Es noticia
El juez también aplaza la declaración del empresario clave del caso Begoña Gómez
  1. España
Después de las elecciones

El juez también aplaza la declaración del empresario clave del caso Begoña Gómez

Estaba citado como testigo este viernes, pero alegó motivos de salud y el magistrado acuerda pasarla al 16 de junio junto al resto de interrogatorios

Foto: Begoña Gómez, en un acto de campaña en 2023. (Europa Press/Ricardo Rubio)
Begoña Gómez, en un acto de campaña en 2023. (Europa Press/Ricardo Rubio)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

El juez que investiga a Begoña Gómez por un presunto delito de tráfico de influencias ha aplazado la declaración como testigo del empresario Juan Carlos Barrabés, a cuya UTE apoyó la mujer del presidente del Gobierno con cartas de recomendación desveladas por El Confidencial. Esa intervención de la esposa de Pedro Sánchez era para que el empresario amigo se hiciera con un contrato millonario de dinero público. El juez quería escuchar sus explicaciones este viernes 7 de junio, pero finalmente lo hará el domingo 16 de junio, al igual que el resto de testificales pendientes del caso.

Fue el propio Barrabés quien solicitó al juez de instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, aplazar su comparecencia. Alegó razones hospitalarias derivadas de la grave enfermedad que padece. En una providencia dictada por el magistrado el 30 de mayo, resuelve que “se acuerda suspender las declaraciones testificales previstas para los días 6 y 7 de junio y señalarlas nuevamente el día 16/06/2024 a las 12:00 horas de su mañana, citando a las partes personadas y citando a los mismos a tal fin”.

Hasta ahora se conocía el aplazamiento de las declaraciones programadas para mañana, el jueves 6. Lo había pedido el abogado que defiende a Begoña Gómez, el exministro del Interior Antonio Camacho, porque le coincidía con otro juicio. El juez ha decidido también sumar la de Barrabés al domingo 16.

Gómez firmó en julio de 2020 dos cartas de apoyo a una UTE de empresas privadas que se presentó a concurso del ente público Red.es, dependiente en ese momento del Ministerio de Economía. El principal accionista de la UTE, el empresario y consultor Barrabés, había participado previamente en el diseño del Máster en Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid que dirige actualmente Begoña Gómez.

Foto: Begoña Gómez. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

La alianza apoyada por la mujer de Sánchez acabó llevándose los tres lotes a los que optaba tras superar a casi una veintena de rivales. En total, Barrabés se adjudicó más de 10 millones de euros en una época especialmente crítica para la empresa por las consecuencias del covid. La UTE no presentó en ninguno de los tres concursos la oferta más barata, pero logró la máxima nota en los apartados de valoración subjetiva, y eso le permitió superar al resto de competidores en la calificación final.

Este mismo martes, se conoció también la citación de la propia Begoña Gómez como imputada para el próximo 5 de julio. "Los datos con los que en este momento procesal se cuentan (...) ya permiten concluir la existencia de elementos que justifican esa aparente inicial sospecha de indicios de la concurrencia de elementos de hechos delictivos por parte de la investigada", sostiene el juez en su auto.

Peinado apoya esta decisión en la resolución de la Audiencia Provincial de Madrid de la pasada semana, que rechazó el recurso en el que la Fiscalía pedía el archivo de la causa y avaló su investigación. Según argumenta ahora el juez, ha llegado el momento de tomar declaración a la mujer de Pedro Sánchez para "evitar una estigmatización infundada" mientras se espera al resto de diligencias acordadas.

Vox pide investigar su máster

En un escrito dirigido al juez el 29 de mayo, la acusación popular que ejerce Vox también solicita ampliar la investigación al máster de Begoña Gómez y a la etapa en la que dirigió el África Center del Instituto de Empresa. En lo que se refiere a esta segunda petición, su escrito se centra en su relación con Wakalua, una filial del holding propietario de Air Europa, Globallia, que “patrocinó” su actividades. Como desveló este diario, la colaboración comenzó antes del estallido de la pandemia y se prolongó durante los peores meses de la crisis, lo que se solapa con el rescate de Air Europa por parte del Gobierno.

Foto: Begoña Gómez, en un mitin de la campaña del 23-J. (Europa Press/Ricardo Rubio)

Vox pide al juez que se dirija al Instituto de Empresa para recabar la documentación sobre "la actividad desarrollada por esta organización [el Africa Center] con la entidad Wakalua". También que se tome declaración como testigos al actual director del Africa Center y a otros de sus actuales cargos, así como a la representante legal de Wakalua.

El escrito pide además que se oficie a la Universidad Complutense de Madrid para que facilite "los documentos de la contratación y emolumentos recibidos por Doña Begoña Gómez". Vox solicita para ello "la información completa" sobre los dos másteres que ha impartido la mujer del presidente: el de "dirección de fundraising público y privado de organizaciones sin ánimo de lucro" y el de "transformación social competitiva".

El juez que investiga a Begoña Gómez por un presunto delito de tráfico de influencias ha aplazado la declaración como testigo del empresario Juan Carlos Barrabés, a cuya UTE apoyó la mujer del presidente del Gobierno con cartas de recomendación desveladas por El Confidencial. Esa intervención de la esposa de Pedro Sánchez era para que el empresario amigo se hiciera con un contrato millonario de dinero público. El juez quería escuchar sus explicaciones este viernes 7 de junio, pero finalmente lo hará el domingo 16 de junio, al igual que el resto de testificales pendientes del caso.

Begoña Gómez Pedro Sánchez