Es noticia
Último día para enviar el voto por correo de las elecciones europeas: dónde entregarlo y hasta cuándo se puede enviar
  1. España
Comicios 9 de junio

Último día para enviar el voto por correo de las elecciones europeas: dónde entregarlo y hasta cuándo se puede enviar

En apenas unos días finaliza el plazo para entregar el sufragio por correspondencia en los comicios al Parlamento Europeo y que puedes entregar en cualquier oficina de Correos

Foto: Puedes depositar tu voto en cualquier oficina de Correos. (Europa Press/Carlos Luján)
Puedes depositar tu voto en cualquier oficina de Correos. (Europa Press/Carlos Luján)

Los ciudadanos tienen todavía la oportunidad de participar en las próximas elecciones al Parlamento Europeo con su sufragio por correspondencia, aunque ya ha pasado el plazo para solicitar el voto por correo. La solicitud se podía realizar hasta el 30 de mayo, pero aún es posible enviar el voto hasta el 6 de junio.

El proceso para votar por correo sigue siendo una opción vital para aquellos que no puedan acudir a las urnas el 9 de junio. Una vez solicitada la modalidad de voto por correo, la Oficina del Censo Electoral ha estado enviando la documentación necesaria desde el 20 de mayo. Esta incluye las papeletas electorales, sobres para la votación, un certificado de la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral y un sobre con la dirección de la Mesa Electoral correspondiente. Es fundamental que el destinatario firme la recepción de esta documentación y acredite su identidad.

Foto: Una imagen de los eurodiputados del Parlamento Europeo. (X/European Parliament)

Para los votantes que han recibido la documentación, el siguiente paso es seleccionar la papeleta de su preferencia, introducirla en el sobre de votación y cerrarlo. Este sobre, junto con el certificado, debe ser introducido en un sobre final dirigido a la Mesa Electoral. Los votantes tienen hasta el 6 de junio para entregar este sobre en cualquier oficina de Correos de España, donde será certificado y gestionado para su entrega a las mesas electorales el día de las elecciones.

Hasta el próximo jueves, el votante tiene tiempo para depositar su voto, según el acuerdo de ampliación de plazo acordado por la Junta Electoral Central. En este proceso electoral el elector deberá identificarse mediante la presentación del Documento Nacional de Identidad, pasaporte, permiso de conducir, tarjeta de residencia o cualquier otro documento válido que permita identificar al elector, debiendo el personal de Correos proceder a su comprobación.

Foto: Estas son las 33 candidaturas para las elecciones europeas en España (Freepik)

Es importante destacar que, en caso de no poder acudir personalmente a la oficina de Correos para depositar el voto, los votantes pueden autorizar a otra persona para que lo haga en su nombre. Esta autorización debe estar firmada por el elector y acompañada de una fotocopia del documento nacional de identidad del votante, así como una copia del documento identificativo de la persona autorizada.

Estas medidas buscan garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto, superando posibles barreras logísticas y asegurando una amplia participación en estas importantes elecciones europeas.

Elecciones europeas
El redactor recomienda