Es noticia
Ni Enfermería ni Administración de Empresas: esta es la carrera más demandada en España antes de Selectividad 2024
  1. España
EVAU 2024

Ni Enfermería ni Administración de Empresas: esta es la carrera más demandada en España antes de Selectividad 2024

Un estudio revela por primera vez que las titulaciones el sector sanitario no encabezan el 'ranking' de mayor oferta de trabajo por parte de las empresas. Esta es la opción que le ha sacado ventaja

Foto: Ni Enfermería ni ADE: esta es la carrera más demandada.  (EFE/Chema Moya)
Ni Enfermería ni ADE: esta es la carrera más demandada. (EFE/Chema Moya)

En los próximos días dará comienzo para muchos estudiantes españoles las pruebas de acceso a la universidad o, lo que es lo mismo, la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU). Los alumnos se preparan intensamente para enfrentar estas pruebas decisivas con las que podrán optar a la titulación con la que más tarde desarrollarán su carrera profesional.

Elegir una carrera no es una decisión sencilla para muchos. Por un lado, está la vocación personal de cada estudiante. Por el otro, las salidas profesionales y las perspectivas de futuro de esas titulaciones. Por este motivo, conocer la empleabilidad que tienen las distintas carreras sirve a los alumnos a la hora de decantarse por una u otra carrera.

Así, y según un estudio elaborado por Infoempleo y LHH Recruitmen Solutions, las carreras de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, con un porcentaje del 43,36%, encabezan la lista, aumentando en nueve puntos respecto a los resultados del año 2022. El segundo lugar lo ocupan las carreras de Ciencias de la Salud, con un 27,39%, y que fueron las más demandadasdurante la pandemia, aunque su interés ha disminuido 12,89 puntos.

Foto: Imagen de archivo de una clase en la universidad. (EFE/David Aguilar)

Las titulaciones en Ingeniería y Arquitectura, presentes en un 24,24% de las ofertas, han crecido 3,62 puntos porcentuales en el último año y van recuperando poco a poco el terreno perdido estos últimos años. Por el contrario, las carreras de Ciencias (1,01%) y de Arte y Humanidades (1%) son las menos demandadas.

Las titulaciones más demandadas en 2023

En 2023, los grados de Educación y Pedagogía encabezaron la lista de titulaciones más demandadas, con un 11,12% del total de ofertas y un aumento de 1,33 puntos, desbancando a Enfermería, que pasa al segundo lugar con un 5,84%. En tercer lugar, se sitúan las carreras de Administración y Dirección de Empresas (ADE), con el 4,99%, y tras varios años fuera de los tres primeros lugares.

En 2023, el sector sanitario cedió en su interés a favor del sector de Enseñanza y Formación

En conclusión, el estudio refleja que, por primera vez desde 2020, el sector sanitario no encabeza la demanda de títulos universitarios, interés que pierde en favor del sector de Enseñanza y Formación, cuyas titulaciones son las más demandadas en este momento, concentrado un 17,98% de la oferta de empleo para titulados universitarios en 2023.

En los próximos días dará comienzo para muchos estudiantes españoles las pruebas de acceso a la universidad o, lo que es lo mismo, la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU). Los alumnos se preparan intensamente para enfrentar estas pruebas decisivas con las que podrán optar a la titulación con la que más tarde desarrollarán su carrera profesional.

Universidades Carreras y grados universidad Selectividad
El redactor recomienda