Es noticia
El abogado de Begoña Gómez pide aplazar las testificales del 6 de junio por coincidirle con un juicio
  1. España
EL EXMINISTRO ANTONIO CAMACHO

El abogado de Begoña Gómez pide aplazar las testificales del 6 de junio por coincidirle con un juicio

El juez ha citado como testigo al empresario Juan Carlos Barrabés un día después, el 7 de junio, pero el letrado limita su solicitud de suspensión a las de los cargos de Red.es

Foto: Begoña Gómez, en un mitin de la campaña del 23-J. (Ricardo Rubio/Europa Press)
Begoña Gómez, en un mitin de la campaña del 23-J. (Ricardo Rubio/Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que aplace las testificales del próximo 6 de junio porque le coinciden con la celebración de un juicio. El juez ha citado para ese día a varios altos cargos de Red.es, el ente público que concedió adjudicaciones por valor de 10,2 millones de euros a una UTE de empresas privadas para la que la mujer de Pedro Sánchez había escrito dos cartas de apoyo en julio de 2020.

Camacho ingresó en la carrera fiscal en 1991 y en 2004 se incorporó al Ejecutivo del PSOE como secretario de Estado de Seguridad, tras lo que se convirtió en ministro del Interior durante el último gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Como adelantó El Confidencial, Begoña Gómez le encargó su defensa después de que el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid abriera una causa contra ella por los presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en el sector privado.

En sus resoluciones, Peinado se refiere en todo momento a Begoña Gómez como investigada, pero aún no ha procedido a su citación como tal, lo que supondría su imputación. Pese a ello, el letrado ya está personado en el Juzgado y ahora pide aplazar las cinco testificales que se han señalado para el 6 de junio.

En concreto, las del exdirector general de Red.es, Alberto Martínez; su antecesor en el cargo, David Cierco; su director de Economía Digital, Luis Prieto, su director de Asesoría Jurídica, Ignacio Espejo-Saavedra, y un cargo de la empresa que se llevó los contratos públicos, Luis Antonio Martín Bernardos. En total, cinco testigos que indican la intención del juez de continuar adelante con sus pesquisas a pesar de la oposición de la Fiscalía, que recurrió la apertura de diligencias y ya ha pedido a la Audiencia Provincial de Madrid el archivo.

Foto: Begoña Gómez, en una imagen de archivo. (Gustavo Valiente/Europa Press)

El 7 de junio, el juez ha citado a su vez como testigo al empresario Juan Carlos Barrabés. Él era el principal accionista de la UTE y, como desveló El Confidencial, había participado previamente en el diseño del Máster en Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid que dirige actualmente Begoña Gómez. Según apuntan las fuentes consultadas, el abogado de la mujer de Pedro Sánchez no ha pedido por el momento aplazar su declaración.

Las mismas fuentes explican que Camacho se ocupa de la defensa de unos de los acusados del caso Nummaria, un procedimiento de la Audiencia Nacional en el que se encuentran implicados Ana Duato e Inmanol Arias. De cara a la celebración del juicio, se ha informado a los letrados de que durante la primera semana de junio se prevén tres días de sesiones, entre el martes 4 y el jueves 6, aunque en función del avance pueden quedar reducidas a dos.

El juez levanta el secreto

Entre las últimas decisiones del magistrado también se encuentra una petición a la Policía Nacional para que le remita "a la mayor brevedad posible" una "copia autentificada y de tamaño legible y visible del DNI de la investigada Begoña Gómez Fernández". En esa providencia, fechada el 23 de mayo, apunta al "estado de las presentes actuaciones" que está instruyendo.

Este lunes también se ha conocido la decisión del juez de levantar el secreto de sumario que pesaba sobre las actuaciones desde que decidió incoar las diligencias previas. En un auto comunicado a las partes, dice que toma esta decisión "toda vez que ha sido publicado en prensa el informe aportado por la UCO". Se refiere al documento remitido al Juzgado por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que analizaba la denuncia presentada por Manos Limpias que dio origen al caso.

Esa denuncia se basaba en las informaciones periodísticas publicadas por los medios, especialmente por El Confidencial. Según desveló El País, la conclusión de los investigadores policiales es que no existen indicios de delito en las actividades de la mujer de Sánchez. Fuentes del caso precisan a este periódico que el informe cuenta con un centenar de folios y que se limita a analizar la denuncia sin haber podido analizar más indicios atendiendo al estado embrionario de la investigación judicial.

En cualquier caso, atendiendo a la información del El País, el informe de la UCO vendría a confirmar los contactos y reuniones desvelados por El Confidencial. El juez considera que, una vez desvelado el sentido de ese informe, ya no hay más diligencias que puedan afectar al devenir de la causa.

El abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado que aplace las testificales del próximo 6 de junio porque le coinciden con la celebración de un juicio. El juez ha citado para ese día a varios altos cargos de Red.es, el ente público que concedió adjudicaciones por valor de 10,2 millones de euros a una UTE de empresas privadas para la que la mujer de Pedro Sánchez había escrito dos cartas de apoyo en julio de 2020.

Begoña Gómez