Es noticia
¿Cuándo entra en vigor la ley de amnistía? Podría retrasarse hasta después del 9-J
  1. España
APROBADA EN EL CONGRESO

¿Cuándo entra en vigor la ley de amnistía? Podría retrasarse hasta después del 9-J

El Gobierno sostiene que se publicará en el BOE "en los próximos días" pero apunta a un proceso previo que puede retrasar la ley hasta que pasen las elecciones europeas

Foto: Los diputados de Junts celebran la aprobación de la ley de amnistía. (EFE/JJ Guillen)
Los diputados de Junts celebran la aprobación de la ley de amnistía. (EFE/JJ Guillen)

La ley de amnistía no será publicada de forma inmediata en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Gobierno no muestra prisa. Sucederá "en los próximos días", según ha dicho el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. La previsión que maneja el Ejecutivo apunta a que no se publicará antes de las elecciones europeas del 9 de junio.

Después de la aprobación definitiva este jueves en el Congreso de la proposición de ley de amnistía, presentada en su día por el grupo socialista para obtener el apoyo de Junts a la investidura de Pedro Sánchez, ahora hay que esperar a que aparezca previamente en el Boletín Oficial de las Cortes.

El Boletín de las Cortes suele tardar en torno a una semana en publicar las leyes y, unos días después, hace lo propio el Boletín del Estado. Entre medias el texto pasa por la secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y después el Ministerio, que es quien gestiona directamente la firma del Rey. Una vez que se produce este paso, es el propio ministro quien envía el texto para su publicación en el BOE.

Según el artículo 91 de la Constitución, Felipe VI tiene un plazo de quince días para hacer efectiva la sanción de las leyes. El Rey viaja este viernes a El Salvador para asistir a la toma de posesión de Nayib Bukele como presidente de este país y regresará a España el domingo, 2 de junio.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso. (EFE/Mariscal) Opinión

Desde el propio Gobierno se apunta a que el jueves de la semana pasada, el Congreso aprobó la ley por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y todavía no se ha publicado en el BOE. Esto supone para la amnistía un plazo de entre una semana y 10 días, que llevaría a la publicación en la recta final de la campaña para las elecciones europeas del 9 de junio o hacerlo poco después. Lo que sí recoge el propio texto de la ley en su disposición final es que entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

En otros momentos, como la reforma para la eliminación de la sedición y la modificación del delito de malversación, la velocidad del Ejecutivo fue mayor y estos cambios entraron en vigor de manera inmediata.

La ley de amnistía no será publicada de forma inmediata en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Gobierno no muestra prisa. Sucederá "en los próximos días", según ha dicho el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. La previsión que maneja el Ejecutivo apunta a que no se publicará antes de las elecciones europeas del 9 de junio.

Amnistía
El redactor recomienda