Es noticia
JxCAT supedita su apoyo al Gobierno a que el PSOE invista a Puigdemont en Cataluña
  1. España
TRAS APROBAR LA AMNISTÍA

JxCAT supedita su apoyo al Gobierno a que el PSOE invista a Puigdemont en Cataluña

Toni Comín, candidato de Junts el 9-J, insiste en que "lo coherente, lo consecuente con el acuerdo de Bruselas (...) es que el próximo presidente de la Generalitat sea Carles Puigdemont"

Foto: Toni Comín ante los medios. (EFE)
Toni Comín ante los medios. (EFE)

El candidato de JxCAT a las elecciones europeas, Toni Comín, dijo este viernes que si el PSOE quiere que prospere el acuerdo que ambos partidos firmaron para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, los socialistas deben permitir la investidura de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat.

"Partiendo de la aritmética de que nadie tiene mayoría absoluta (tras las elecciones catalanas), entendemos que si (el PSOE) quiere que el acuerdo de Bruselas prospere, debe facilitar la investidura del presidente Puigdemont", afirmó Comín en el ciclo de ruedas de prensa organizadas por la Agencia EFE sobre las elecciones europeas del 9 de junio.

Y en este contexto, dejó en el aire la fecha de regreso de Puigdemont, después de que ayer se aprobase la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados, pese a que el expresidente de la Generalitat se comprometió en la campaña electoral a volver en el primer pleno de investidura, fuese quien fuese el candidato.

"La fecha exacta yo creo que son detalles. Y en este sentido, quien tiene que contestar esta pregunta es el presidente. Nosotros lo que hacemos es añadirnos a su fecha y la fecha la decidirá él", señaló Comín.

Foto: Carles Puigdemont en una reunión de Jxcat (EFE/David Borrat)

El eurodiputado insistió en que "lo coherente, lo consecuente con el acuerdo de Bruselas (...) es que el próximo presidente de la Generalitat sea Carles Puigdemont".

Porque "no es una cláusula del acuerdo de Bruselas, evidentemente, que el PSOE facilite la investidura del presidente Puigdemont, pero desde mi punto de vista, es una consecuencia", aseguró Comín.

El candidato de Junts también condicionó los pactos para elegir al presidente de la mesa del Parlamento catalán a que Puigdemont esté al frente de la Generalitat.

"Aplicando las reglas de la lógica, en la mesa del parlamento se tiene que hacer lo que convenga al objetivo político que Junts ha explicitado de manera clara y que el Puigdemont debe ser investido presidente de la Generalitat. Todos los acuerdos están condicionados a este objetivo", apuntó.

De cara a la próxima legislatura del Parlamento Europeo, Comín descartó avanzar si buscarán integrarse en un grupo en el hemiciclo después de pasar cinco años en la bancada de los no inscritos e instó a ver cómo se reconfiguran las familias políticas europeas antes de decidir desde dónde les "conviene" continuar su acción en Bruselas y Estrasburgo.

Aún desde fuera de los grupos, Comín defendió que la delegación ha participado en la actividad legislativa "con total normalidad", una "excepción" entre quienes no se integran en ningún grupo político, y valoró que la "red de alianzas" con diferentes nacionalidades y colores políticos les permite margen para marcar sus prioridades.

El candidato de JxCAT a las elecciones europeas, Toni Comín, dijo este viernes que si el PSOE quiere que prospere el acuerdo que ambos partidos firmaron para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, los socialistas deben permitir la investidura de Carles Puigdemont al frente de la Generalitat.

Junts per Catalunya Carles Puigdemont
El redactor recomienda