Es noticia
El PP busca perfiles internacionales frente a 'los Milei' de Vox y la gira de Sánchez con Palestina
  1. España
LA CARRERA HACIA EL 9-J

El PP busca perfiles internacionales frente a 'los Milei' de Vox y la gira de Sánchez con Palestina

Génova abre contactos con líderes comunitarios para exhibir músculo e impulsar la campaña, un campo en el que Abascal le lleva ventaja a Feijóo. El líder de Vox recibe el calor de Milei, Le Pen, Meloni u Orbán, entre otros

Foto: Alberto Núñez Feijóo junto al primer ministro polaco, Donald Tusk. (EFE/Tarek)
Alberto Núñez Feijóo junto al primer ministro polaco, Donald Tusk. (EFE/Tarek)

El Palacio de Vistalegre de Madrid será testigo este domingo de un auténtico cónclave de la ultraderecha internacional. El éxito de Vox no solo estará en que consigan colgar el cartel de 'completo', sino en el plantel de invitados a los que Santiago Abascal ha puesto la alfombra roja. Javier Milei, gran reclamo del evento, o Marine Le Pen han viajado a la capital de España para impulsar al líder de la formación en la batalla de las europeas, mientras que Georgia Meloni o Viktor Orbán verbalizarán su apoyo por vía telemática. Lograr un despliegue semejante de perfiles internacionales es una tarea que el PP tiene aún pendiente, y se ha puesto manos a la obra en busca de respaldo exterior para la campaña que está a punto de comenzar.

Génova ha iniciado contactos con líderes comunitarios para que acompañen a Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat en el desarrollo de la campaña. Estas gestiones las está canalizando el vicepresidente del PPE, Esteban González Pons, al que el líder popular confió la organización de la carrera hacia las europeas y que cuenta con buen predicamento en las esferas europeas. En la dirección popular no concretan aún los nombres a la espera de cuadrar agendas, más allá del alemán Manfred Weber, un habitual en los actos exteriores de Feijóo y que ya viajó a Barcelona para acompañar al político gallego en la presentación de su candidatura europea.

Pese a la falta de confirmación oficial, nombres como el del polaco Donald Tusk o del primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, aparecen con fuerza en las predicciones de miembros de la dirección popular. Feijóo ya se encargó de fortalecer algunos lazos con la familia europea durante el último congreso del PPE, que se celebró el pasado mes de marzo en Bucarest. El líder popular concertó también un encuentro a mediados de abril con el nuevo primer ministro portugués, al que calificó como un "buen amigo" tras vencer en las elecciones legislativas del país vecino.

Varias fuentes del PP coinciden en que organizar un acto con Luis Montenegro sería una excelente carta de presentación de cara a las europeas. Desde la caída del socialista Antonio Costa por las sospechas de un caso de corrupción y el giro a la derecha en las elecciones, Portugal se convirtió en el espejo en que quería reflejarse Feijóo, sobre todo tras el estallido del 'caso Koldo' que ha impactado de lleno en el Ejecutivo de Sánchez. El líder del PP podría contraponer, además, el apoyo de Montenegro al que ya ha verbalizado el presidente del Chega! a Vox. El ultraderechista André Ventura participará también en el cónclave de los de Abascal en Vistalegre tras firmar un histórico ascenso en las elecciones de Portugal.

Foto: Javier Milei y Santiago Abascal en una imagen de octubre de 2022. (Vox)

El apoyo de Donald Tusk se vería también como un importante empujón en el PP después de que este recuperase "el Estado de derecho" en Polonia, tras la victoria que cosechó el pasado diciembre. El líder polaco presentó un plan de acción para restaurar los puentes con Bruselas y restablecer la independencia judicial en el país. Este perfil refrendaría el discurso de Feijóo contra la amnistía de Sánchez, que los populares planean situar también en el centro de la campaña europea.

En las filas de los populares hay voces que animan a Feijóo a "ponerse las pilas" con la red de apoyos internacionales, y que cuestionan la falta de referentes internacionales de renombre, en contraposición con la medida estrategia exterior de Vox. "En su día nos acompañaban líderes como Merkel o Sarkozy... ya no queda nada de eso", lamenta un dirigente.

Foto: Las vicepresidentas segunda y tercera del Gobierno, Yolanda Díaz  y Teresa Ribera, en el Congreso. (EFE/Mariscal)

Más allá de las reiteradas visitas de Feijóo a Bruselas, el líder popular protagonizó una única gira por Latinoamérica en octubre de 2022, solo unos meses después de aterrizar en Génova, y con la vista puesta en mejorar las relaciones internacionales con los países iberoamericanos de cara a su deseado salto a la Moncloa, que terminó frustrándose por la mayoría aritmética de Sánchez.

El fichaje de perfiles internacionales para la campaña de las europeas del PP no solo competiría con el músculo de Vox en este campo, sino también con Sánchez. El jefe del Ejecutivo ha encontrado en el terreno internacional una de sus grandes bazas de resistencia, e inició hace un mes una gira europea en busca de apoyos para el reconocimiento del Estado de Palestina, un asunto que podría eclosionar definitivamente en la recta final de la campaña. Sánchez comparecerá el miércoles en el Congreso precisamente para abordar esta cuestión, además de la situación del Acuerdo con Gibraltar.

A la espera de cómo se materialice la agenda de campaña de Feijóo, a lo que sí se ha comprometido Génova es a "movilizar" a toda su estructura territorial como si fueran unas elecciones generales. El líder del PP se ha propuesto "peinar" todo el territorio con la implicación de barones, alcaldes, dirección nacional y grupos parlamentarios. Un auténtico despliegue que tendrá como punto álgido la manifestación prevista para el próximo domingo en la Puerta de Alcalá de Madrid, que podría contar también con la presencia de los dos expresidentes del Gobierno, Mariano Rajoy y José María Aznar.

El Palacio de Vistalegre de Madrid será testigo este domingo de un auténtico cónclave de la ultraderecha internacional. El éxito de Vox no solo estará en que consigan colgar el cartel de 'completo', sino en el plantel de invitados a los que Santiago Abascal ha puesto la alfombra roja. Javier Milei, gran reclamo del evento, o Marine Le Pen han viajado a la capital de España para impulsar al líder de la formación en la batalla de las europeas, mientras que Georgia Meloni o Viktor Orbán verbalizarán su apoyo por vía telemática. Lograr un despliegue semejante de perfiles internacionales es una tarea que el PP tiene aún pendiente, y se ha puesto manos a la obra en busca de respaldo exterior para la campaña que está a punto de comenzar.

Partido Popular (PP) Javier Milei Alberto Núñez Feijóo
El redactor recomienda