Es noticia
La UCM solicita a Industria todos los registros de Begoña Gómez en la Oficina de Patentes y Marcas
  1. España
Consejo Social

La UCM solicita a Industria todos los registros de Begoña Gómez en la Oficina de Patentes y Marcas

El rector Joaquín Goyache ha asegurado ante el Consejo Social de la Complutense que pondrá los resultados en manos de los servicios jurídicos y "valorarán" las acciones a emprender

Foto: Begoña Gómez, en un mitin del PSOE en Benalmádena. (EFE/Jorge Zapata)
Begoña Gómez, en un mitin del PSOE en Benalmádena. (EFE/Jorge Zapata)

El rector de la Complutense (UCM), Joaquín Goyache, ha asegurado ante el Consejo Social de la universidad, convocado bajo la sombra del software creado por tres empresas para la Complutense, que su rectorado ha solicitado al Ministerio de Industria toda la relación de patentes abiertas a favor de la mujer del presidente del Gobierno y que trabaja "con la máxima transparencia y diligencia para defender los intereses públicos de la UCM". Además, Goyache ha querido dejar claro que la Universidad no firmó con Gómez la cátedra extraordinaria, sino con las dos empresas encargadas de su financiación: Reale y La Caixa.

La Universidad ha emitido en la tarde del viernes un resumen de la reunión del Consejo Social que se preveía de máxima tensión, como adelantaba este medio. En el comunicado, la Complutense explica que se ha dirigido a las autoridades del Ministerio de Industria y Turismo para solicitar "una relación de cuántas inscripciones y registros se han abierto" en la Oficina de Patentes y Marcas a favor de Begoña Gómez o, en su caso, a favor de la sociedad Transforma TSC SL. Y que pondrá "en manos de los servicios jurídicos" de la universidad la información que se reciba y se valorará qué acciones emprender.

Hay que recordar que El Confidencial desveló que la mujer de Pedro Sánchez registró en la Oficina de Patentes la plataforma de sostenibilidad que Indra, Telefónica y Google hicieron gratis para la universidad. Y que Begoña Gómez administra una mercantil que ofrece la herramienta informática en una web. El software fue diseñado para que las pequeñas y medianas empresas puedan averiguar de un modo sencillo su grado de aplicación de los objetivos de desarrollo sostenible y recibir consejos para mejorar su impacto social y medioambiental. Como adelantó este diario, Begoña Gómez pidió a Indra, Telefónica y Google que crearan la plataforma a coste cero para el Máster de la Complutense que codirigía desde 2020.

Las compañías accedieron al entender que se trataba de una colaboración "sin ánimo de lucro" con una institución educativa, pero la situación cambió en septiembre de 2023. Las tres multinacionales dieron por concluida su participación tras gastarse al menos 150.000 euros y asumir que podían estar incurriendo en un conflicto de interés por trabajar altruistamente para la mujer del presidente del Gobierno.

Foto: La exdirectiva de Wakalua, filial de Globalia, Leticia Lauffer, durante su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo. (EFE/Kiko Huesca)

Ante todas estas informaciones, el rector Goyache ha asegurado al Consejo Social de la Complutense que la creación de la cátedra extraordinaria para la Transformación Social Competitiva, codirigida por la esposa del presidente del Gobierno, "se ajusta plenamente a la legalidad" al crearse a través de un convenio que no se firmó con Gómez, sino con las dos empresas encargadas de su financiación: Reale Seguros y La Caixa.

Según ha transmitido al Consejo Social del centro, el rector "no fue quien nombró directora de la cátedra a Begoña Gómez, sino que su nombre fue propuesto por una comisión de seguimiento formada por las empresas que la financiaban y dos miembros de la universidad", en concreto el vicerrector de Relaciones Institucionales y una representante de la Escuela de Gobierno de la UCM, el 30 de octubre de 2020.

Foto: Begoña Gómez. (Europa Press)

En estos casos, "lo que el rector hace es tomar en consideración la propuesta que ha elevado la comisión mixta y normalmente la suele aprobar, ya que es un puro trámite", según las mismas fuentes.

"Estamos trabajando con la máxima transparencia y diligencia para defender los intereses públicos de la Universidad", ha asegurado el rector, que también ha insistido en haber salido del Consejo "tranquilo y satisfecho por el apoyo de los consejeros a la Universidad Complutense, no a mí".

El rector de la Complutense (UCM), Joaquín Goyache, ha asegurado ante el Consejo Social de la universidad, convocado bajo la sombra del software creado por tres empresas para la Complutense, que su rectorado ha solicitado al Ministerio de Industria toda la relación de patentes abiertas a favor de la mujer del presidente del Gobierno y que trabaja "con la máxima transparencia y diligencia para defender los intereses públicos de la UCM". Además, Goyache ha querido dejar claro que la Universidad no firmó con Gómez la cátedra extraordinaria, sino con las dos empresas encargadas de su financiación: Reale y La Caixa.

La Universidad ha emitido en la tarde del viernes un resumen de la reunión del Consejo Social que se preveía de máxima tensión, como adelantaba este medio. En el comunicado, la Complutense explica que se ha dirigido a las autoridades del Ministerio de Industria y Turismo para solicitar "una relación de cuántas inscripciones y registros se han abierto" en la Oficina de Patentes y Marcas a favor de Begoña Gómez o, en su caso, a favor de la sociedad Transforma TSC SL. Y que pondrá "en manos de los servicios jurídicos" de la universidad la información que se reciba y se valorará qué acciones emprender.

Begoña Gómez Universidad Complutense de Madrid
El redactor recomienda