Es noticia
¿Dónde tengo que votar en las elecciones europeas? Así puedes consultar tu colegio electoral y saber cuál es tu mesa
  1. España
Comicios 9 de junio

¿Dónde tengo que votar en las elecciones europeas? Así puedes consultar tu colegio electoral y saber cuál es tu mesa

Consulta el lugar en el que puedes ejercer tu voto este domingo, y dónde puedes encontrar esta información si has perdido la tarjeta censal

Foto: Papeletas electorales para las elecciones europeas del 9-J. (Europa Press/Eduardo Parra)
Papeletas electorales para las elecciones europeas del 9-J. (Europa Press/Eduardo Parra)

Las elecciones al Parlamento Europeo se celebran este domingo, con más de 35 millones de españoles llamados a las urnas. Para ejercer el derecho al voto, es esencial conocer el colegio y la mesa electoral asignados. Esta información se puede consultar de varias formas.

La Oficina del Censo Electoral envía a todos los electores residentes en España una tarjeta censal con los datos de inscripción en el censo. Este documento incluye la dirección del colegio electoral y el número de mesa asignado. Es fundamental llevar un documento de identificación original, como el DNI, pasaporte o permiso de conducir. También son válidos la aplicación miDGT y la tarjeta de residencia. Las fotocopias de documentos no serán aceptadas.

Foto: Una imagen de los eurodiputados del Parlamento Europeo. (X/European Parliament)

Para quienes han extraviado la tarjeta censal, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece una solución online. A través de su página web, los electores pueden consultar su mesa y colegio electoral sin necesidad de aportar el DNI ni certificado digital. Simplemente, se requiere la provincia, municipio y la inicial del primer apellido. Al ingresar estos datos, se despliega una lista de direcciones que permite identificar el local electoral correspondiente.

Otra opción es llamar a la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral al número 900 343 232. Este servicio gratuito está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, y el mismo día de las elecciones, de 8:00 a 20:00 horas, mientras los colegios electorales estén abiertos. Para quienes prefieren realizar la consulta en persona, pueden acudir a una de las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral. Aquí, personal capacitado asistirá a los electores en la búsqueda de su mesa y colegio electoral.

Horarios de votación

El horario de votación el día de las elecciones será desde las 9:00 hasta las 20:00 horas. Si a la hora de cierre aún hay personas en la cola, se les permitirá votar. Una vez finalizada la votación de los electores, votarán los miembros de la mesa electoral y los interventores.

Es fundamental que todos los electores conozcan su mesa y colegio electoral con antelación para asegurar una jornada de votación fluida y sin contratiempos. Aprovechar las herramientas disponibles facilitará este proceso, garantizando que todos puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones europeas 2024.

Las elecciones al Parlamento Europeo se celebran este domingo, con más de 35 millones de españoles llamados a las urnas. Para ejercer el derecho al voto, es esencial conocer el colegio y la mesa electoral asignados. Esta información se puede consultar de varias formas.

Elecciones europeas
El redactor recomienda