Es noticia
Las cuatro nuevas asignaturas para la EvAU de las que te puedes examinar en Selectividad
  1. España
Se suman a las antiguas

Las cuatro nuevas asignaturas para la EvAU de las que te puedes examinar en Selectividad

La introducción de estas cuatro nuevas áreas no solo amplía las opciones de los estudiantes, sino que también promueve una mayor diversidad en la evaluación de sus conocimientos

Foto: Exámenes de acceso a la Universidad en Valladolid. (EFE/NACHO GALLEGO)
Exámenes de acceso a la Universidad en Valladolid. (EFE/NACHO GALLEGO)

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y el Ministerio de Universidades han introducido novedades significativas para la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de 2024. Entre las principales, destaca la incorporación de cuatro nuevas asignaturas que los estudiantes podrán elegir para sus exámenes, ampliando así las opciones educativas y adaptándose a la nueva modalidad de Bachillerato general introducida por la LOMLOE.

Para la próxima convocatoria, los alumnos tendrán la oportunidad de examinarse de Análisis Musical, Artes Escénicas, Ciencias Generales y Dibujo Artístico. Estas materias se suman a las ya tradicionales, como Matemáticas, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales y Latín, incrementando las opciones a un total de siete asignaturas dentro de la fase general de la EBAU.

Foto: Alumnos extremeños en la EBAU de 2023. (EFE/Jero Morales)

La modalidad de Bachillerato general, que comenzó a impartirse en el curso 2022-2023, será evaluada por primera vez en la EBAU de 2024. Los estudiantes de esta modalidad tendrán la posibilidad de demostrar sus conocimientos en las nuevas asignaturas, reflejando así la diversidad y especialización de sus estudios.

La estructura de los exámenes se mantiene con cuatro pruebas obligatorias (cinco en las comunidades con lengua cooficial). Los estudiantes deberán examinarse de Lengua Castellana y Literatura II, Lengua Extranjera II, la materia específica obligatoria de su modalidad de Bachillerato, y en su caso, de la lengua cooficial. Además, deberán elegir entre Historia de España o Historia de la Filosofía, ambas consideradas troncales bajo el nuevo currículo.

Foto: Unas alumnas miran el aula que les coresponde en la EBAU de Zaragoza. (EFE/Javier Cebollada)

Para aquellos que deseen mejorar su nota de admisión, podrán optar por examinarse de, al menos, dos materias adicionales de segundo curso de Bachillerato en la fase específica, continuando con la práctica habitual de años anteriores. También se ofrecerá la posibilidad de examinarse de una segunda lengua extranjera distinta de la cursada como materia común, cuya nota podrá ser considerada por las universidades durante el proceso de admisión.

Estas modificaciones reflejan los cambios mínimos necesarios para alinear la EBAU con la Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE) y los nuevos currículos educativos. Las autoridades educativas destacan que estas actualizaciones buscan mantener la coherencia y calidad de las pruebas de acceso a la universidad, a la vez que se adaptan a las nuevas realidades educativas.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) y el Ministerio de Universidades han introducido novedades significativas para la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) de 2024. Entre las principales, destaca la incorporación de cuatro nuevas asignaturas que los estudiantes podrán elegir para sus exámenes, ampliando así las opciones educativas y adaptándose a la nueva modalidad de Bachillerato general introducida por la LOMLOE.

Selectividad
El redactor recomienda