Es noticia
Feijóo y Ayuso piden evitar que el PSOE "empate" con el PP el 9-J: "No hay nada decidido"
  1. España
MITIN PASADO POR AGUA

Feijóo y Ayuso piden evitar que el PSOE "empate" con el PP el 9-J: "No hay nada decidido"

El líder del PP, completamente empapado por la fuerte tormenta de Madrid, alienta "la mayor manifestación democrática" en las urnas frente a Sánchez. La madrileña llama a "no caer en los errores" del 23-J y pide la máxima movilización el domingo

Foto: La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (i), el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. (Europa Press/Diego Radamés)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (i), el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. (Europa Press/Diego Radamés)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

"Después de lo que hemos soportado seis años con Sánchez, ¡cómo no vamos a resistir un chaparrón!". Los 35 grados que caían a plomo en la céntrica Plaza de Callao cuando arrancó el penúltimo mitin de campaña del PP no tardaron en tornarse en un auténtico diluvio que pilló a Alberto Núñez Feijóo subido al atril. No dejó el líder del PP que la lluvia estropease su precierre de campaña en Madrid, que ha contado con la presencia de Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Dolors Montserrat. "¡Comencemos el cambio bajo la lluvia!", animaba Feijóo a los suyos para que no abandonasen sus sillas.

El PP ha moderado aún más las expectativas en la recta final de las europeas, hasta el punto de agitar un posible "empate" con los socialistas para animar a los suyos a salir a votar. Es el lema de la última campaña que han lanzado los populares en redes sociales, en la que llaman a sus electores a "desempatar" entre Sánchez y Feijóo y dan por hecho que podría producirse ese escenario. "Le estamos diciendo a nuestros votantes que su voto puede ser decisivo en estas elecciones", defienden fuentes de Génova.

El temor a ese "empate" con el PSOE ha sido el eje tanto del discurso de Feijóo como el de Ayuso. "Qué estaría dispuesto a hacer Sánchez si empatamos el domingo", preguntaba el líder popular a varias decenas de simpatizantes completamente empapados. "No habría ni medios, ni justicia, ni oposición", azuzaba. No paraban los símiles con el chaparrón que arreciaba en la capital. "Estamos a punto de superar esta tormenta", incidía Feijóo, en alusión al mandato de Sánchez.

El político gallego situó desde el principio las elecciones de este 9 de junio como un plebiscito sobre Sánchez y "sus desmanes". El mensaje clave durante toda la campaña ha sido que con una victoria del PP en las urnas, la ciudadanía demostraría que rechaza la "corrupción" del Gobierno y sus pactos con el independentismo... y se abriría una ventana de "esperanza" para el fin de una legislatura "perdida". Feijóo, de hecho, ya ha pedido al jefe del Ejecutivo que disuelva las Cortes cuanto antes por su debilidad parlamentaria, y que ponga también su cargo "a disposición de la nación" por la imputación de su esposa.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), junto a su mujer, Begoña Gómez, en un acto electoral en Benalmádena. (EFE/Jorge Zapata)

Pero para validar ese mensaje de cambio de ciclo, el PP necesita imponerse a un PSOE que aspira a una "foto finish" este domingo. El líder popular animó a hacer "la mayor manifestación democrática de los últimos años" cuando se abran las urnas el próximo domingo. A la intensa lluvia en Callao se sumó un fuerte viento, pero Feijóo finalizó íntegro su discurso. "¡Que no pasa nada, hombre!", animaba. "¡Aquí estamos dispuestos a resistir hasta el final!", repetía.

Aunque Feijóo prefirió no ver la lluvia como un mal presagio, sino como el augurio de un "cambio de ciclo", lo cierto es que Génova afronta la recta final de la campaña con trackings que apuntan a que el PSOE puede estar pisándole los talones. Esta circunstancia ha llevado a los populares a intensificar dos grandes mensajes: la concentración del voto y la movilización.

En el mismo sentido se ha expresado Isabel Díaz Ayuso, que ha llamado a "no caer en los errores de la última campaña". A la madrileña no se le olvidan los fallos que se cometieron en la campaña de las elecciones generales, cuando mucha gente "dejó de votar" y "pensó que estaba hecho"... y finalmente gobernó Sánchez. El PP vuelve a pelear contra sus propias expectativas. Si Génova daba por hecho hace semanas que conseguirían una victoria "contundente" frente a Sánchez en las europeas, ahora dibujan un margen mínimo.

La dirección del PP ha preferido aminorar su optimismo con el paso de los días, precisamente para que la abstención no les termine pasando factura. "No hay nada decidido", advertía Ayuso. "Hay que ir a votar para obtener una amplísima mayoría que demuestre que el proyecto de Sánchez tiene los días contados", insistía. También la candidata del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, llamó a no cometer "el error fatal" de "quedarse en casa" el próximo domingo. "Quieren desmotivar, desmovilizar a los españoles hablando de fango y bulo. No podemos esperar a unas elecciones generales para votar", lanzaba.

"Después de lo que hemos soportado seis años con Sánchez, ¡cómo no vamos a resistir un chaparrón!". Los 35 grados que caían a plomo en la céntrica Plaza de Callao cuando arrancó el penúltimo mitin de campaña del PP no tardaron en tornarse en un auténtico diluvio que pilló a Alberto Núñez Feijóo subido al atril. No dejó el líder del PP que la lluvia estropease su precierre de campaña en Madrid, que ha contado con la presencia de Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Dolors Montserrat. "¡Comencemos el cambio bajo la lluvia!", animaba Feijóo a los suyos para que no abandonasen sus sillas.

Partido Popular (PP)
El redactor recomienda