Es noticia
El abogado de Begoña Gómez negoció la ley de amnistía como asesor jurídico de Moncloa
  1. España
Consejero de confianza del PSOE

El abogado de Begoña Gómez negoció la ley de amnistía como asesor jurídico de Moncloa

Fuentes conocedoras de los contactos aseguran que Antonio Camacho comenzó a intervenir en esas conversaciones a partir del pasado noviembre, el mes clave para el impulso de la norma que se aprueba este jueves

Foto: El exministro del Interior Antonio Camacho. (EFE/Archivo/Mondelo)
El exministro del Interior Antonio Camacho. (EFE/Archivo/Mondelo)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La elección de Antonio Camacho para defender a Begoña Gómez en las diligencias abiertas por un Juzgado de Madrid por tráfico de influencias no es casual. En los últimos meses, el abogado y exministro del Interior ha venido desempeñando un discreto papel de asesor jurídico del Ejecutivo. La confianza depositada en su criterio llega a tal punto que la Moncloa le atribuyó la condición de asesor en las negociaciones sobre la ley de amnistía que el PSOE mantuvo con Junts y ERC para lograr la reelección de Pedro Sánchez.

Fuentes conocedoras de aquellos contactos aseguran que Camacho comenzó a intervenir en esas conversaciones a partir del pasado noviembre, el mes clave para el impulso de la ley que está a punto de ser aprobada de forma definitiva en el Congreso de los Diputados. El 13 de noviembre, el PSOE registró la proposición de ley en la Cámara Baja. Tres días después, Sánchez obtuvo los votos de Junts para su investidura. Las negociaciones se intensificaron desde entonces y hasta el mes de marzo y, en ese periodo, el texto fue incluyendo cambios que buscaban blindar a los principales protagonistas del procés de las investigaciones judiciales que les acechan.

La participación del exministro socialista fue activa, con asistencia a algunas de las reuniones e intervención en la redacción y en el intercambio de documentos entre las partes. Además de al PSOE, los contactos incluyeron a representantes de Sumar, Esquerra y, por supuesto, Junts. La formación de Carles Puigdemont fue la que más apretó para obtener modificaciones que ofrecieran mayores garantías al expresident catalán.

La actual situación de Begoña Gómez, a la que el juez Juan Carlos Peinado confiere "la condición procesal de investigada", ha sacado a Camacho de la sombra para colocarlo en el primer plano de atención. El jurista cuenta con la confianza del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y del ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños. Este último, pieza fundamental en el pacto sobre la norma destinada a borrar los delitos vinculados con el proceso de independencia de Cataluña.

Foto: Begoña Gómez en el debate de investidura. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)

Camacho ha combinado a lo largo de su trayectoria profesional su faceta política con la jurídica. Fiscal de carrera, pasó en sus inicios por las Fiscalías de Valencia y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Miembro de la Unión Progresista de Fiscales, llegó a presidirla en el año 2003, justo antes de entrar en la Administración pública.

En 2004 dio el salto al núcleo de confianza del Ministerio de Interior. En aquel primer Gobierno de Zapatero, contó como valedor con otro jurista, José Antonio Alonso, que le nombró secretario de Estado de Seguridad, puesto que mantuvo durante nada menos que siete años. Tras Alonso llegó Alfredo Pérez Rubalcaba. El ministro le adoptó como su mano derecha debido a su indiscutible calidad técnica, reflejada en las instrucciones de su departamento en ese periodo. Tras la salida de Rubalcaba, Camacho ascendió a ministro, aunque solo por un corto periodo de seis meses.

Asesor de confianza

Después de una fase como diputado, anunció en agosto de 2014 que abandonaba el escaño en el Congreso por la provincia de Zamora y la política en general para fichar por el despacho de abogados Pérez-Llorca como experto en Derecho Penal Económico. Se desempeñó en el bufete más de cuatro años hasta que optó por fichar por Moreno Alarcón Abogados, donde ha permanecido desde septiembre de 2018.

Desde esta última posición, Camacho ha asesorado al Ejecutivo en general y a Pedro Sánchez en particular en otros muchos aspectos. Por ejemplo, llevó la defensa del presidente frente a denuncias vinculadas con su libro 'Tierra firme'.

Gómez le designó como abogado el 9 de abril

Según desvela el sumario del caso Begoña Gómez, la mujer del presidente designó a Camacho como abogado el pasado 9 de abril, siete días antes de que el juez abriera una causa contra ella por un posible delito de tráfico de influencias y otro de corrupción en los negocios. "Poder general (...) para intervenir en cualquier actuación judicial", sostiene el certificado con el que asignaba a su vez a una procuradora.

Foto: Begoña Gómez, en una imagen de archivo. (Gustavo Valiente/Europa Press)
TE PUEDE INTERESAR
La Audiencia de Madrid avala investigar a Begoña Gómez: "Existen indicios de delito"
Beatriz Parera Pablo Gabilondo Alejandro Requeijo

Desde la asociación Hazte Oír, que ha ya pedido personarse como acusación en la causa, vinculan esa designación de abogado con el hecho de que ellos mismos hubieran interpuesto una denuncia contra Begoña Gómez ante la Fiscalía días antes: "Nosotros nos dirigimos a la Fiscalía el 5 de abril, y alguien le tuvo que pasar dicha información", aseguró este miércoles el letrado Javier María Pérez Roldán durante una rueda de prensa. "Le han pasado información por su condición de esposa del presidente".

Fuentes del entorno de Begoña Gómez niegan esa idea y aseguran que la designación de Camacho el 9 de abril respondió a las informaciones que ya se estaban publicando sobre ella. Según aseguran, en aquel momento se estaban planteando acciones civiles para ejercer su derecho de rectificación, lo que desembocó en que asumiera su defensa al abrirse la causa.

"Habiendo recibido la Sra. Gómez Fernández testimonio de la parte dispositiva del auto dictado en las presentes diligencias previas, por el cual se acuerda incoar diligencias previas y atribuir a mi defendida la condición de investigada, vengo a poner en conocimiento de ese juzgado que interesa al derecho de mi representado instar su personación", solicitó Camacho en el escrito que remitió al juez el 24 de abril.

La elección de Antonio Camacho para defender a Begoña Gómez en las diligencias abiertas por un Juzgado de Madrid por tráfico de influencias no es casual. En los últimos meses, el abogado y exministro del Interior ha venido desempeñando un discreto papel de asesor jurídico del Ejecutivo. La confianza depositada en su criterio llega a tal punto que la Moncloa le atribuyó la condición de asesor en las negociaciones sobre la ley de amnistía que el PSOE mantuvo con Junts y ERC para lograr la reelección de Pedro Sánchez.

Begoña Gómez Pedro Sánchez Amnistía Cataluña
El redactor recomienda