Es noticia
Israel se queja a Armengol por el acto de Podemos que jaleó a Hamás en el Congreso
  1. España
Remite una carta al parlamento

Israel se queja a Armengol por el acto de Podemos que jaleó a Hamás en el Congreso

Traslada a la presidenta de la Cámara Baja su "total condena" por una conferencia en la que se calificó como "valiente iniciativa" el atentado del 7 de octubre: "Justifica el terrorismo"

Foto: Las dos activistas que reivindicaron el atentado de Hamás en el Congreso.
Las dos activistas que reivindicaron el atentado de Hamás en el Congreso.
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Israel se ha quejado de manera formal ante la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, por el acto sobre Palestina organizado por Podemos en la Cámara Baja y que contó con dos activistas que reivindicaron el atentado de Hamás del 7 de octubre. En la conferencia se calificó de "valiente iniciativa" el ataque terrorista que mató a 1.200 personas en suelo israelí, incluidos dos ciudadanos españoles. La embajada hebrea ha hecho llegar una carta a Armengol en la que manifiesta su "total condena" y lamenta que este relato "justifica el terrorismo contra Israel".

"Trasladamos nuestra total repulsa e indignación ante estas aberrantes declaraciones, las cuales son notoriamente antiisraelíes y antisemitas, esperando que tales declaraciones no vuelvan a tener cabida en la honorable institución que usted preside", dice la misiva remitida al Congreso a la que ha tenido acceso El Confidencial. A juicio de este país, "este tipo de conferencias son un llamamiento violento que aboga y justifica el terrorismo contra Israel, por ello denunciamos con total contundencia los pronunciamientos que se hicieron durante este acto y que fomentan los discursos de odio".

El acto tuvo lugar el lunes 3 de junio y estuvo presidido por la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. Compareció en una sala del Congreso junto al rector de la universidad de Glasgow, testigo directo de la situación de extrema gravedad que se vive en Gaza, y de dos activistas propalestinas que profirieron las expresiones que denuncia Israel. Dijeron que "hay que darle las gracias" al atentado de Hamás por poner en el centro del debate la cuestión palestina. También declararon que "Israel no tiene derecho a existir".

"Nos permitimos hacerle llegar esta carta mostrando nuestra total condena", insiste Israel. Se detienen en el perfil de las conferenciantes. Una de ellas es Jaldía Abubakra, del Movimiento Ruta Revolucionaria Palestina Masar Badil: "Anunció durante un simposio, en presencia del alto funcionario de Hamás, Osama Hamdan, la elección de Madrid para celebrar la próxima conferencia anual, del 2 al 7 de octubre de 2004, coincidiendo con el primer aniversario de la masacre".

placeholder La carta íntegra recibido en el Congreso.
La carta íntegra recibido en el Congreso.

En la página web de Masar Badil, recuerda la carta, se califica el atentado del 7 de octubre como un "amanecer glorioso". La otra conferenciante es Míriam Ojeda, quien pertenece a un colectivo llamado Samidoun, "organización prohibida en Alemania y afiliada al Frente Popular para la Liberación de Palestina, organización terrorista reconocida por la Unión Europea desde hace muchos años".

Foto: La activista palestina Jaldía Abubakra en el acto del Congreso invitada por Podemos.

La conferencia fue convocada bajo el título 'Defensa de Palestina y criminalización en Europa'. Contó con público y en sus alocuciones se defendió la tesis de que el atentado sirvió para que la comunidad internacional volviese sus ojos hacia la causa palestina, que estaba olvidada. "Es importante utilizar esta herramienta que tenemos a mano para hacer llegar la lucha de nuestro pueblo, defender nuestro derecho a la resistencia, alzar la voz, cueste lo que cueste, elevando el derecho legítimo del pueblo palestino a resistir con todos los medios a su alcance, incluida la lucha armada", dijo Jaldía Abubakra.

Israel se ha quejado de manera formal ante la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, por el acto sobre Palestina organizado por Podemos en la Cámara Baja y que contó con dos activistas que reivindicaron el atentado de Hamás del 7 de octubre. En la conferencia se calificó de "valiente iniciativa" el ataque terrorista que mató a 1.200 personas en suelo israelí, incluidos dos ciudadanos españoles. La embajada hebrea ha hecho llegar una carta a Armengol en la que manifiesta su "total condena" y lamenta que este relato "justifica el terrorismo contra Israel".

Israel Conflicto árabe-israelí Francina Armengol Congreso de los Diputados
El redactor recomienda