sorteo público para elegir a los componentes de las mesas electorales para el próximo domingo 9 de junio ha tenido lugar entre el 11 y el 15 de mayo, y los ayuntamientos, bajo supervisión de las Juntas Electorales, comunicarán en los próximos días los resultados de este sorteo. Lo habitual es recibir por correo certificado una notificación que convoca al ciudadano a formar parte de la mesa electoral, pero hay otros métodos para saber si nos ha tocado.

Atento a partir del 15 de mayo

A partir de este 15 de mayo, la Junta Electoral tiene un plazo de tres días, hasta el 18 de mayo, para comunicar a los ciudadanos su pertenencia a la mesa electoral de su distrito, y si deben tomar el papel de presidente, vocal o suplente. Cualquier ciudadano mayor de 18 años, y hasta los 70 años, puede ser elegido para formar parte de una de las casi 50.000 mesas electorales españolas.

En estos comicios, no se ha habilitado una página web específica para consultar si formamos parte de una mesa electoral, pero algunos ayuntamientos hacen públicas sus listas en sus respectivas páginas web. Por otra parte, cada ciudadano elegido recibirá una carta certificada de las manos del cartero de su zona, donde se le comunicará su obligación para el próximo 9 de junio.

Los elegidos para mesa electoral van a recibir una carta en los próximos tres días

En algunas ocasiones, es la Policía Local la que hace entrega de esta notificación, y más en los casos en los que el servicio de correos está saturado o el elector no está localizable. Si no te encuentras en casa cuando pasen a entregarte la carta certificada en los próximos tres días, es recomendable que revises el buzón, para comprobar si tienes una notificación para pasarte por las oficinas de correos. En la carta recibida, la Junta Electoral te explicará todas las funciones que debes desempeñar, y te ofrecerá instrucciones para saber cómo actuar en estos comicios europeos.

Foto: Su camiseta dice: "Estoy aquí porque no me queda otra". (Twitter/@charrytv)

Por otra parte, tendrás siete días desde que recibes la notificación para formular alegaciones, si cumples con alguno de los requisitos para librarte de formar parte de una mesa electoral. Debes tener en cuenta que no acudir a una mesa electoral puede acarrear sanciones y multas a partir de 300 euros.

Las elecciones al Parlamento europeo, que ocurren cada cinco años de legislatura, se celebrarán este año del jueves 6 al domingo 9 de junio. Cada país de la Unión Europea decide cuándo celebrar estos comicios, y España ha elegido el próximo domingo día 9 de junio para las votaciones. Otros comicios nacionales también tienen lugar en día de domingo para facilitar la votación a los electores.

Elecciones europeas
El redactor recomienda