Es noticia
Dolors Montserrat: "Sánchez está devorado por la corrupción y debe poner su cargo a disposición"
  1. España
ENTREVISTA A LA CANDIDATA DEL PP

Dolors Montserrat: "Sánchez está devorado por la corrupción y debe poner su cargo a disposición"

La dirigente exige al jefe del Ejecutivo que "dé la cara" tras la imputación de su esposa. Aleja toda opción de que el PP facilite la investidura de Illa o pacte una moción con Junts: "No somos el salvavidas del PSOE"

Foto:  La candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, posa para El Confidencial. (S. B.)
La candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, posa para El Confidencial. (S. B.)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Dolors Montserrat (Barcelona, 1973) llega a su cita con El Confidencial en la sede de Génova tras una montaña de llamadas, compromisos y actos electorales en una campaña que parece no tener fin. La "catalana triple", como la denominó Feijóo, vuelve a encabezar la candidatura del PP en unas elecciones con tintes plebiscitarios en las que los azules se conforman con quedar primeros, sea cual sea la ventaja frente al PSOE. "Ganar es ganar", ratifica la candidata. Montserrat llama a utilizar las urnas este 9 de junio para decir "basta" a Sánchez, a la amnistía, y a la "corrupción" de su entorno.

La dirigente asegura que el PP utilizará "todos los instrumentos" a su alcance para "luchar contra la corrupción", sin descartar llevar al Supremo el supuesto conflicto de interés en el que incurrió Sánchez por los negocios de su esposa. Aleja toda opción de facilitar la investidura de Salvador Illa o de impulsar una moción de censura de la mano de Junts porque "no somos el salvavidas de Sánchez". Y aprovecha la conversación para lanzar un dardo a Teresa Ribera: "Su candidatura es un timo y un fraude".

PREGUNTA. ¿Sánchez debe presentar su dimisión por la imputación de Begoña Gómez?

RESPUESTA. Lo primero a indicar es que es una anomalía que una persona que no es licenciada pueda dirigir una cátedra en una universidad pública. Y que esa persona, además, sea la esposa de Sánchez. Nunca jamás en nuestra historia democrática habíamos visto a la mujer de un presidente del Gobierno investigada por corrupción. Lo que tiene que hacer Sánchez es comparecer ante todos los españoles. No se puede esconder en la Moncloa ni detrás de dos cartitas, en las que señala a los jueces, a los medios y a la oposición. Y todo sin dar la cara. Exigimos responsabilidad política a un presidente del Gobierno que accedió a la Moncloa abanderando la lucha contra la corrupción y la transparencia. Y ahora es él quien está siendo devorado por la corrupción.

P. ¿Pero es lo suficientemente grave como para exigir su renuncia?

R. En cualquier país de Europa, un presidente del Gobierno en estas circunstancias ya habría puesto su cargo a disposición de la nación.

P. Entre otras cuestiones, El Confidencial desveló que Begoña Gómez controla el 100% de una empresa que ofrece un software diseñado y cedido a una universidad pública. Sánchez, sin embargo, aseguró en su segunda carta a la ciudadanía que todas las acusaciones sobre su esposa son falsas. ¿Usted qué opina?

R. Eso lo deben decidir los jueces. El PP sí defiende la independencia judicial, por tanto dejaremos que hagan su trabajo. Nosotros lo que pedimos son responsabilidades a Sánchez. Que explique a todos los españoles cómo es posible que se regale un software de empresas participadas por el Gobierno a un proyecto controlado por Begoña Gómez. Y no solo eso, sino también el caso Delcy, el caso Koldo o el caso de Tito Berni. No ha dado ninguna explicación.

P. ¿Se plantean acudir al Supremo si el TSJM tumba su recurso por conflicto de interés contra Pedro Sánchez?

R. Vamos a utilizar todos los instrumentos legislativos, políticos y judiciales que estén en nuestra mano para luchar contra la corrupción y para que haya transparencia. Pero lo más importante es que este domingo los españoles tienen la oportunidad de decir basta ya de corrupción, basta ya de entregar la gobernabilidad a un prófugo de la Justicia, basta ya de señalar a los medios, a los jueces y a la oposición.

"Utilizaremos todos los instrumentos legislativos, políticos o judiciales que estén en nuestra mano para luchar contra la corrupción"

P. Feijóo propuso hace unas semanas regular la figura del cónyuge del presidente del Gobierno. ¿Intentarán pactar con el PSOE esta nueva regulación? ¿Ha existido algún contacto al respecto?

R. Tiene que existir la máxima transparencia. Sobre todo después de conocer que desde que Sánchez ha llegado a la presidencia del Gobierno, su mujer se ha promocionado profesionalmente gracias a contactos o cartas de recomendación con empresas participadas por el Gobierno de España o que han recibido contratos públicos.

P. ¿Pero se proponen legislar para que los cónyuges de los presidentes tengan que rendir cuentas sobre sus actividades?

R. Utilizaremos todos los medios a nuestro alcance.

P. La imputación de Begoña Gómez se produjo en la recta final de la campaña europea. ¿Qué impacto cree que tendrá en el voto?

R. Nosotros salimos a ganar. Somos un partido europeísta, reformista y que gobierna desde la centralidad en 14 comunidades autónomas y cientos de ayuntamientos solucionando los problemas reales de la gente. Sánchez sólo busca mantenerse unas semanas más en el poder.

placeholder Foto: S. B.
Foto: S. B.

P. ¿Teme que el relato de Sánchez sobre el "fango" y la presión sobre su esposa termine movilizando al electorado de izquierdas?

R. Los españoles que han votado a Feijóo el 23 de julio; los que han votado al PP en municipales y autonómicas; y los socialistas que están enfadados porque Sánchez ha entregado su igualdad a cambio de poder deben salir a votar. Debemos unir el voto. Si lo dividimos, gana Sánchez. Necesitamos parar la ley de amnistía en Europa, y eso solo se consigue con un PP fuerte. Tenemos la oportunidad de dejar claro a Sánchez que los españoles no están de acuerdo con sus derivas, con sus cartas victimistas, con el manoseo a las instituciones ni con todos los casos de corrupción que acechan a su entorno, a su partido y a su Gobierno.

P. Los sondeos apuntan a que el PSOE les sigue muy de cerca. Plantearon estos comicios como un plebiscito frente a Sánchez. ¿Se conforman con ganarle por la mínima?

R. Ganar es ganar. Y si miramos el último año, el PP ha ganado en municipales, autonómicas y generales. La ciudadanía se está acercando al PP porque somos la verdadera alternativa al sanchismo, a Bildu, al nacionalismo.

P. ¿Descarta por completo presentar una moción de censura de la mano de Junts para desalojar a Sánchez?

R. De verdad... es que es otra estrategia del PSOE. Están demasiado nerviosos. Ya intentaron vincularnos con Junts en las gallegas y en las catalanas, y ahora vuelta a lo mismo. La realidad es que Puigdemont es el socio de Sánchez, y Sánchez es el rehén de Puigdemont. Y voy a decir más. Después de las elecciones europeas veremos cómo Puigdemont se convierte en el presidente de la Generalitat. Esa es la realidad. Quiero recordar que Sánchez ya dijo que no iba a descansar la gobernabilidad de España en el nacionalismo, y le entregó las llaves de la Moncloa. No iba a conceder indultos, y lo hizo. No iba a aprobar la amnistía, y ahí está. Ahora dice que Illa va a ser el presidente. Y no. Puigdemont y Sánchez se parecen muchos, ambos son insaciables. Puigdemont quiere la independencia de Cataluña, y Sánchez le ha dado la amnistía y le dará el referéndum. Lo que sea para mantenerse en el poder.

"Sánchez es el rehén de Puigdemont. Le dará la amnistía, el referéndum y la Generalitat"

P. El PP puede limitar el poder del independentismo en Cataluña si decide facilitar la investidura de Salvador Illa. ¿Esa opción está encima de la mesa?

R. Es que Sánchez e Illa ya han escogido socio, y es Puigdemont. ¡Pero si han entregado el Gobierno a Junts! Nosotros jamás vamos a ser el salvavidas de Puigdemont, ni tampoco de Sánchez. A Illa se le está poniendo cara de Iceta, de embajador.

P. ¿Qué tendría que hacer Puigdemont para convertirse en un interlocutor válido para el PP?

R. Que se presente ante la Justicia, como cualquier ciudadano. Tiene muchas cuentas pendientes.

P. ¿Cree que la amnistía terminará aplicándose en España? ¿O la frenarán los tribunales o la UE?

R. El PP ha sido la voz de la denuncia de la deriva de Sánchez en Europa. Y gracias a ello, la Comisión Europea ya ha enviado dos cartas al Gobierno exigiéndole información para vigilar y comprobar si realmente esta ley vulnera el Estado de derecho. Vamos a ser el dique de contención, el freno a esa infame ley de amnistía en Europa.

placeholder Foto: S. B.
Foto: S. B.

P. ¿Confía en Von der Leyen para frenar la amnistía?

R. Por supuesto. Confiamos plenamente en nuestra familia europea. El otro día estuvo en Galicia y nos escuchó muy atentamente, tanto a mí como al presidente Feijóo. Estoy segura de que continuará defendiendo el Estado de derecho como uno de los grandes valores de la Unión Europea. La Comisión es la guardiana de los Tratados, y estoy convencidísima de que defenderá el Estado de derecho en España.

P. ¿Avalarían a Teresa Ribera para liderar una comisaría europea?

R. Teresa Ribera ya ha dicho bien claro que no va a recoger el acta de eurodiputada. Entonces, ¿para qué se presenta? Es un timo, un fraude electoral. Se presenta a un Parlamento en el que no quiere estar, un objetivo en el que ni ella misma cree.

"Teresa Ribera es un timo y un fraude electoral. Ella misma se está inhabilitando para optar a una comisaría europea"

P. Infiero por su respuesta que no apoyaría esa candidatura.

R. Ella misma se está inhabilitando. No cree en el Parlamento Europeo.

P. ¿Cree que conseguirán renovar el CGPJ en el corto plazo?

R. Nosotros no nos hemos movido. Defendemos impulsar una reforma de la ley para que los jueces elijan a los jueces, y luego pactar la renovación. Esto le hemos dicho a la Comisión Europea, que defiende esta posición, y al Partido Socialista. Si la Comisión nos avisa, acudiremos a un nuevo encuentro porque somos un partido de Estado.

P. Si Feijóo consigue llegar a la Moncloa, ¿revocarían la decisión de Sánchez sobre el reconocimiento del Estado de Palestina?

R. El PP siempre ha consensuado sus políticas internacionales con el Congreso de los Diputados y, por supuesto, con la Unión Europea. Y es la primera vez en la historia democrática que un presidente del Gobierno decide unilateralmente la política internacional de España en el Medio Oriente. Hay que hacer una reflexión más seria.

Dolors Montserrat (Barcelona, 1973) llega a su cita con El Confidencial en la sede de Génova tras una montaña de llamadas, compromisos y actos electorales en una campaña que parece no tener fin. La "catalana triple", como la denominó Feijóo, vuelve a encabezar la candidatura del PP en unas elecciones con tintes plebiscitarios en las que los azules se conforman con quedar primeros, sea cual sea la ventaja frente al PSOE. "Ganar es ganar", ratifica la candidata. Montserrat llama a utilizar las urnas este 9 de junio para decir "basta" a Sánchez, a la amnistía, y a la "corrupción" de su entorno.

Partido Popular (PP)
El redactor recomienda