Es noticia
La Fiscalía pide agrupar las acusaciones del caso Begoña Gómez para evitar dilaciones
  1. España
SIETE HAN PEDIDO PERSONARSE

La Fiscalía pide agrupar las acusaciones del caso Begoña Gómez para evitar dilaciones

Pide que "intervengan bajo una misma representación y letrado" al entender que "se produce una convergencia entre las pretensiones de los partidos y asociaciones"

Foto: Intervención de Begoña Gómez en la Cámara de Comercio de Zaragoza el pasado octubre para presentar el 'software' Transforma. (Europa Press/Isabel Infantes)
Intervención de Begoña Gómez en la Cámara de Comercio de Zaragoza el pasado octubre para presentar el 'software' Transforma. (Europa Press/Isabel Infantes)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Fiscalía ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado la "acumulación" de las acusaciones populares en la causa que se sigue contra Begoña Gómez para no "incurrir en previsibles dilaciones indebidas". En un escrito del 28 de mayo al que ha tenido acceso El Confidencial, argumenta que "la eventual hipertrofia en la personación de acusaciones populares puede perjudicar el derecho de defensa" y pide que "intervengan bajo una misma representación y letrado".

El fiscal apoya esta petición en un escrito previo que envió al juez el 13 de mayo, cuando dejó caer la posibilidad de proceder a esa acumulación si el número de acusaciones populares iba en aumento. A día de hoy, constan tres personadas —Vox, Manos Limpias y Movimiento de Regeneración Política—, otra a la que solo le faltan los últimos trámites —Hazte Oír— y tres más que han comunicado su intención de hacerlo, pero aún no han depositado la fianza de 10.000 euros que exige el juez: Partido Político por Todos, Partido Político Alianza por España y Partido Político Iustitia Europa.

"En atención a la orientación de los escritos presentados, querellas o denuncias, hechos y tipos penales invocados, entendemos que se produce una convergencia entre las pretensiones de los partidos y asociaciones referidas, pretendiendo todos ellos actuar como acusación popular", sostiene el fiscal. "Se trata de delitos contra la Administración Pública, sin concurrencia de acusaciones particulares con perjudicados determinados en sentido estricto".

El escrito destaca que la doctrina del Tribunal Constitucional permite esa acumulación para agilizar el proceso. Según dice, esta medida permite garantizar derechos como el de "ser enjuiciado en plazo razonable y sin dilaciones", así como el de "defensa y asistencia letrada constitucionalmente reconocidos". También destaca resoluciones del Supremo y de otros tribunales que inciden en esa idea.

Foto: Begoña Gómez, en un mitin de la campaña del 23-J. (Europa Press/Ricardo Rubio)

"En nuestra opinión, dicha acumulación de acusadores se vislumbraba pertinente atendiendo a la identidad del hecho, consideración de todos ellos como ejercientes de una misma acción (la acción popular), inexistencia de perjudicado directo que pueda constituirse como acusación particular, e intereses colectivos que dichas entidades dicen querer representar", argumenta.

En una providencia notificada este miércoles, el juez acuerda trasladar su petición al resto de las partes personadas para que se pronuncien. Su causa apunta a los posibles delitos de tráfico de influencias y corrupción en el sector privado. La Fiscalía ya pidió el archivo en un anterior recurso, pero la Audiencia Provincial de Madrid avaló la investigación esta misma semana.

Dos artículos permiten la acumulación

El fiscal basa su petición en dos artículos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. "Podrán ejercitarse expresamente las dos acciones por una misma persona o por varias; pero siempre que sean dos o más las personas por quienes se utilicen las acciones derivadas de un delito o falta lo verificarán en un solo proceso y, si fuere posible, bajo una misma dirección y representación, a juicio del Tribunal", sostiene el 113.

"Cuando pueda verse afectado el buen orden del proceso o el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas, el juez o tribunal, en resolución motivada y tras oír a todas las partes, podrá imponer que se agrupen en una o varias representaciones y que sean dirigidos por la misma o varias defensas", añade el 109 Bis.

La Fiscalía ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado la "acumulación" de las acusaciones populares en la causa que se sigue contra Begoña Gómez para no "incurrir en previsibles dilaciones indebidas". En un escrito del 28 de mayo al que ha tenido acceso El Confidencial, argumenta que "la eventual hipertrofia en la personación de acusaciones populares puede perjudicar el derecho de defensa" y pide que "intervengan bajo una misma representación y letrado".

Begoña Gómez
El redactor recomienda