Es noticia
La citación judicial revienta el 9-J: Sánchez usa a su mujer de revulsivo electoral
  1. España
Presunto tráfico de influencias

La citación judicial revienta el 9-J: Sánchez usa a su mujer de revulsivo electoral

Génova asegura que la situación procesal de Begoña Gómez, inédita en democracia, exige la dimisión del presidente. El PSOE cree que movilizarán a su electorado porque "si te dan en el estómago, reaccionas"

Foto: Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez, en octubre de 2023, en Granada. (Europa Press/Álex Cámara)
Sánchez, junto a su mujer, Begoña Gómez, en octubre de 2023, en Granada. (Europa Press/Álex Cámara)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La citación judicial de la mujer del presidente, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios desde la Moncloa, es un hecho inédito en la democracia española, como insólito es que se anuncie a cinco días de unas elecciones. Aunque cada vez menos, porque la eurodiputada del PP Pilar del Castillo también ha sido llamada a declarar ante el juez, en plena campaña europea, supuestamente por conspirar contra un ex socio, según informó ayer Eldiario.es. Como es lógico, la decisión del magistrado que investiga las actividades profesionales de Gómez provocó un terremoto político de primera magnitud que amenaza con arrasar todo el debate público hasta el 9-J. Pedro Sánchez se aseguró de que así sea, al denunciar por medio de otra carta a la ciudadanía que es víctima de un supuesto complot político, judicial y mediático de la derecha, a la que acusó de tratar de "interferir" en el resultado del domingo. Y llamó a la movilización para que "Feijóo y Abascal encuentren la respuesta que merecen en las urnas". La primera dama convertida en revulsivo electoral.

Génova vio rápidamente el órdago: "los españoles responderemos el domingo votando". Los de Alberto Núñez Feijóo están convencidos de que los ciudadanos le mostrarán a Sánchez el camino de salida, aunque en realidad se trate de elegir al Parlamento Europeo. Y pese a que en el último mes habían moderado las expectativas sobre su victoria, creen que la imputación de Gómez, que deberá declarar ante el juez el 5 de julio, les vuelve a dar alas. "No se habla de otra cosa", afirma un dirigente.

El PP sacó ayer la artillería pesada y anunció un recurso por conflicto de intereses ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra Sánchez por no haberse inhibido en el rescate a Air Europa, pese a los vínculos de la compañía con su mujer. En paralelo, Ayuso registró en la Asamblea regional la apertura de una comisión de investigación sobre la actuación del rector de la Universidad Complutense para "esclarecer qué favores hizo" a Gómez.

Según dejó escrito Sánchez después, todo responde a un "zafio montaje" diseñado por la "ultraderecha" con "malas artes" para derrocar a su Gobierno. "Quedan más de tres años de Gobierno, de progreso y de avances", declaró en su nueva carta. "Ya no cuela", respondía un barón sobre la segunda misiva del presidente tras la teatralización del pasado 24 de abril en la que se tomó cinco días de "reflexión". Una maniobra que tanto el PP como los socios parlamentarios de la Moncloa consideran que le ha salido mal en términos de "credibilidad".

Foto: Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. (EFE/Juan Carlos Hidalgo)

"Pedro Sánchez debería dejarse de cartas enlatadas por redes sociales y someterse de una vez a una rueda de prensa con preguntas ilimitadas", aseveraron anoche fuentes de la dirección nacional. "Su esposa tendrá que dar explicaciones ante el juez para saber si sus negocios fueron con arreglo a la ley o no, pero el presidente del Gobierno debe dar explicaciones ante los españoles por unos hechos que no son ni éticos ni estéticos", resumieron desde Génova, que exigió su dimisión.

El PSOE minimiza el impacto que pueda tener en el resultado del domingo la situación procesal de Gómez, que encabezó las portadas de toda la prensa nacional y regional durante todo el día mientras que Génova se encargó de difundir los titulares de la prensa extranjera sobre la presunta corrupción de su mujer.

Sin embargo, la lectura de los socialistas es que la citación judicial puede contribuir a la movilización de su electorado. Interpretan que el hecho de que se anuncie en plena campaña refuerza el mensaje de Pedro Sánchez de que existe una cacería contra él. Y eso, explican, generará una respuesta del votante progresista. En unas elecciones como las europeas, con tan baja participación (por debajo del 50%), el verdadero objetivo de Ferraz es que su electorado tradicional no tenga la tentación de quedarse en casa.

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (EFE / Pedro Puente Hoyos)

Distintos interlocutores del Gobierno y el partido coincidían ayer en que la citación de Begoña Gómez puede contribuir a "activar a nuestro electorado". "Moviliza a los nuestros", destacan. "Y cuanto más sobreactúe el PP, más moviliza". Sostienen que puede favorecerlos porque resulta muy "obvio" que el propósito es influir en la campaña -como Sánchez reseña en su carta- y "cuando las cosas son tan evidentes se vuelven en contra de quienes las impulsan". "Cuando te tocan el estómago, reaccionas", señala otra fuente del Ejecutivo.

Los socialistas no dan relevancia a que la mujer del presidente del Gobierno esté siendo investigada por un presunto tráfico de influencias en su actividad profesional. No les preocupa el desenlace judicial. "No es agradable, pero se archivará", señalan. Ni siquiera que tenga consecuencias en la imagen del presidente y su esposa: "La política deglute todo ahora en minutos, todo va a mucha velocidad".

"Se están pasando de frenada"

En Ferraz consideran que Génova "se está pasando de frenada" y, si bien admiten que nadie puede adivinar qué sucederá el domingo, sus sensaciones son muy buenas. "Los mítines están llenos, como nunca tratándose de unas europeas", apunta un senador. "Las elecciones pintan bien, pero no vamos a cometer el pecado de parecer optimistas", subraya un dirigente territorial.

Como mínimo, Sánchez aspira a aglutinar todavía más el voto de sus socios en torno a su figura. Desde hace días, estos se lamentan en privado de la extrema polarización PSOE-PP. "Todo es ultraderecha, fango, Begoña y un poco de amnistía", se queja los aliados, muy molestos ya con la teatralización del presidente en su primera carta. Su socia de gobierno, Yolanda Díaz, criticó ayer la nueva misiva: "No va de cartas. A la derecha se le frena con hechos".

Lo cierto es que las elecciones del próximo domingo no son tan cruciales para la Moncloa como sí la situación política en Cataluña, que empezará a resolverse desde el lunes, cuando se vota la configuración de la Mesa del Parlament y, por tanto, la llave que manejará el proceso hasta la investidura. O Illa o Sánchez, es la amenaza de Puigdemont.

La citación judicial de la mujer del presidente, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios desde la Moncloa, es un hecho inédito en la democracia española, como insólito es que se anuncie a cinco días de unas elecciones. Aunque cada vez menos, porque la eurodiputada del PP Pilar del Castillo también ha sido llamada a declarar ante el juez, en plena campaña europea, supuestamente por conspirar contra un ex socio, según informó ayer Eldiario.es. Como es lógico, la decisión del magistrado que investiga las actividades profesionales de Gómez provocó un terremoto político de primera magnitud que amenaza con arrasar todo el debate público hasta el 9-J. Pedro Sánchez se aseguró de que así sea, al denunciar por medio de otra carta a la ciudadanía que es víctima de un supuesto complot político, judicial y mediático de la derecha, a la que acusó de tratar de "interferir" en el resultado del domingo. Y llamó a la movilización para que "Feijóo y Abascal encuentren la respuesta que merecen en las urnas". La primera dama convertida en revulsivo electoral.

Begoña Gómez Pedro Sánchez Elecciones europeas
El redactor recomienda