Es noticia
Ley de amnistía en el Congreso, en directo: última hora de su aprobación | Puigdemont celebra la amnistía y las CCAA del PP recurrirán ante el TC
  1. España

Ley de amnistía en el Congreso, en directo: última hora de su aprobación | Puigdemont celebra la amnistía y las CCAA del PP recurrirán ante el TC

El líder de Junts, Carles Puigdemont, en una declaración institucional ha valorado que "el Estado corrige un error", pero que "no es el único que tiene que corregir". Por su parte, el PP ha anunciado responder en masa con recursos a la ley

Foto: Carles Puigdemont. (EFE/David Borrat)
Carles Puigdemont. (EFE/David Borrat)

El Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves definitivamente la ley de amnistía tras un debate marcado por la bronca entre Vox y Sumar y los problemas con el sistema de votación. La norma, que no será publicada de forma inmediata en el BOE, ha sido aprobada por 177 votos a favor frente a 172 en contra y ninguna abstención, por lo que se levanta el veto del Senado que impuso el PP.

Junts y ERC, los partidos independentistas, han celebrado la aprobación de la ley como “un día histórico” para el país al avanzar en términos democráticos. Por su parte, el Partido Popular la ha calificado de “asquerosa” y han reiterado que se trata de una "cesión a los independentistas para que Sánchez siga en la Moncloa".

De esta forma, las comunidades autónomas del PP han anunciado que presentarán un recurso de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional contra la ley. Es el caso de Madrid, Aragón, la Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía o Castilla y León.

El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha comparecido desde Waterloo después de que la ley de amnistía haya sido aprobada definitivamente en el Congreso. Allí ha celebrado la aprobación de la norma como un hecho "histórico", y ha señalado que esta norma es "la voluntad firme del pueblo de Cataluña" y "no de los partidos políticos". No obstante, ha subrayado que "el Estado español corrige un error, pero que no es el único a corregir".

21:26

Unas doscientas personas protestan contra la ley de amnistía en Ferraz

Unas doscientas personas se han concentrado esta tarde frente a la sede federal del PSOE, en la madrileña calle de Ferraz, para protestar contra la aprobación definitiva este jueves de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados

'Esta traición la vais a pagar', 'Sánchez, Otegui, Puigdemont, el trío calavera a prisión' o 'Por siete votos, tienes el culo roto' son algunas de las consignas coreadas por los manifestantes contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los independentistas vascos y catalanes.

Muchos de los concentrados portaban banderas de España, algunas con crespones negros y e la etiqueta #veteyasanchez, y otros llevaban carteles de cartón confeccionados de manera casera con mensajes como 'No al golpe de Estado'.

21:18

Garriga (Vox) acusa al Gobierno de acabar "con la igualdad de todos los españoles" con la amnistía

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha acusado este jueves al Gobierno de acabar "con la igualdad de todos los españoles" con la aprobación de la Ley de Amnistía en el Congreso y de haberlo hecho exclusivamente en beneficio propio para mantenerse en el poder, en sus palabras.

"Este gran acto de corrupción y de traición al conjunto de españoles implica acabar con el Estado de derecho. Hoy, el Gobierno del PSOE, aliado con todos los enemigos de España, ha acabado con la igualdad de todos los españoles, exclusivamente en beneficio propio para mantenerse unos cuantos días más, unos meses más sentados en el poder", ha destacado en declaraciones a los medios.

Por ello, impulsarán acciones "para responder a este grave atentado" y ha asegurado que el líder del partido, Santiago Abascal, se pondrá al frente de ello.

20:57

Díaz reivindica la amnistía y reprende al PP y los "machitos" de Vox por "insultar por doquier" al Gobierno

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha reivindicado que Sumar ha apoyado con "orgullo" y "dignidad" la Ley de Amnistía, una norma que "mejora la democracia", y ha acusado a la derecha y los "machitos de Vox" de "insultar por doquier".

Por tanto, ha demandado la movilización progresista para dar fuerza a Sumar en las elecciones europeas, tanto para empujar al PSOE a plasmar avances como la reducción de la jornada laboral como decirles al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y a la extrema derecha que su "mandato caduca" el 9-J.

Así lo ha trasladado durante un mitin de campaña en Valladolid, junto a los candidatos de Sumar a las elecciones europeas, María Sánchez y Juan Gascón, donde ha evocado la bronca que se ha vivido en el Congreso con la votación de la Ley de Amnistía.

20:49

Sánchez dice que la apuesta por la convivencia ha superado la mayor crisis territorial

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha considerado este jueves que con la aprobación de la ley de amnistía ha ganado la convivencia y se ha superado la mayor crisis territorial de la historia de España.

En su intervención en un mitin en la localidad vizcaína de Barakaldo, Sánchez no ha pronunciado la palabra amnistía pero se ha referido a lo que ha ocurrido esta mañana en el Congreso para decir que "hoy han ganado los valores socialistas de avance social y convivencia" y se ha "superado la mayor crisis territorial de la historia de España en Cataluña en 2017, cuando gobernaba el Partido Popular".

"Gracias a la apuesta por la convivencia, hoy España está más unida que en 2017 con el gobierno del PP", ha afirmado. Sánchez ha criticado que el PP "lleva seis años diciendo que España se hunde y se rompe, pero Illa gana en Cataluña y la economía española va imparable, como Taylor Swift".

20:08

La ministra Elma Saiz condena los insultos en el Congreso porque considera que menoscaban la democracia

La Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha condenado "con rotundidad" los gritos de "traidores" que se han escuchado este jueves en el Congreso durante el debate para la aprobación definitiva de la ley de amnistía porque menoscaban "el Estado social y democrático".

"La democracia es una fortaleza del conjunto de nuestro país y, desde luego, es en la Cámara donde la democracia se tiene que ejercer con mayúsculas", ha afirmado en declaraciones a los periodistas antes de intervenir ante afiliados socialistas desde la caseta instalada el centro de Valladolid, con motivo de las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Saiz ha remarcado que los diputados están en las instituciones en representación del conjunto de los españoles y ha afirmado que "no van a permitir ni un paso atrás en todo lo que tenga que ver con quien pretenda socavar las instituciones", una actitud que ha dicho que se repite desde el inicio de la legislatura cuando los partidos de la oposición hablaron de "gobierno ilegítimo".

19:40

Irene Montero (Podemos) llama al "bloque progresista" a estar unido para que la ley de amnistía pueda ser aplicada

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha considerado que la Ley de Amnistía es "un acto de reparación y de fraternidad" con Cataluña, y ha llamado al "bloque progresista" que "en otros momentos, como con la ofensiva reaccionaria contra la ley solo sí es sí, no permaneció unido", a que esté "unido para hacer que se cumpla el mandato expresado por la sede de la soberanía popular y que la ley de amnistía pueda ser aplicada".

En declaraciones a los periodistas antes de tomar parte en un mitin en Irun (Gipuzkoa), Montero ha asegurado que la Ley de Amnistía es "un acto de reparación y de fraternidad" con Cataluña y también "una lección democrática muy importante".

"Espero que nunca olvidemos que los problemas políticos se tienen que resolver exclusivamente en el marco de la política, que la judicialización y la represión no sirven para resolver los problemas políticos y, al contrario, dificultan esa resolución", ha defendido.

18:14

Puigdemont celebra la amnistía y asegura que es "la voluntad firme del pueblo de Cataluña"

El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha celebrado la aprobación de la ley de amnistía como un hecho "histórico", en una declaración institucional desde Waterloo, donde además ha señalado que esta norma es "la voluntad firme del pueblo de Cataluña" y "no de los partidos políticos".

Asimismo, ha declarado que ahora toca "mantener la posición y aprovechar las oportunidades" en un mensaje claramente dirigido al Gobierno de Pedro Sánchez, subrayando que "el Estado español corrige un error, pero que no es el único a corregir".

Antes de finalizar, ha recordado que la ley de amnistía formaba parte del acuerdo de investidura del líder socialista y ha insistido en que el proceso "no ha sido un camino de rosas", advirtiendo que llevan "años soportando el estigma social" y que "hay gente que ha sufrido y sigue sufriendo".

16:35

Zaida Cantera renuncia al acta de diputada del PSOE por Madrid

La socialista Zaida Cantera ha presentado este jueves la renuncia a su acta de diputada por Madrid.

Cantera ha puesto fin, tras apoyar la aprobación definitiva de la ley de amnistía, a cuatro legislaturas en el Congreso, lugar al que llegó desde las Fuerzas Armadas, donde ejercía de militar de carrera.

Fuentes del PSOE apuntan que tras esta renuncia no hay más motivos que la intención de Cantera de emprender nuevos proyectos.

Foto: La diputada del PSOE Zaida Cantera. (EFE/Kiko Huesca)

16:10

La Junta de Extremadura presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía

La Junta de Extremadura ha anunciado este jueves que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía, aprobada por el Congreso de los Diputados, al considerar que "amenaza al principio de igualdad entre españoles".

De esta forma, el gobierno de la Junta de Extremadura ha solicitado a su gabinete jurídico la elaboración de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados.

La intención del Ejecutivo autonómico es elevar su propuesta como asunto del orden del día en el próximo Consejo de Gobierno que se celebrará el martes 4 de junio, según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa.

15:52

Illa celebra la aprobación de la amnistía: "La convivencia en Cataluña sigue avanzando"

El primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha celebrado este jueves la aprobación de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados, remarcando que "la convivencia en Cataluña sigue avanzando".

En un mensaje en su cuenta de X, después de que el pleno del Congreso haya aprobado definitivamente la ley de amnistía, Illa ha señalado: "La convivencia en Cataluña sigue avanzando gracias a la generosidad de una democracia fuerte".

Asimismo, la vicepresidenta del PSC y alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Núria Marín, ha dicho: "La aprobación de la ley de amnistía abre una nueva etapa de reencuentro y reconciliación entre Cataluña y España. De suma y no de división; de entendimiento y no de confrontación, para avanzar juntos por el camino de la convivencia y construir un futuro mejor para todos y todas".

15:50

La CUP celebra la amnistía, pero acusa a ERC y Junts de intentar "pacificar el conflicto"

La CUP ha celebrado este jueves la aprobación de la ley de amnistía como un ejemplo de "victoria de la fuerza popular", pero ha cargado contra ERC y Junts por "pactar con el Gobierno del Estado" e intentar "pacificar el conflicto político con el régimen".

En un hilo de mensaje en la red social X, la CUP ha asegurado que "velará" para que la amnistía sea "el punto de partida para un nuevo, y necesario, embate contra el Régimen para alcanzar la independencia".

"La ley de amnistía aprobada está en un contexto de refuerzo del autonomismo y el Régimen del 78, donde tanto Junts como ERC, fruto de su acción política de pacificación del conflicto político con el régimen, pactan con el Gobierno del Estado porque se ven obligados para salvar su legislatura", ha denunciado.

15:45

Aragonès llama a "abrir una etapa de negociación" para resolver el conflicto con el Estado

El presidente de la Generalitat de Cataluña en funciones, Pere Aragonès, ha hecho este jueves un llamamiento a aprovechar la "oportunidad" que brinda la aprobación de la ley de amnistía para "abrir una nueva etapa de negociación", con el fin de "resolver el conflicto de soberanía con el Estado".

Desde la Galería Gótica del Palau de la Generalitat, Aragonès ha ofrecido una declaración institucional con motivo de la aprobación en el Congreso de los Diputados de la ley de amnistía, que en su opinión representa para Cataluña "una auténtica victoria de país" y supone "una enmienda a la totalidad a una sentencia injusta contra el Govern que hizo posible el referéndum del 1-O".

14:38

El Govern balear recurrirá al TC la Ley de Amnistía, "un ataque contra la igualdad de los españoles", según Prohens

El Govern balear tiene previsto recurrir ante el Tribunal Constitucional la Ley de Amnistía aprobada este jueves por el Congreso, "un ataque contra la igualdad de los españoles, la separación de poderes y nuestro Estado de derecho", en palabras de la presidenta Marga Prohens (PP).

"Recurriremos a todos los medios a nuestro alcance para plantarle cara y defender nuestra Constitución", ha declarado Prohens en un mensaje publicado en redes sociales, donde censura que este "ataque" se ha "perpetrado" "por conveniencia y supervivencia de un solo hombre".

14:37

Guardiola seguirá "defendiendo la igualdad en la calle y en los tribunales"

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha avanzado que tras la aprobación de la ley de amnistía este jueves en el Congreso de los Diputados, seguirá "defendiendo la igualdad en la calle y en los tribunales".

Así se ha pronunciado María Guardiola este jueves, a través de un mensaje en la red social X después de que el Congreso de los Diputados haya respaldado este jueves la ley de amnistía.

14:35

Cantabria también recurrirá la Ley de Amnistía para "defender la igualdad y frenar este abuso"

La presidenta de Cantabria, la popular María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado que el Gobierno regional recurrirá ante el Tribunal Constitucional la ley de amnistía aprobada este jueves en el Congreso de los Diputados, para "defender la igualdad de los cántabros y frenar este abuso".

Así lo ha avanzado la jefa del Ejecutivo en su cuenta de X, antigua Twitter, una vez ha recibido luz verde la norma. "Hoy gana el independentismo y pierde nuestra democracia: impunidad y privilegios a cambio de poder. No cabe mayor indecencia por el interés de una persona", ha lamentado Buruaga.

14:34

Rueda ratifica que Galicia "seguirá defendiendo los valores de la Constitución" frente a la ley de amnistía

El presidente de la Xunta y líder del PP gallego, Alfonso Rueda, ha manifestado este jueves, a través de su perfil de la red social X, su postura crítica con la ley de amnistía, al tiempo que ha proclamado que Galicia, enfrente, "seguirá defendiendo la convivencia, la igualdad y los valores de la Constitución".

El pleno del Congreso ha respaldado este jueves con mayoría absoluta la ley de amnistía levantando así el veto del Senado y dando luz verde definitiva a su aprobación, con lo que la norma se envía al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su publicación y entrada en vigor. Eso sí, el trámite se ha superado por la mínima, pues se necesitaban 176 votos y se han sumado 177.

14:31

Sémper (PP) califica de "puñetera vergüenza" la bronca en el Congreso

El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, ha calificado de "puñetera vergüenza" la bronca que se ha producido durante la votación por la que el Congreso de los Diputados ha levantado el veto del Senado a la Ley de Amnistía y ha dado luz verde definitiva a su aprobación y publicación el BOE.

"Es una puñetera vergüenza lo que estamos viendo en demasiadas ocasiones en este Congreso de los Diputados, es lamentable, dan ganas de levantarse e irse", ha criticado Sémper después de que se escuchasen gritos de "traidor" desde la bancada de Vox durante la votación.

14:29

El criterio de los fiscales del 'procés' afectaría a Puigdemont, Junqueras, dos exconsejeros huidos y tres condenados

El criterio de los fiscales del procés de que no se puede amnistiar el delito de malversación afectaría al expresidente catalán Carles Puigdemont, al exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, a los exconsejeros huidos Toni Comín y Lluís Puig, y a los exconsejeros condenados Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa. El hecho de que se opongan a que se levanten las órdenes nacionales de detención complicaría el regreso de Puigdemont.

Fuentes fiscales han indicado a Europa Press que los cuatro fiscales han trasladado este jueves al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, su opinión sobre la ley de amnistía aprobada este jueves en el Congreso: no están a favor de su aplicación en el caso de los delitos de malversación, pero entienden que sí se puede aplicar a los de desobediencia y desórdenes públicos.

14:06

La mayoría de los jueces estiman que la ley de amnistía afecta a la separación de poderes

La mayoría de las asociaciones de jueces estiman que la ley de amnistía a los implicados en el proceso de independencia de Cataluña, aprobada este jueves por el Congreso de los Diputados invade sus competencias al vulnerar la separación de poderes propia de un Estado de derecho.

Igualmente, estiman que probablemente se planteen por los jueces cuestiones de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) o prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

13:16

Lobato (PSOE-M) augura que el recurso de Ayuso a la amnistía no prosperará y la ve "boicoteando" a las otras CCAA del PP

El https://x.com/juanlobato_esEnlace, Juan Lobato, ha augurado este jueves que el recurso ante el Tribunal Constitucional anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contra la ley de amnistía aprobada hoy en el Congreso de los Diputados no prosperará y cree que la mandataria madrileña está "boicoteando" a las otras autonomías donde gobiernan los 'populares'.

El socialista ha señalado a los medios de comunicación antes de una reunión con las plataformas de residencias que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no había "dicho nada" cuando "salió corriendo" la presidenta madrileña a anunciar en una entrevista en esRadio concedida esta mañana que presentaría el recurso y que también lo harían otros territorios.

13:14

Ministros y diputados acusan a Vox de querer reventar el pleno con insultos

Ministros del Gobierno y diputados de grupos como el PSOE, Sumar, ERC y PNV han denunciado los insultos que parlamentarios de Vox han lanzado en el debate de este jueves en el Congreso para la aprobación definitiva de la ley de amnistía, y los han acusado de querer reventar el pleno con esta actitud.

"Intentar reventar el pleno es antidemocrático, e insultar y enfangar en vez de utilizar argumentos. Es muy lamentable, pero no me ha sorprendido", ha declarado a los medios a la salida del pleno el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, sobre la dura bronca vivida entre diputados de Vox y de Sumar en el pleno.

13:12

Asens (Sumar) pide a la Fiscalía que vele por la ley ante posibles tentativas de jueces de no aplicarla

El dirigente de los comunes y número dos de la lista de Sumar al 9-J, Jaume Asens, ha solicitado a la Fiscalía General que dé instrucciones claras de defender la amnistía y que se preserve el principio de legalidad y de cumplimiento estricto de la ley, ante la posible intención de jueces de "imponer su voluntad" sobre la decisión del parlamento.

También ha confiado que el Tribunal Constitucional "renovado" sea parte de la solución a la hora de cara a terminar con el conflicto catalán y avale la norma aprobada en el Congreso, ante futuros recursos de inconstitucionalidad.

13:00

Societat Civil Catalana confía en la justicia frente al "atropello" de la amnistía

Societat Civil Catalana (SCC) ha asegurado este jueves que "confía en la justicia española y europea" para hacer frente al "atropello" que supone, a su entender, la ley de amnistía y ha avanzado que seguirá como "acusación en todas las causas judiciales" relacionadas con el procés.

"La imagen de todos los diputados de la mayoría gobernante, certificando hoy su sometimiento a una minoría hispanófoba y supremacista culpable de graves delitos contra la convivencia y el orden constitucional, es indignante", sostiene SCC.

12:53

Coalición Canaria reitera que "no creen que bajo ningún concepto se den las circunstancias para aprobarla"

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha recordado que su formación, Coalición Canaria (CC), no cree que se dieron las circunstancias para aprobar una Ley de Amnistía.

Así lo ha dicho este jueves en declaraciones a los medios de comunicación sobre el respaldo del Pleno del Congreso con mayoría absoluta la ley de amnistía levantando así el veto del Senado y dando luz verde definitiva a su aprobación, con lo que la norma se envía al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su publicación y entrada en vigor.

"Nosotros, como CC hemos dicho que estamos en contra de esa ley. No creemos que bajo ningún concepto se den las circunstancias para aprobar una amnistía", declaró el nacionalista canario.

12:51

Díaz critica los "insultos" en el debate de la amnistía y Errejón acusa a Vox de comportarse como los herederos del 23-F

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha criticado que ha escuchado todo tipo de insultos durante el debate para aprobar la Ley de Amnistía y el portavoz parlamentario, Íñigo Errejón, ha acusado a los diputados de Vox de comportarse como los "herederos" del intento del golpe de Estado del 23-F.

Así se han referido ambos tras la tensión vivida durante la sesión plenaria de la Cámara Baja sobre la amnistía y recriminar a la bancada de Vox impedir que hoy hubiera un debate "sereno" en el Congreso.

12:50

Un procesado por los preparativos del 1-O, el primero en pedir la amnistía a la justicia

David Palanques, exresponsable del área de Tecnología del Departamento de Trabajo y procesado por un delito de malversación por los preparativos del 1-O, ha sido el primero en pedir a la justicia que archive la causa en aplicación de la ley de amnistía, una vez que entre en vigor.

El abogado David Aineto, que representa a Palanques, ha acudido este mediodía personalmente al juzgado a presentar un escrito en el que pide el sobreseimiento libre de la causa, que se abrió hace siete años, y que se devuelvan a los procesados las cantidades que entregaron como fianzas para hacer frente a eventuales responsabilidades civiles.

12:45

Von der Leyen se reunirá con Feijóo para hablar de la amnistía y le arropará en la campaña

Alberto Núñez Feijóo intenta doblegar el músculo internacional que Vox ha exhibido en la campaña de las europeas y contará con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el ecuador de la carrera hacia el próximo 9 de junio. La candidata del Partido Popular Europeo (PPE) viajará a Santiago de Compostela este sábado para mantener un encuentro con el líder del PP y, posteriormente, está prevista una intervención durante un acto electoral en la Romería de O Pino (A Coruña), en el que también participará la candidata de los populares españoles al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat.

Por Ana Belén Ramos

Foto: abierto-de-estados-unidos
TE PUEDE INTERESAR
EC

12:43

Policías tachan de "atropello" democrático la amnistía que dejará solo a agentes imputados

Los dos principales sindicatos policiales, Jupol y SUP, han calificado la aprobación de la amnistía como el "mayor atropello" contra la igualdad ante la ley de la democracia, porque podría dejar a policías nacionales como los "únicos" imputados en procesos judiciales del procés.

En un comunicado, Jupol deja clara su "profunda decepción" por la nueva norma pactada entre PSOE y Junts, con la que se amnistían a los independentistas por el procés, que solamente podrían pagar policías nacionales frente al perdón a delitos presuntamente cometidos por los CDR, Tsunami Democràtic o Carles Puigdemont.

12:40

Junts llama a los jueces a aprovechar la oportunidad de situarse "en estándares europeos"

El secretario general de JxCat, Jordi Turull, ha hecho este jueves un llamamiento a los jueces en España a aprovechar la "oportunidad" que les brinda la aprobación de la ley de amnistía para aplicarla "inmediatamente" y situarse "en los estándares europeos".

Para Turull, la aprobación de la ley de amnistía supone "una gran victoria para el independentismo", con la que "se entierra aquel 'a por ellos' judicial que se decretó el 3 de octubre" de 2017.

12:26

Sánchez, tras aprobarse la ley de amnistía: "La convivencia se abre camino"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este jueves su satisfacción por la aprobación definitiva de la ley de amnistía por parte del Parlamento y con la que considera que "la convivencia se abre camino".

"En política, como en la vida, el perdón es más poderoso que el rencor", ha escrito en la red social X tras haber asistido a la votación en el pleno del Congreso de la ley de amnistía.

12:25

La Comunidad Valenciana tiene listo el recurso de inconstitucionalidad contra el "atentado a la igualdad" de la ley de amnistía

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado que el gobierno valenciano tiene preparado el recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía, que afronta este jueves su última votación en el Congreso.

"Estamos preparados: la Abogacía de la Generalitat tiene preparado el recurso de inconstitucionalidad ante el atentado a la Constitución y a la igualdad entre territorios y personas que está a punto de acometerse esta mañana", ha manifestado en la sesión de control en Les Corts, en respuesta a la pregunta de su socio Vox.

12:23

Marta Rovira: "No sé cuándo tendrá efectos para mí la amnistía, si en un mes o en un año"

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha asegurado este jueves que "el gran reto" de la ley de amnistía es "su aplicación, que depende de cada juez", y por ello, desconoce "cuándo tendrá efectos" para ella misma, "si de aquí a un mes o de aquí a un año".

Rovira ha afirmado en RAC1, minutos antes de la votación, que la aprobación de la ley supone "el primer gran paso", pero ha advertido de que su aplicación práctica "depende de cada caso".

"El gran reto es su aplicación, que depende de cada juez y de cada caso. Pero los jueces en una democracia lo que deben hacer es aplicar las leyes, y esperamos que eso sea así", ha dicho.

12:21

Azcón: "La aprobación de la ley de amnistía es una de las páginas negras de nuestra Historia"

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este jueves que "la aprobación de la ley de amnistía es una de las páginas negras de nuestra Historia".

En un mensaje publicado en la red social 'X' -antes Twitter-, Azcón ha señalado que la aprobación de la ley de amnistía, esta mañana, por el Pleno del Congreso de los Diputados "supone un golpe terrible a nuestro sistema democrático porque es injusta, inmoral e inconstitucional", añadiendo que "Sánchez ha dinamitado los cimientos básicos del Estado y el principio de igualdad con el único objetivo de permanecer en el poder".

12:19

López Miras reitera que Murcia recurrirá la Ley de Amnistía y destaca que hoy es un "día negro para España"

El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha reiterado que Murcia recurrirá la ley de amnistía y ha destacado que el día de hoy, en el que el Congreso de los Diputados ha respaldado la ley levantando el veto del Senado para enviarla al BOE, es un "día negro para España".

"Como ya anuncié, recurriremos la ley de amnistía ante el Constitucional y la pararemos en los tribunales", ha manifestado el presidente 'popular' de Murcia en un mensaje en su red social X, en el que también ha lamentado que "hoy es un día negro para España y para nuestra democracia". "No cabe mayor humillación a nuestro país por el interés personal", ha apostillado en referencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

12:14

Andalucía presentará "de manera inmediata" recurso de inconstitucionalidad contra la ley

El presidente del PP de Andalucía y de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves que el Gobierno regional presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía recién aprobada en el Congreso, algo en lo que ya trabajan los servicios jurídicos, "para que de manera inmediata se ponga ese recurso para intentar parar este desafío secesionista e independentista".

En una visita al sendero del Cinturón Verde de Córdoba, Moreno ha defendido "parar esta ruptura del principio de igualdad y solidaridad entre los españoles y parar una locura en términos legales que está motivando la frágil y la enorme debilidad de Sánchez al frente del gobierno".

12:12

El independentismo vive con total indiferencia la aprobación de la amnistía

El independentismo, y también el constitucionalismo, ha vivido la aprobación de la Ley de Amnistía con una indiferencia total en Cataluña. Mientras la clase política se ha volcado y polarizado, ni uno ni otro bando parecen interesados por la cuestión. Sorprende sobre todo que el independentismo no haya convocado ninguna concentración, ni celebración, cuando antes cualquier excusa servía para tomar la calle. Ni para el jueves o el viernes ni tampoco para el fin de semana. Ante una victoria de tal tamaño y dimensión como la amnistía, el independentismo la ha dado la espalda cuando ha llegado la hora de la verdad.

Por Marcos Lamelas

Foto: Pere Aragonès celebrando en marzo el acuerdo por la amnistía aunque adivirtiendo que "queda camino por recorrer" (EFE).–

11:58

Aragonès celebra la aprobación de la ley y augura: "También tendremos el referéndum"

El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha celebrado la aprobación de la Ley de Amnistía este jueves en el Congreso, y ha augurado: "Y también tendremos el referéndum".

"Hoy gana la democracia. Hoy ganan los centenares de personas que han sufrido condenas injustas y sus familias", ha destacado en un mensaje en X.

11:56

Fernández Mañueco anuncia que Castilla y León recurrirá la ley de amnistía

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de haber culminado "el mayor ataque al Estado de derecho" con la aprobación de la Ley de la Amnistía "para atrincherarse en el poder", ha añadido. Asimismo, ha anunciado que recurrirán la norma ante los tribunales.

Asimismo, el también presidente del PP en Castilla y León ha reprochado al jefe del Ejecutivo que vaya a "romper" la igualdad de todos los españoles "por siete votos".

11:50

Bolaños: "Se cierra una etapa de conflicto y se abre una nueva de convivencia"

Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, en declaraciones a los medios, ha reiterado que la aprobación de la ley de amnistía supone "cerrar una etapa de conflicto y de tensión y abrir una nueva de diálogo y convivencia".

Además, ha asegurado que la norma nace "con respaldo social y jurídico", aunque recuerda que "serán los jueces quienes deban aplicarla".

11:43

Junts celebra la aprobación de la norma pero advierte que "sigue existiendo el conflicto"

Nogueras, en declaraciones a los medios después de que el Congreso haya aprobado la ley de amnistía, ha reiterado que "es una reparación necesaria". Y a pesar de que ha celebrado que "el independentismo juega bien las cartas que tiene y se ha ganado una batalla, sigue existiendo el conflicto".

11:36

Sira Rego (IU): "Hoy hemos dado un paso crucial hacia la resolución política"

Sira Rego, ministra de Infancia y Juventud, ha afirmado en un mensaje en su cuenta de X que hoy "se ha dado un paso crucial hacia la resolución política de una fractura que nunca debió producirse". Además, ha defendido que "el diálogo es clave para un Estado plurinacional".

11:29

El Congreso aprueba la ley de amnistía pero el independentismo avisa: "Próxima parada: referéndum"

La ley de amnistía, la pieza tractora que ha permitido a Pedro Sánchez conservar la Moncloa, ha quedado definitivamente aprobada. Lo que hace poco más de un año parecía imposible, se ha votado este jueves en medio de una gran tensión ambiental. Por llamamiento, con el hemiciclo fracturado en dos bloques antagónicos y un cruce de insultos durante el debate entre Santiago Abascal y José María Figaredo, de Vox, y el portavoz de Sumar, Gerardo Pisarello, que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, no ha sabido dominar y que ha empañado la intensa celebración de los independentistas. "La lucha continúa". "Siguiente parada, referéndum".

Por Marisol Hernández y Ana Belén Ramos

Foto: La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, tras intervenir en el pleno del Congreso en que  se aprueba la ley de amnistía (EFE/ J.J. Guillén)

10:53

El PSOE sostiene que "Europa, España y Cataluña" han dicho sí a la amnistía y tacha a Vox de "filonazi"

El PSOE asegura que "Europa, España y Cataluña" han dicho "sí" a la Ley de Amnistía que se aprueba este jueves en el Congreso de los Diputados, y además, desde la tribuna de oradores, han cargado contra Vox al que han tachado de partido "neofascista" y "filonazi".

Ralló ha defendido que Europa ha "bendecido la ley", en referencia al informe de la Comisión de Venecia del Consejo de Europa que señaló que la ley no iba en contra de la separación de poderes. Además, señala que "Cataluña la ha agradecido", después del resultado de las elecciones autonómicas del 12M en la que el PSC fue primera fuerza y las fuerzas independentistas no logaron mayoría en el Parlament.

10:36

Sumar proclama que la amnistía es el "fracaso" de las derechas "radicalizadas"

Sumar ha manifestado que la aprobación de la amnistía es una "victoria de la democracia" y el "fracaso" de las "derechas radicalizadas" instaladas en el "neofranquismo" que intentan derrocar al Gobierno, además de lanzar un mensaje de "nunca más" a las "cloacas y la guerra sucia judicial".

Durante el debate de la ley en el Pleno del congreso, Pisarello ha celebrado que la amnistía es una "victoria del pacto sobre el atropello" y blinda la "posibilidad de una convivencia basada no en la imposición, sino en el reconocimiento de la pluralidad y de la libre decisión de los pueblos".

También ha denunciado el lawfare que padecen desde hace años dirigentes de izquierdas, activistas sociales y sindicalistas, un "furor inquisitorial" de los que "nunca han renunciado a la vía del golpismo" del que "ni siquiera se ha librado" el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y su familia.

10:35

¿Cuándo entra en vigor la ley de amnistía? No se publicará de forma inmediata en el BOE

La ley de amnistía no será publicada de forma inmediata en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y la previsión es que pueda hacerse a partir de la próxima semana, según han informado fuentes del Gobierno.

Después de la aprobación definitiva por parte del Parlamento de la proposición de ley de amnistía presentada por el grupo socialista, habrá que esperar a que lo haga previamente el Boletín Oficial de las Cortes.

Se trata, según recalcan las fuentes citadas, del procedimiento habitual.

Foto: Los diputados de Junts celebran la aprobación de la ley de amnistía. (EFE/JJ Guillen)

10:34

Feijóo: "Pueden hablar de ultraderecha, del tú más, pero eso no cambia nada: han mentido a los españoles"

"Les quiero preguntar cuánto valemos los españoles para Sánchez: siete votos. Pero hay una pregunta abierta, cuánta vale la impunidad. No se rían de la gente, no se atrevan a llamarle convivencia", ha dicho el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Según defienden desde el PP, lo que va a hacer el Congreso "es un intercambio de poder a cambio de impunidad".

"Pueden hablar de derecha, de ultraderecha, de Franco, del tú más... pero hay una realidad que no cambia: han mentido a los españoles porque prometieron no hacer esto", ha apostillado al confirmar que votarán en contra de la norma.

Feijóo ha insistido en que es solo una cesión a los independentistas para que Sánchez siga en la Moncloa.

10:22

El PP califica la ley de "asquerosa"

El Partido Popular ha calificado la ley de amnistía de "asquerosa". "Es demasiado asquerosa como para que Pedro Sánchez asista al debate o, incluso, como para que Patxi López defienda la proposición de su propio Grupo Parlamentario. Demasiado indigna hasta para ellos", han denunciado desde el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo.

10:20

Tensión entre Figaredo (Vox) y Pisarello (Sumar) en el hemiciclo

En pleno debate sobre la amnistía se han vivido momentos de gran tensión entre Figaredo (Vox) y Pisarello (Sumar) tras la intervención de Santiago Abascal y ha tenido que intervenir Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados.

La trifulca ha comenzado cuando el líder de Vox ha defendido el posicionamiento de Israel en la guerra de Gaza y ha criticado no solo la ley de amnistía, sino también el gobierno de coalición porque, en su opinión, apoya a los terroristas de Hamás.

"No aceptaremos ninguna lección de señoritos que rinden pleitesía al carnicero de Rafah", ha dicho Pisarello tras la intervención de Abascal. Tras estas declaraciones, Figaredo ha pedido la palabra "por alusiones" pero Armengol se lo ha negado, lo que ha desatado gritos de "fuera, fuera" desde la bancada de Vox a la presidenta.

Finalmente, y después de que Figaredo siguiera en pie intentando que le diesen la palabra, Armengol le ha llamado al orden. Pero la tensión no ha terminado ahí, ya que han continuado gritos de "traidores" y "corruptos" por parte de Vox

10:13

Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de Amnistía

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía.

"Como iniciativa política nacional que es, como tenemos que actuar todas las comunidades del Partido Popular, nosotros vamos a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de amnistía. Nosotros lo vamos a hacer, desde luego, ya mismo", ha afirmado.

Díaz Ayuso ha lamentado que "hoy es un día nefasto para la democracia española, puesto que se aprueba la ley más corrupta desde hace décadas".

10:06

Abascal (Vox): "Es un grave golpe a la Constitución y lo peor de Sánchez está por llegar"

Santiago Abascal, líder de Vox, ha cargado durante contra el Gobierno por la ley de amnistía y por su labor. "Ustedes van a perdonar a sus socios solo para permanecer en el poder. No sabemos si también van a amnistiar a sus ministros, a sus familiares o Sánchez a sí mismo", ha relatado.

Según Abascal, "es lo más grave que ha sucedido desde el 78" y ha cargado también contra el PP por no haber hecho todo lo que estaba en su mano para evitar que la norma saliera adelante y por seguir llegando a acuerdos con los socialistas.

"Todo va a ir a peor. Los españoles sufren las consecuencias de que Sánchez se haya puesto en manos de extremismo para desviar el foco de la corrupción económica",

09:58

Vidal (Comuns) cree que tras la amnistía el "horizonte" es un referéndum acordado en Cataluña

La portavoz de Sumar en el Congreso y dirigente de los Comuns, Aina Vidal, ha afirmado que tras la aprobación de la Ley de Amnistía prevista este jueves en el Congreso, el "horizonte" es un referéndum acordado en Cataluña.

"Es importante que tengamos en cuenta que los próximos pasos que debamos dar deben ser acompañados, deben ser dialogados y deben ser un camino que podamos recorrer entre todos", ha sostenido en declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press.

09:55

Rufián (ERC): "Es un día importante para todo un país, para su democracia y su libertad. Es la primera derrota al régimen del 78"

"Es un día importante para todo un país, para su democracia, para su libertad. Es la primera derrota al régimen del 78", ha afirmado Gabriel Rufián, portavoz de ERC, que ha aprovechado para agradecer a dirigentes del independentismo como Puigdemont, Marta Rovira, Junqueras, Turull y toda la gente "que salió a defender que el pueblo votara, poniendo delante sus cuerpos".

No obstante, ha criticado que esta norma sale "tarde", ya que "nadie merecía ni un minuto de persecución".

Rufián ha finalizado su intervención con tres mensajes: que ERC nunca dejará de hacer política ni de decir la verdad, que queda un partido por votar que es el partido judicial español, y que la siguiente parada es el referéndum.

09:41

Nogueras (Junts): "Hoy es un día histórico. Hoy se gana una batalla al conflicto que existe desde hace años"

"Hoy es un día histórico. Hoy se gana una batalla del conflicto que existe desde hace años", ha afirmado Míriam Nogueras, la portavoz de Junts per Cataluña en el Congreso de los Diputados.

Sin embargo, Nogueras ha cargado contra PP y PSOE por la "represión" y la "persecución a los independentistas" y ha denunciado que nunca se habría llegado "a este extremo" si el Estado español "hubiera sido coherente" siguiendo los tratados y términos europeos.

"Es un acto de reparación, no de pacificación como muchos defienden", ha dicho Nogueras. Además, ha defendido que en Junts están en "el lado bueno de la historia por defender la democracia, la libertad, guiados por la razón".

"No somos terroristas, no somos delincuentes, esta es la realidad. Nos toca reconstruir, reconstruirnos, hacer autocrítica, porque lo que está en juego es nuestra nación y eso vale la pena. No hay una receta autonómica para resolver los problemas de Cataluña. Mientras que los catalanes no alcancemos la plena libertad, seguiremos luchando", ha concluido la portavoz de Junts.

09:31

Ione Belarra pide "unión" frente a la "ofensiva judicial" contra la ley

Ione Belarra ha pedido este jueves al bloque progresista "que se mantenga unido" frente la "ofensiva judicial" contra la ley de amnistía. "Hay sectores reaccionarios atrincherados en el Poder Judicial que puede dificultar la aplicación de una ley que es perfectamente legítima y democrática".

09:31

EH Bildu: "Este día pasará a la historia parlamentaria"

Jon Iñarritu, portavoz de EH Bildu, ha afirmado que "este día pasará a la historia parlamentaria" por la previsible aprobación definitiva de la ley de amnistía.

Desde Bildu han defendido que es un paso importante para resolver el conflicto político catalán que, según ha relatado, "sigue encima de la mesa", pero con un clima diferente se puede abordar de forma diferente, "desde el diálogo" y a través de la política.

Además, ha defendido que esta norma es un avance para abordar la cuestión territorial del Estado en Cataluña "y en el resto de naciones como Euskal Herria", "porque también es nuestra causa".

09:21

Feijóo ante la aprobación definitiva de la amnistía:"No es un buen día para la democracia"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado ante la aprobación definitiva de la ley de la amnistía que aprobará este jueves el pleno del Congreso que "no es un buen día para la democracia".

Minutos antes de comenzar el debate que levantará el veto impuesto por el Senado a la ley de amnistía, el presidente del PP con semblante serio se ha dirigido a la Cámara lamentando el día de hoy.

A la entrada del hemiciclo, el diputado del PP Borja Sémper también ha criticado que "hoy políticos amnistíen a políticos", mientras que en sentido contrario, el portavoz del PSOE, Patxi López, ha valorado que esta ley "cierre el ciclo" en Cataluña y sirva para "abrir un nuevo tiempo ya de reencuentro y de concordia y para que en Cataluña haya un Gobierno que se dedique a resolver los problemas de la ciudadanía".

09:19

Junqueras y Turull asisten al último debate de la Ley de Amnistía en el Congreso

El líder de Esquerra (ERC), Oriol Junqueras, y el secretario general de Junts, Jordi Turull, han acudido este jueves al Pleno del Congreso para asistir al último debate parlamentario sobre la Ley de Amnistía antes de su aprobación definitiva y su remisión al Boletín Oficial del Estado (BOE) para su entrada en vigor y su aplicación por parte de los tribunales de Justicia.

Los dos dirigentes de las formaciones independentistas han confirmado su asistencia al Pleno y seguirán el debate desde la tribuna de invitados del hemiciclo. Acompañando a Junqueras también está la expresidenta del Parlament catalán, Carme Forcadell, (también condenada en la causa del procés que instruyó el Supremo); la portavoz de ERC y secretaria general adjunta, Marta Vilalta, y la vicepresidenta de la Generalitat en funciones, Laura Vilagrà, entre otros.

placeholder (I-D) Los diputados de Junts Pilar Calvo; Miriam Nogueras; Jordi Turull y Josep Maria Cruset a su llegada al pleno en el Congreso de los Diputados, a 30 de mayo de 2024, en Madrid (España). La Ley de Amnistía afronta hoy en el Pleno del Congreso su última votación parlamentaria, en la que se necesita mayoría absoluta (al menos 176 diputados) para levantar el veto del Senado. Si no hay sorpresas, la norma podría estar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el próximo viernes o el sábado para su entrada en vigor. El PSOE y sus aliados necesitan mayoría absoluta en el Congreso para levantar el veto del Senado. El objetivo de la ley es amnistiar a todos los implicados en movilizaciones independentistas desde el 1 de noviembre de 2011.
30 MAYO 2024;AMNISTIA;JUNTS;ERC;INDEPENDENTISMO;: PLENO
Eduardo Parra / Europa Press
30/05/2024

09:15

Sánchez Serra (Podemos): "La ley de amnistía es solo el principio"

"Con voluntad política es posible aprobar leyes que antes se decía eran imposibles", ha dicho el portavoz de Podemos, Sánchez Serra, en el Congreso de los Diputados en su turno de palabra. Así, ha explicado que "la ley de amnistía es solo el principio" y votará a favor de la norma.

No obstante, desde Podemos han cargado contra Pedro Sánchez y han pedido que "haga algo" para renovar el Consejo General del Poder Judicial, que lleva cinco años bloqueado.

09:11

El BNG carga contra la derecha y defiende la ley de amnistía

Desde el BNG han cargado contra la campaña de la derecha en su turno de palabra: "Es una derecha cada vez más ultra que se opone a cualquier avance".

Sobre la amnistía, han defendido que implica abrir "una brecha de democratización", una vía para construir una democracia "mejor y plena".

09:09

Catalán (UPN): "Traicionáis al país por manteneros en el poder"

Alberto Catalán, portavoz de UPN e integrante del Grupo Mixto, ha sido el primero en hablar en el pleno del Congreso. "Es humillar el Estado de derecho", ha dicho, sobre la aprobación de la amnistía.

Catalán ha recordado que gran parte de los españoles está en contra de la norma, pero también parte de los socialistas. "Agrava la convivencia en el resto del país y es una aberración desde el punto de vista político, jurídico y legal", ha denunciado sobre el estrado.

08:57

El fiscal general se reúne con los fiscales del procés y mañana con los de Cataluña

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se reunirá este jueves con los fiscales del juicio del procés y mañana con los fiscales de Cataluña ante la previsible aprobación de la ley de amnistía en el Congreso y su eventual entrada en vigor, según han confirmado fuentes fiscales a Europa Press.

Las mismas fuentes han precisado que se trata de reuniones para "coordinar" la actuación del Ministerio Público en "todos" los órdenes jurisdiccionales y en "todas" las instancias.

Foto: Carles Puigdemont (EFE / David Borrat)

08:54

Turull (Junts) dice que es un mal día para los jueces: "Ha valido la pena"

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado que este jueves es un muy mal día para los jueces dada la probable aprobación de la Ley de Amnistía, que afrontará su última votación en el Congreso: "Es un mal día para ellos y es un gran día para los independentistas. Haber mantenido la posición ha valido la pena".

En declaraciones a Catalunya Ràdio recogidas por Europa Press, ha advertido de que una vez aprobada la amnistía esperan "cualquier cosa con esta cúpula judicial", si bien ha apuntado que los jueces tienen la oportunidad de resarcirse del pasado y empezar a impartir justicia, textualmente.

"Nosotros les pedimos que la prevaricación no sea una opción. Y que, por tanto, si hay la voluntad de lo que se aprueba hoy aquí, un texto muy claro, pues lo que deben hacer es aplicarlo", ha añadido.

Foto: La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, pasa por delante de Sánchez. (EFE/Kiko Huesca)

08:30

La amnistía, el fraude constitucional más grave de la democracia

La amnistía que hoy aprueba por llamamiento de sus miembros el Congreso de los Diputados se funda en una falsedad objetiva e indiscutible. La proposición de ley no pretende, como proclama su denominación, “la normalización institucional, política y social de Cataluña” sino que es el pago político que abonan Pedro Sánchez, el PSOE y sus socios de coalición por la investidura del socialista como presidente del Gobierno en la XIV legislatura de la democracia con los votos de los beneficiarios de la norma en cuya redacción han participado activamente. Tanto lo han hecho que la proposición que se vota no es la primera presentada por el grupo socialista, sino la segunda, en la que los secesionistas impusieron sus enmiendas al grupo parlamentario proponente. Por supuesto, los que serán amnistiados se han reafirmado en sus conductas delictivas que ahora se transforman en irreprochables penalmente.

Por José Antonio Zarzalejos

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso. (EFE/Mariscal) Opinión

08:18

El PSOE espanta el desgaste de la amnistía: "Tras las elecciones catalanas se entiende mucho mejor"

El flirteo que el PSOE mantiene desde 2018 con las formaciones independentistas, que han sido determinantes en su mayoría parlamentaria, ha provocado una enorme tensión en el partido. Todavía hoy lo hace. La hostilidad de una parte del PSOE con Pedro Sánchez se sustenta sobre todo en esta dependencia.

Han sido muchos los asuntos que han dividido a los socialistas, pero el que mayor conflicto produjo fue la amnistía. Se hizo a capón y sin razonamiento previo, más allá de que era la única manera de obtener el apoyo de Junts y de que no gobernara PP con Vox, y después de mantener que era inconstitucional.

Por Marisol Hernández

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su escaño del Congreso. (Europa Press/Jesús Hellín)

08:09

Feijóo defenderá este jueves en el Congreso el "no" del PP a la ley

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defenderá este jueves en el Pleno del Congreso el "no" del PP a la ley de amnistía, una norma que el Partido Popular ya ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional, según han confirmado fuentes del partido.

Aunque la amnistía será el eje central del discurso de Feijóo, fuentes de su equipo no descartan que pueda hacer mención al llamado 'caso Koldo' y la investigación judicial por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias que afecta a Begoña Gómez, la esposa de Pedro Sánchez.

08:06

El Congreso aprueba este jueves la ley de amnistía definitivamente

El Congreso de los Diputados aprueba este jueves la ley de amnistía definitivamente y la deja en manos de los jueces, que serán los encargados de aplicarla una vez que la ley sea publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entre en vigor.

Seis meses después de ser registrada en la Cámara Baja por el PSOE en solitario, pero con el apoyo expreso de todos los socios del Gobierno y parlamentarios, la ley que prevé amnistiar a cerca de 370 encausados por el procés, verá la luz con el apoyo previsible de 178 votos a favor frente a 172 en contra.

Foto: Pedro Sánchez en el Congreso. (Europa Press/Jesús Hellín)
Directo