Es noticia
La Fiscalía Europea reclama asumir toda la investigación del caso Koldo
  1. España
IMPLICARÍA APARTAR A ANTICORRUPCIÓN

La Fiscalía Europea reclama asumir toda la investigación del caso Koldo

El pasado marzo abrió una investigación por la compra de material sanitario a la presunta trama por parte de los Gobiernos de Canarias y Baleares, pero ahora pide toda la causa

Foto: Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. (EFE / J.J. Guillén)
Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. (EFE / J.J. Guillén)

La Fiscalía Europea reclama para sí toda la investigación del conocido como caso Koldo y no solo la parte que afecta a las adjudicaciones de Baleares y Canarias. Fuentes jurídicas explican que el órgano ya ha remitido un escrito al magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno para que le remita todos los expedientes, lo que implicaría apartar a la Fiscalía Anticorrupción de los otros contratos que se investigan en la causa. Entre ellos, los relacionados con el Ministerio de Transportes y de Interior.

"A la vista de que el Juzgado Central de Instrucción número 2 [de la Audiencia Nacional] investigaba a la misma empresa por contratos adjudicados por otras administraciones y, como uno de esos contratos estaba cofinanciado con fondos europeos, la Fiscalía Europea solicitó información adicional para valorar si concurrían los requisitos para asumir la competencia", explican en un comunicado. "Una vez recibida la información, después de examinarla en detalle, la Fiscalía Europea ha adoptado la decisión de asumir la competencia en este procedimiento".

La Fiscalía Europea acordó abrir su propia investigación sobre el caso Koldo el pasado marzo por el posible uso de fondos europeos en la compra de material sanitario por parte de los Gobiernos de Canarias y Baleares a la trama durante la pandemia. La institución, que es un órgano independiente creado recientemente para investigar casos de posible fraude relacionados con el presupuesto de la Unión Europea, había recibido una denuncia particular y de algunos eurodiputados.

Agentes de la UCO ya se desplazaron el pasado abril a las dependencias de los gobiernos de Baleares y Canarias para recabar documentación. Con estos movimientos, la Fiscalía Europea empezaba a sentar las bases de su propia investigación junto a la Guardia Civil, pero ahora va un paso más allá al reclamar toda la causa. Si el magistrado la Audiencia Nacional no comparte su razonamiento, podrá plantear un conflicto de competencias ante el Tribunal Supremo.

Ábalos, contra las cuerdas

Las pesquisas que se siguen en la Audiencia Nacional sobre el caso Koldo se centran en las adjudicaciones de Trasportes e Interior, una línea de investigación que en fechas más recientes se ha ampliado también al presunto amaño de obra pública. Por estos hechos, constan como imputados el que fuera asesor de confianza del exministro José Luis Ábalos, Koldo García Izaguirre, y el empresario Víctor de Aldama, entre otros.

La Guardia Civil ya entregó esta misma semana un nuevo informe en el que analiza los correos que se enviaban los altos cargos de Transportes mientras tramitaban los contratos con la trama. Los investigadores concluyen que Ábalos estaba al tanto de las gestiones con la empresa investigada y recogen algunas comunicaciones de interés. En una de ellas, el responsable de Puertos del Estado, entidad que contrató al grupo, se dirigió así a una de las colaboradoras con las que tramitó el acuerdo: “Después de esto nos vamos a gestionar el cartel de Cali”.

Foto: El presidente de ADIF, Ángel Contreras (izquierda), junto al ministro Óscar Puente (derecha) en una comparecencia reciente. (Europa Press/Diego Radamés)
TE PUEDE INTERESAR
La UCO sitúa al presidente de ADIF en un presunto amaño de obra pública de Koldo
Beatriz Parera Alejandro Requeijo Pablo Gabilondo

Lo que dice el informe es que Koldo García tuvo una participación directa en la gestión de los contratos que le llegaban a su correo de parte de distintos empresarios. Él luego daba curso a algunos de ellos a otro correo que dependía del propio ministro Ábalos, según la Guardia Civil: “Con los indicios recabados sobre la participación de Koldo resulta reseñable que envió en el mes de abril de 2020 –un mes después de decretarse el confinamiento– documentación sobre la situación de Soluciones de Gestión [la empresa de la trama] a tres cuentas de correo electrónico, entre ellas la vinculada a Ábalos”.

Si Ismael Moreno atiende ahora la petición de la Fiscalía Europea, esta investigación que cerca al exministro quedaría bajo su competencia. El argumento que esgrimen para ello es que todos los contratos giran en torno a la misma trama y, por tanto, se trata de hechos conexos que deben abordarse de manera conjunta.

La Fiscalía Europea reclama para sí toda la investigación del conocido como caso Koldo y no solo la parte que afecta a las adjudicaciones de Baleares y Canarias. Fuentes jurídicas explican que el órgano ya ha remitido un escrito al magistrado de la Audiencia Nacional Ismael Moreno para que le remita todos los expedientes, lo que implicaría apartar a la Fiscalía Anticorrupción de los otros contratos que se investigan en la causa. Entre ellos, los relacionados con el Ministerio de Transportes y de Interior.

Fiscalía Anticorrupción
El redactor recomienda