Es noticia
Cantabria también prohibirá el uso del móvil en colegios e institutos el próximo curso
  1. España
anuncio del consejero de educación

Cantabria también prohibirá el uso del móvil en colegios e institutos el próximo curso

El Gobierno cántabro recomienda extender estas medidas no solo a los alumnos, sino a toda la comunidad educativa. La medida sigue la estela de otras comunidades que también lo regularon. La última, la Comunidad Valenciana

Foto: Una persona usa el teléfono móvil, en una imagen de archivo. (David Zorrakino/Europa Press)ña aprueba la prohibición del móvil en las aulas de colegios e institutos
Una persona usa el teléfono móvil, en una imagen de archivo. (David Zorrakino/Europa Press)ña aprueba la prohibición del móvil en las aulas de colegios e institutos

Cantabria prohibirá el uso del móvil tanto en los colegios como en los institutos el próximo curso 2024-2025. La idea es que a los colegios no se lleve físicamente el móvil y que a los institutos, en la medida de lo posible, tampoco, pero que si se lleva se mantenga apagado.

Así lo ha anunciado el consejero de Educación y Formación Profesional, Sergio Silva, este miércoles a preguntas de la prensa, que ha señalado que en las instrucciones dictadas por el Gobierno regional también se incluye una recomendación a todos los centros educativos para que estas medidas se hagan extensivas, no solo a los alumnos, sino a todo el personal de la comunidad educativa.

Respecto a la organización para controlar la prohibición del uso del móvil, el Ejecutivo autonómico ha optado por dar "autonomía" a los centros, dado que hay "muchas realidades". En este sentido, el consejero ha indicado que en la actualidad hay centros e institutos en los que a la entrada del aula hay una caja donde se deposita el móvil, algunos tienen taquillas fuera de las aulas y otros "no lo controlan".

Silva ha subrayado que no se trata de "prohibir en términos generales, sino de educar" y este paso, que "va o pudiera parecer que va en la medida de la prohibición", va encaminado a "mejorar la convivencia en el centro", por lo que ha pedido "la complicidad y el entendimiento de las familias".

Foto: La Generalitat Valenciana prohíbe el uso de móviles en colegios e institutos (Pexels/ Pixabay)

Así, con esta nueva medida a los colegios se les declara "espacios libres de uso de dispositivos digitales" para que no haya móviles ni dispositivos digitales, como relojes digitales inteligentes. Mientras que el uso de las tablets de uso educativo quedan "al margen". Y en los institutos se establece la prohibición del uso del móvil en la actividad lectiva, en las clases y en los recreos, salvo que esté programado y previsto su uso educativo en las clases, donde se suele utilizar "aunque no muy frecuente sí esporádicamente".

En cuanto a las pantallas o pizarras digitales, la medida se mantiene como hasta ahora. El consejero ha reiterado que la decisión de no enviar pantallas digitales interactivas por debajo del primer ciclo de Primaria en el curso 2023-24 responde a una "estrategia educativa" de digitalización que pasa por la "progresividad".

En este punto, ha defendido que la competencia digital es una competencia clave que aparece en el currículo de Primaria pero "se debe ir adquiriendo progresivamente", por lo que el objetivo es mantener esa estrategia a largo plazo.

Cuestionado sobre si los padres quieren tener localizados a los alumnos, Silva ha apuntado que es un tema que les "preocupa", si bien los centros tienen "autonomía organizativa" y creen que con estas instrucciones tienen un apoyo "legal" para introducir en sus normas de organización y funcionamiento esta previsión que, cuando no se respete, se contempla como una infracción de las normas de convivencia, con sanciones internas.

Foto: Foto: Europa Press/Eduardo Parra.

El titular de Educación ha indicado esta decisión es fruto del trabajo que llevan haciendo desde el inicio del curso 2023-24, dado que para el departamento la exposición a las pantallas y redes sociales de los alumnos es un "asunto prioritario". Según ha recordado, al inicio del curso pasado se dieron unas instrucciones a todos los centros educativos sobre la regulación del uso de los móviles y se recomendó su no uso durante las clases y en los recreos.

A partir de ahí, han ido haciendo estudios en los centros, como una encuesta en enero, y han hablado con los directores de los colegios e institutos y han visto que la medida había sido "muy bien acogida". Así, tras realizar un estudio de lo que se hacía en otras comunidades autónomas, ver que la medida que habían introducido en septiembre se estaba "implementando" en los centros, y preguntar a los centros, los alumnos, las familias y los sindicatos, comprobaron que "había como una especie de clamor popular de que diéramos un paso más allá".

Por esta razón, han tomado la decisión de dictar para el próximo curso 2024-25 unas instrucciones en las que, tras una previa reflexión, "se da un paso más allá" prohibiendo el uso de los móviles, tanto en los colegios como en los institutos. El consejero ha apuntado que en todo este tiempo hubo un encuentro informal a nivel de directores generales en el Ministerio para hablar de este asunto, pero "no se ha implementado ninguna medida".

A su juicio, "lo lógico", "lo esperable" y "lo recomendable" sería que el Ministerio cogiera "un poco protagonismo" en este asunto porque es un debate de "política nacional". Silva ha hecho estas declaraciones tras la presentación del informe de la Fundación Secretariado Gitano sobre la situación educativa del pueblo gitano, en el Parlamento.

Cantabria prohibirá el uso del móvil tanto en los colegios como en los institutos el próximo curso 2024-2025. La idea es que a los colegios no se lleve físicamente el móvil y que a los institutos, en la medida de lo posible, tampoco, pero que si se lleva se mantenga apagado.

Noticias de Cantabria Cantabria
El redactor recomienda