Es noticia
El CGPJ se reunirá tras las elecciones por "el ataque" de Sánchez "a la independencia" judicial
  1. España
De forma extraordinaria

El CGPJ se reunirá tras las elecciones por "el ataque" de Sánchez "a la independencia" judicial

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado reunirse el próximo lunes después de la carta de Sánchez y las críticas de varios ministros

Foto: Pedro Sánchez en un mitin de campaña (Álex Zea / Europa Press)
Pedro Sánchez en un mitin de campaña (Álex Zea / Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado reunirse de forma extraordinaria el próximo lunes día 10 de junio, tras las elecciones europeas, para "pronunciarse sobre las últimas manifestaciones públicas que pueden afectar a la independencia judicial". Durante la reunión celebrada este jueves se ha debatido la posibilidad de aprobar una declaración en contra de lo que algunos vocales consideran "ataques" reflejados por el presidente del Gobierno en su carta a la ciudadanía con alusiones al juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso contra su mujer. El Consejo ha aplazado la decisión final a después de la celebración de los comicios de este domingo por deseo de no interferir.

Desde que el presidente difundiera su carta a la ciudadanía, el malestar de la judicatura se ha ido incrementando ante las alusiones directas a la actividad procesal del juez instructor del caso Begoña Gómez. Muchos en la carrera considera que sus acusaciones al instructor de Plaza Castilla sobre un supuesto uso electoralista de la imputación formal de su mujer suponen "una presión intolerable" a la persona que tiene en sus manos el destino de un procedimiento que afecta en lo personal al presidente del Gobierno. Además del contenido de la carta, numerosos miembros del Ejecutivo se han referido a la "extrañeza" que les levanta la actuación del magistrado que han calificado como "burda".

Sánchez difundió la carta después de que se conociera que el instructor del caso contra su mujer había decidido citarla como imputada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios para el próximo 5 de julio. En la misiva insinúa que el juez actúa guiado por un deseo de influir en el resultado de las próximas elecciones europeas. Menciona que no ha respetado "la regla no escrita de no dictar resoluciones susceptibles de condicionar el desarrollo normal de una campaña electoral". "Dejo al lector extraer sus propias conclusiones", agrega.

Foto: Pedro Sánchez y Begoña Gómez en un acto electoral celebrado este miércoles. (EFE/Jorge Zapata)

Además, el presidente apunta a una actuación orquestada en su contra liderada por el PP y Vox. Asegura que encabezan una "coalición reaccionaria" que trata de usar "todos los medios a su alcance" con el fin de quebrarle "en el plano político y personal". "Su objetivo es que yo renuncie, que dimita". Insiste en asegurar que la causa contra su esposa es fruto de bulos y de un "zafio montaje".

Unanimidad

Durante la Permanente, un sector del Consejo se ha mostrado especialmente duro respecto al contenido de la misiva y las declaraciones posteriores. La intención de los vocales es alcanzar un texto que reúna la unanimidad de todos.

En comunicados difundidos este miércoles, las asociaciones de jueces Francisco de Vitoria y Foro Judicial Independiente criticaron el contenido de la carta y aseguraron que resulta "muy poco edificante" que el presidente del Gobierno, máximo responsable del poder ejecutivo, traslade a la ciudadanía "la idea de que un juez dicta sus resoluciones con intereses electoralistas". Ven detrás de la carta una intención de "señalar" que evidencia una falta de respeto "a las decisiones y tiempos de la justicia que ni se acomodan ni tienen por qué acomodarse a los tiempos electorales". "La separación de poderes es un principio irrenunciable que debería estar presente en toda declaración política", indicaban.

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado reunirse de forma extraordinaria el próximo lunes día 10 de junio, tras las elecciones europeas, para "pronunciarse sobre las últimas manifestaciones públicas que pueden afectar a la independencia judicial". Durante la reunión celebrada este jueves se ha debatido la posibilidad de aprobar una declaración en contra de lo que algunos vocales consideran "ataques" reflejados por el presidente del Gobierno en su carta a la ciudadanía con alusiones al juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso contra su mujer. El Consejo ha aplazado la decisión final a después de la celebración de los comicios de este domingo por deseo de no interferir.

Pedro Sánchez CGPJ Jueces Begoña Gómez