Es noticia
La Fiscalía insiste en su negativa a interrogar al empresario Javier Hidalgo en el caso Koldo
  1. España
Contrató al comisionista Aldama

La Fiscalía insiste en su negativa a interrogar al empresario Javier Hidalgo en el caso Koldo

Su empresa, Globalia, tenía en nómina a uno de los investigados clave del caso y participó en el traslado del material sanitario de la trama. El fiscal no descarta llamarle más adelante

Foto: Javier Hidalgo en una imagen de archivo. (EC Diseño)
Javier Hidalgo en una imagen de archivo. (EC Diseño)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Fiscalía se opone a que el juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Koldo cite "en el momento actual" como testigo al ex consejero delegado de Globalia, el empresario Javier Hidalgo. Lo había pedido la asociación Liberum, que en su día ya pidió llamar también a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. El magistrado Ismael Moreno se opuso hace dos semanas a interrogar a Hidalgo y Liberum ha recurrido esta decisión ante la Sala de lo Penal con el criterio del fiscal anticorrupción en contra.

“No procede acceder a la solicitud de declaración”, dice el fiscal Luis Pastor. “Frente a lo alegado, en el momento actual de la investigación no resulta ni útil, ni necesaria, lo cual no determina que en el futuro, a medida que vaya avanzando la investigación, si pudiera resultar pertinente”.

La citada asociación, que ejerce la acusación popular, pidió la citación de Hidalgo en el Juzgado por dos razones. La primera es que su compañía, Globalia, recibió pagos de la empresa investigada, Soluciones de Gestión. Esta es la empresa que se benefició de adjudicaciones millonarias por parte de administraciones socialistas para comprar material sanitario durante la pandemia gracias a la intervención del principal asesor del ministro Ábalos, Koldo García. A su vez, Globalia tenía contratado a otro de los principales investigados en el caso, Víctor de Aldama.

“Efectivamente –contesta la Fiscalía– hay acreditada una relación de Globalia con Soluciones de Gestión y con Víctor de Aldama, pero tal relación, de lo que consta hasta ahora en las actuaciones, se circunscribe al transporte de las mascarillas”. Añade el ministerio público que Globalia, además, no fue la única que tuvo relación con los investigados en las labores de compra de material sanitario: “No existe dato revelador alguna de la posible participación de la citada entidad en el proceso de adjudicación de los contratos objeto de investigación”.

Foto: El exministro y ex secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos durante su comparecencia en la comisión de investigación del Senado. (EFE / Zipi Aragón)

El segundo argumento de la acusación popular era que el Senado ha citado a Hidalgo para su comisión de investigación del caso Koldo y, por tanto, el juez debe de hacer lo mismo para evitar juicios paralelos. La Fiscalía tampoco ve aquí motivos para llamar a Hidalgo: “La finalidad de esta comisión es la determinación de eventuales responsabilidades políticas y la propuesta de reformas legales dirigidas a evitar la reiteración de situaciones como la investigada, mientras que la finalidad del proceso penal es la búsqueda y determinación de la verdad material dentro de los parámetros establecidos por la legislación procesal”.

Por su parte, El Confidencial desveló que De Aldama y Javier Hidalgo se reunieron en 2020 con Begoña Gómez para presentarle oportunidades de negocio y tratar de conseguir su respaldo. Los contactos se produjeron antes y después del estallido de la pandemia en marzo de ese año, y coincidieron en el tiempo con las adjudicaciones de contratos de emergencia para la compra de mascarillas que ahora investiga la Audiencia Nacional. También con la histórica operación de rescate de Globalia (y su compañía aérea Air Europa).

La asociación Liberum también pidió sin éxito citar a la que identifican como la ex CEO de la empresa Wakalua, Leticia Lauffer Jiménez. Entiende esta acusación que podría aportar información sobre “la naturaleza del contenido de productos transportados, valor de la mercancía, los comisionistas intervinientes y las comisiones pactadas”. Pero la Fiscalía reitera de nuevo que el hecho de que esta empresaria tuviese relación con Hidalgo o De Aldama “no necesariamente tiene que implicar que haya podido tener relación con los hechos investigados”.

Afirma el ministerio público que es CEO de una empresa filial del Grupo Globalia, Wakalua Hub, “dedicada al sector del turismo, sin que conste en las actuaciones que haya podido tener relación alguna con los hechos objeto de la investigación”.

La Fiscalía se opone a que el juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Koldo cite "en el momento actual" como testigo al ex consejero delegado de Globalia, el empresario Javier Hidalgo. Lo había pedido la asociación Liberum, que en su día ya pidió llamar también a la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. El magistrado Ismael Moreno se opuso hace dos semanas a interrogar a Hidalgo y Liberum ha recurrido esta decisión ante la Sala de lo Penal con el criterio del fiscal anticorrupción en contra.

Fiscalía General del Estado Fiscalía Anticorrupción