Es noticia
El juez que investiga a Begoña Gómez responde a Sánchez: "No hay precepto que impida citarla en campaña"
  1. España
Presunto tráfico de influencias

El juez que investiga a Begoña Gómez responde a Sánchez: "No hay precepto que impida citarla en campaña"

El magistrado emplea una providencia para contestar a las insinuaciones del presidente del Gobierno y anuncia que tomará declaración como testigo a Barrabés en el hospital en el que está ingresado

Foto: Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Benalmádena, Málaga. (EFE/Jorge Zapata)
Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Benalmádena, Málaga. (EFE/Jorge Zapata)

El magistrado que investiga a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en el sector privado ha respondido a los ataques del Gobierno en una nueva resolución judicial. En una providencia, el juez Juan Carlos Peinado sostiene que "no conoce precepto alguno ni de la Constitución Española, ni de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ni de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ni de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General ni de ninguna otra ley que impida" citar a la esposa de Pedro Sánchez en campaña electoral.

Pedro Sánchez afirmó que en su última carta a la ciudadanía señaló que existe una "norma no escrita" consistente en no dictar resoluciones "susceptibles de condicionar el desarrollo normal de una campaña electoral", en alusión a la providencia que dictó el juez el pasado en la que acordó tomar declaración a Begoña Gómez en calidad de imputada el próximo 5 de julio.

Pero el instructor del caso Begoña Gómez ha negado que exista ningún precepto de ese tipo. "La costumbre, como fuente supletoria del derecho, en el sentido de manifestación del sentir popular expresada mediante la reiteración de actos, en cualquier ámbito del ordenamiento jurídico, será de aplicación, como se ha dicho, en caso de ausencia de ley", asegura el magistrado en esta nueva resolución de apenas unos párrafos.

Sánchez y casi la totalidad del Gobierno han salido en tromba en las últimas horas para acusar al juez de protagonizar un "zafio montaje" por imputar a Begoña Gómez y han calificado su comportamiento de "burdo" y "extraño". Sin embargo, el juez Peinado subraya que nada le impide "continuar el impulso de cualquier instrucción en curso".

Gómez no es candidata

Además, se refiere de forma indirecta a que Begoña Gómez ni es candidata política ni miembro del Ejecutivo. "Por la Junta Electoral de Zona o la Junta Electoral Provincial, no se ha comunicado que haya sido proclamado en el proceso electoral vigente, ninguna de las personas que hasta el presente momento han sido citadas como testigo o investigada", dice la providencia.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados. (Europa Press/Jesús Hellín)

El magistrado anuncia en el breve escrito que tomará declaración como testigo al empresario Juan Carlos Barrabés desde el hospital donde se encuentra ingresado por problemas de salud. En concreto, pide a la gerencia y la dirección médica del 12 de octubre para que "informe los días y horas de la semana comprendida entre el 17 y 23 de junio en que puede llevarse a cabo dicha diligencia de investigación".

En un inicio, el instructor dispuso que declarara físicamente, pero su delicado estado de salud lo impide. Además, dispone que esta diligencia sirva como prueba preconstituida de forma que sea válida en un supuesto avance del procedimiento que conduzca a la celebración de un juicio.

De momento, está previsto que en el marco de la causa el 16 de junio comparezcan ante el juez como testigos el consejero delegado (CEO) de Red.es, David Cierco; el que fuera director general de Red.es Alberto Martínez Lacambra; el economista y abogado de Innova Next SL Luis Antonio Martín Bernardos; el director de la asesoría jurídica en Red.es, Ignacio Espejo Saavedra Hernández; y Luis Prieto Cuerdo, director de Economía de Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital.

Estas testificales estaban fijadas para este jueves, pero se cambiaron a solicitud del abogado de Begoña Gómez, Antonio Camacho, que no podía acudir dado que tiene que participar en el juicio de Nummaria en la Audiencia Nacional. La última en ser interrogada será la propia mujer del presidente del Gobierno, ya en calidad de imputada.

La misiva de Sánchez ha provocado malestar en la judicatura, que avisa que su contenido supone una injerencia en la independencia judicial y una presión sobre el magistrado instructor. El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha convocado este jueves una reunión extraordinaria de su Comisión Permanente para pronunciarse sobre su contenido.

El magistrado que investiga a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en el sector privado ha respondido a los ataques del Gobierno en una nueva resolución judicial. En una providencia, el juez Juan Carlos Peinado sostiene que "no conoce precepto alguno ni de la Constitución Española, ni de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ni de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, ni de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General ni de ninguna otra ley que impida" citar a la esposa de Pedro Sánchez en campaña electoral.

Begoña Gómez
El redactor recomienda