Es noticia
El exdiputado Steegmann abandona Vox por su deriva "antiliberal y neofalangista"
  1. España
POLÉMICA EN EL PARTIDO

El exdiputado Steegmann abandona Vox por su deriva "antiliberal y neofalangista"

El conocido como médico de Vox se da de baja como afiliado a través de una carta a algunos cargos y excargos de la formación, muy crítico con Buxadé y la nueva estrategia del partido

Foto: El exdiputado de Vox Juan Luis Steegmann. (EFE/Fernando Alvarado)
El exdiputado de Vox Juan Luis Steegmann. (EFE/Fernando Alvarado)

La fractura interna en Vox se ha hecho visible de nuevo. El exdiputado Juan Luis Steegmann se ha dado de baja del partido por la deriva "antiliberal" y "neofalangista" de los últimos tiempos. Steegmann, médico de profesión, ha comunicado su decisión a través de una carta a diferentes cargos y excargos de la formación ultraconservadora, donde carga con dureza contra Jorge Buxadé y su estrategia. "Desde hace años Vox está prescindiendo de la parte más liberal de su programa y de sus diputados. Es más, ha continuado un viaje nocturno que se acerca al neofalangismo", dice en la misiva.

El escrito, adelantado por Libertad Digital, personaliza esta deriva en Buxadé, candidato a las elecciones europeas, por su discurso antivacunas del VIVA 24 de hace semanas, donde Vox reunió a lo más granado de la ultraderecha mundial. "Comprendo que el Sr. Buxadé, o muchas personas muy influyentes en el partido, tengan una base juvenil falangista y se complazcan en ella. Yo también la tengo marxista, pero dejé de serlo; era joven y de lecturas limitadas", dice el exdiputado, que ya renunció a entrar en el Congreso tras la salida de Iván Espinosa de los Monteros.

Foto: Juan Luis Steegman. (EFE/Rodrigo Jiménez)

Steegmann, conocido durante la pandemia como el médico de Vox, defendió entonces el uso de las vacunas para combatir la pandemia. Esa posición encontró fuertes resistencias y críticas internas y vuelve ahora al primer plano mediático como un bumerán, justo antes de las elecciones del 9 de junio. "Me fue insufrible que el señor Buxadé, en su discurso, mencionara despreciativamente a las vacunas. Suena al discurso anticientífico que ha sido fomentado en los medios de opinión cercanos a Vox", subraya en la carta, donde se muestra orgulloso de que un partido de la "hard right" no tuviera un discurso negacionista en las Cortes.

Fractura interna

El firmante fue uno de los diputados que no ocupaba un puesto de salida en las listas de Vox para el 23-J, junto a otros compañeros apartados, encuadrados todos en el ala liberal de la formación. El choque entre las dos almas, siempre negado por Santiago Abascal y la dirección, queda de nuevo al descubierto. "El distribucionismo, el estatalismo y el neofalangismo van contra la base fundacional de Vox", dice Steegmann, que recuerda que el objetivo de Vox es "reducir el tamaño del Estado y la defensa de la propiedad privada y de la libre economía de mercado", tal y como recogen los estatutos.

Algunos de los parlamentarios apartados, precisamente, alertaron de la deriva ideológica de Vox tras la marcha de Espinosa de los Monteros. También con un mensaje crítico a Buxadé y su papel protagonista en la estrategia del partido. Steegmann insiste en esta idea y censura cómo Abascal y los suyos se han disfrazado de liberales, acercándose a dirigentes como Javier Milei en un "acto mayoritariamente antiliberal", en referencia al VIVA 24 "Hipocresía" y "tacticismo", expone.

"Esas posturas anticientíficas me hacen imposible votar a Vox en las próximas elecciones europeas". "La lealtad hacia los que tienen que liderar, y, por tanto, ser mejores, se fundamenta en avisarles cuando crees que se desvían en su camino", concluye, en un claro mensaje al líder del partido.

La fractura interna en Vox se ha hecho visible de nuevo. El exdiputado Juan Luis Steegmann se ha dado de baja del partido por la deriva "antiliberal" y "neofalangista" de los últimos tiempos. Steegmann, médico de profesión, ha comunicado su decisión a través de una carta a diferentes cargos y excargos de la formación ultraconservadora, donde carga con dureza contra Jorge Buxadé y su estrategia. "Desde hace años Vox está prescindiendo de la parte más liberal de su programa y de sus diputados. Es más, ha continuado un viaje nocturno que se acerca al neofalangismo", dice en la misiva.

Vox