Es noticia
Esta Comunidad Autónoma de España será de las más afortunadas en junio: tendrá un puente de tres días
  1. España
Hasta 4 días en la capital

Esta Comunidad Autónoma de España será de las más afortunadas en junio: tendrá un puente de tres días

Una región del país se prepara para un largo fin de semana, que puede llegar hasta cuatro días en algunos puntos. Perfecto para todos los ciudadanos, incluidos los estudiantes que acaban de hacer la EBAU

Foto: Logroño durante el desfile de San Bernabé del año pasado. (EFE/Raquel Manzanares)
Logroño durante el desfile de San Bernabé del año pasado. (EFE/Raquel Manzanares)

Los residentes de La Rioja están a punto de disfrutar de un puente festivo este mes de junio, que en el caso de Logroño se alarga hasta el martes. En 2024, el Día de La Rioja, que habitualmente se celebra el 9 de junio, ha sido trasladado al lunes 10 de junio, ya que el día original cae en domingo. Esta modificación permitirá a los riojanos disfrutar de un largo fin de semana, especialmente para los logroñeses, que celebrarán el día 11 de junio San Bernabé

El Día de La Rioja conmemora la aprobación del estatuto de autonomía de la región, una fecha de gran importancia para los habitantes de esta comunidad autónoma. La decisión de trasladar la festividad al lunes tiene como objetivo proporcionar un descanso adicional a los trabajadores, fomentando así la celebración y participación en los eventos culturales y tradicionales que se organizarán en diversas localidades de La Rioja.

La medida no solo beneficia a los trabajadores, sino que también se espera que impulse el turismo local, ya que muchos aprovecharán estos días para visitar los atractivos turísticos de la región y participar en las festividades programadas.

Las Fiestas de San Bernabé, patrón de Logroño, se celebrarán del 7 al 12 de junio de 2024, coincidiendo con este puente. Declaradas de interés turístico nacional, estas fiestas rememoran la defensa heroica de los logroñeses frente a las tropas francesas en 1521. San Bernabé, uno de los primeros discípulos de Jesús de Nazaret, se convirtió en el santo patrono de la ciudad debido a la casualidad de su festividad con la histórica defensa.

En 1521, el ejército francés, liderado por André de Foix, puso cerco a Logroño durante dos semanas. La llegada de las tropas castellanas, dirigidas por el Duque de Nájera, provocó que los franceses levantaran el sitio el 11 de junio, día de San Bernabé. Al año siguiente, las autoridades de Logroño decidieron conmemorar solemnemente este día, estableciendo un voto cuyo documento se conserva en el Archivo Diocesano desde 1538.

Las celebraciones incluyen una serie de rituales que mantienen vivo el recuerdo de estos hechos históricos, como la procesión en la que el alcalde voltea la bandera en los lugares donde se encontraban las puertas de la ciudad, las salvas de cañones y el reparto de pan, vino y pez en la puerta del Revellín. Los logroñeses se visten con trajes de época y participan en pasacalles, comedias y mercados durante todos los días de las fiestas.

La Rioja
El redactor recomienda