Es noticia
Resultados elecciones europeas 2024: Más Madrid pide una nueva "hoja de ruta de Sumar" e Irene Montero ve cumplido "su objetivo"
  1. España

España

99,96% escrutado

En 2024 España reparte 61 escaños (antes 59)

Partido % de voto Votos (%) Escaños
PP - Partido Popular Europeo 5.963.074 (34,20%) 34,20% 22 +9
PSOE - Partido Socialista Europeo 5.261.293 (30,18%) 30,18% 20 -1
Vox - Conservadores y reformistas 1.678.218 (9,62%) 9,62% 6 +2
A. Repúblicas - Alianza verde ? Alianza verde: ERC, BNG | Izquierda europea: EH Bildu 856.500 (4,91%) 4,91% 3 0
Sumar - Izquierda europea ? Izquierda europea: Sumar, IU | Alianza verde: Comú, Compromís 811.545 (4,65%) 4,65% 3 +3
SALF (Alvise) - Sin grupo 800.763 (4,59%) 4,59% 3 +3
Podemos - Izquierda europea 571.902 (3,28%) 3,28% 2 -4
Junts - No adscritos 443.275 (2,54%) 2,54% 1 -2
CEUS - Renew Europe 281.064 (1,61%) 1,61% 1 0
PACMA - Sin grupo 134.425 (0,77%) 0,77% 0 0
Cs - Renew Europe 121.031 (0,69%) 0,69% 0 -8
FO - Sin grupo 66.242 (0,38%) 0,38% 0 0
Existe - Sin grupo 40.107 (0,23%) 0,23% 0 0
I. Española - Sin grupo 32.717 (0,18%) 0,18% 0 0
PFAC - Sin grupo 28.778 (0,16%) 0,16% 0 0
IE - Sin grupo 27.407 (0,15%) 0,15% 0 0
A. Andalucía - Sin grupo 24.163 (0,13%) 0,13% 0 0
VOLT - Alianza verde 21.470 (0,12%) 0,12% 0 0
Esc. en Blanco - Sin grupo 20.586 (0,11%) 0,11% 0 0

Participación

España

2024
49,21%
2019
60,72%

Europa

2024
51,00%
2019
50,66%

Participación

2024: 49,21%

2019: 60,72%

Europa

En 2024 la UE reparte 720 escaños (antes 705)

Comparativa de escaños entre ‘24 y ‘19
? *Nota: los resultados de los escaños a nivel europeo de 2024 irán actualizándose durante la jornada

Participación

2024 51,00%

2019: 50,66%
Última actualización: horas. *Nota: los resultados de los escaños a nivel europeo de 2024 irán actualizándose durante la jornada

Resultados elecciones europeas 2024: Más Madrid pide una nueva "hoja de ruta de Sumar" e Irene Montero ve cumplido "su objetivo"

Feijóo ha ganado con una victoria ajustada ante un PSOE que retrocede, pero muestra resistencia, con dos escaños de diferencia. Vox se queda como tercera fuerza, seguido de Sumar, que pierde apoyos, e irrumpe el partido de Alvise

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que planteó las elecciones europeas como un plebiscito sobre Pedro Sánchez, ha ganado el duelo con una victoria ajustada ante un PSOE que retrocede pero muestra resistencia.

El resultado ha sido más ajustado del que marcaban las expectativas iniciales de los populares, y el PSOE ha logrado 20 eurodiputados, uno menos que en 2019. Por su parte, el PP, que partía como segunda fuerza con 13 escaños en el Europarlamento, se ha comido los ocho eurodiputados de Ciudadanos y ha sumado uno más.

La tercera fuerza es para Vox, con 6 representantes, el doble que Sumar, que se queda con 3. Este resultado podría acarrear una crisis interna después de que se quede fuera el candidato de Izquierda Unida. Además, desde Más Madrid, han cargado asegurando que la "hoja de ruta diseñada por el núcleo de Sumar es fallida, no vale". Mientras tanto, Irene Montero ha celebrado los resultados (2 escaños) y considera cumplidos los objetivos.

Especialmente reseñable es la irrupción del partido de Alvise Pérez, Se Acabó la Fiesta, con tres escaños, la mitad de Vox. Un partido que comenzó en canales de Telegram y cuya campaña se ha desarrollado, principalmente, en las redes sociales.

20:56

Cientos de personas se manifiestan en Francia en contra del auge de la extrema derecha

Cientos de personas se han concentrado esta tarde en varios puntos de Francia, como en París, Marsella o Rennes, convocados por partidos, asociaciones y organizaciones sindicales para protestar en contra del auge de la extrema derecha tras la aplastante victoria de la ultraderechista Agrupación Nacional en las elecciones europeas.

La Francia Insumisa (LFI), así como la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Nacional de Estudiantes, entre otros, han hecho un llamamiento a los franceses para protestar en contra de la extrema derecha en las principales plazas de las ciudades francesas.

20:52

Marine Le Pen anuncia a Bardella como candidato a primer ministro de Francia

La líder de la formación ultraderechista francesa Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, ha confirmado este lunes que Jordan Bardella, cabeza de lista en las elecciones europeas que arrasó este domingo, será candidato a primer ministro si ganan las legislativas del 30 de junio y el 7 de julio.

"Desde hace meses trabajamos juntos para el momento en que lleguemos al poder", dijo en una entrevista a TF1 Le Pen, quien pretende acceder al Elíseo en las presidenciales de 2027, cuando termine el mandato de Emmanuel Macron.

19:59

Los líderes europeos encaran las negociaciones para el reparto de los altos cargos de la UE

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea encaran semanas de negociación con el objetivo de pactar el reparto de los altos cargos clave en las instituciones comunitarias antes de que acabe el mes de junio.

Dicho acuerdo deberá respetar equilibrios ideológicos, geográficos y de género, pero atender también al resultado de las elecciones al Parlamento Europeo en las que el Partido Popular Europeo de Ursula von der Leyen se ha impuesto como la fuerza más votada.

Por el momento, Von der Leyen es la única candidata con posibilidades reales que ha hecho campaña abiertamente para presidir la Comisión Europea en la próxima legislatura, en el que sería su segundo mandato al frente del Ejecutivo comunitario.

19:21

Dimite un diputado ultraderechista sueco tras corear "extranjeros fuera" en una fiesta electoral

El diputado del partido de extrema derecha sueco Demócratas Suecos (SD) David Lang ha dimitido de su escaño en el Riksdag o Parlamento sueco tras trascender una grabación en la que coreaba 'Auslaender raus' en alemán, "Extranjeros fuera", durante una fiesta de celebración de las elecciones europeas.

Lang ha renunciado a su acta a petición de la portavoz del grupo parlamentario de SD, Linda Lindberg, según recoge el diario sueco 'Aftonbladet'. "Lleva en el Riksdag desde que entramos, en 2010, y ha hecho mucho por el partido, pero sus acciones de ayer son imprudentes y él mismo lo entiende así", ha explicado Lindberg.

19:08

El ministro de Exteriores israelí se mofa de "la rotunda derrota" de Sánchez y Díaz en las europeas

"Los españoles han castigado a la coalición de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz con una rotunda derrota en las elecciones", ha escrito Katz en X, acompañando su mensaje con una imagen generada por inteligencia artificial en la que se ve al presidente del Gobierno y la vicepresidenta con las cabezas manchadas por huevos.

"Resulta que abrazar a los asesinos y violadores de Hamás no compensa", ha incidido Katz, que vuelve así a la carta en sus críticas al Gobierno español tras el reconocimiento del Estado palestino el pasado 28 de mayo. El ministro de Exteriores ha etiquetado en su mensaje tanto el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como al de Vox, Santiago Abascal.

Katz se había mostrado muy crítico desde el primer momento con el reconocimiento de Palestina, que consideró que era "una medalla de oro" para Hamás. Sus críticas arreciaron tras la declaración de Díaz sosteniendo que "Palestina sería libre desde el río hasta el mar", exigiendo su cese y prohibiendo que el Consulado General español en Jerusalén prestara servicios a los palestinos desde el 1 de junio.

18:59

Moscú acusa a la Eurocámara de degradar hasta una "hostilidad sin precedentes" hacia Rusia

Las elecciones al Parlamento Europeo estuvieron colmadas de limitaciones, campañas rusófobas y ausencia de competitividad y como resultado perpetran la "base ideológica" para mantener el curso autodestructivo de la UE sustentado en la confrontación con Rusia, ha denunciado este lunes el ministerio ruso de Asuntos Exteriores.

"Como resultado de las elecciones al Parlamento Europeo se conserva la 'base ideológica' para mantener el actual curso político autodestructivo de la UE, basado en la rusofobia", ha afirmado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en un comunicado.

La representante de la diplomacia rusa ha aseverado que "las elecciones europeas se llevaron a cabo en condiciones de estrictas limitaciones, la falta de una competitividad honesta, la purga del campo informativo de fuentes de información alternativas y de una desenfrenada campaña antirrusa".

18:42

El Gobierno alemán rechaza categóricamente convocar elecciones tras resultado en europeas

El Gobierno alemán ha rechazado categóricamente la convocatoria de elecciones anticipadas después del mal resultado que tuvieron que encajar los socios de la coalición, socialdemócratas, verdes y liberales, en las elecciones europeas del domingo.

En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Hebestreit, ha afirmado que "en ningún momento, ni por un segundo, se planteó la idea de que en Alemania se pudieran convocar ahora nuevas elecciones". Asimismo, ha agregado que la cita regular con las urnas es en otoño del año próximo y eso es lo que piensa aplicar el Gobierno.

Por último, ha señalado que la actual coalición de Gobierno es "un proyecto a cuatro años" y que al final de este periodo se harán las cuentas y los votantes volverán a tener la palabra.

18:13

FAES ve en los resultados un "fracaso rotundo" del PSOE y la derrota "incontestable" del bloque de investidura

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) considera que los resultados de las elecciones europeas de este domingo evidencian un "fracaso rotundo" de la estrategia del PSOE y la derrota "incontestable" del bloque de investidura. Tras asegurar que "se consolida el vuelco político en España", advierte de que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "hoy depende un poco más que ayer de los golpistas" que le "prestan respiración asistida".

En una anotación publicada en su web, bajo el título 'La última derrota', la fundación del expresidente José María Aznar destaca que cuatro puntos de distancia entre el PP y el PSOE no es lo que esperaban "los panegiristas de la 'remontada'".

Según FAES, ha habido "una victoria del PP, que ha pasado de estar doce puntos porcentuales por debajo del PSOE en las europeas de 2019 a sacarle cuatro ahora". Así, destaca que "se amplía la brecha desde la anterior victoria en las generales de 2023 y se consolida el vuelco político en España".

17:50

Los socialistas europeos designan a Sánchez y Scholz negociadores para repartir los altos cargos de la UE

La presidencia del Partido de los Socialistas Europeos (PES) ha nombrado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y al canciller alemán, Olaf Scholz, como negociadores de la familia socialdemócrata para los cargos de responsabilidad en las instituciones europeas, los conocidos como 'top jobs' según indican fuentes socialistas.

Tras las elecciones europeas de este domingo, comienzan las conversaciones para acordar los principales cargos: las presidencias de la Comisión Europea, el Consejo Europeo y la Eurocámara y el Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad entre otros.

Desde el PSOE inciden en su voluntad de dialogar y negociar con todas las fuerzas políticas "a excepción de la extrema derecha" de los grupos ECR, en el que están Vox y Hermanos de Italia, el partido de la primera ministra, Giorgia Meloni y ID, donde está incluida la Agrupación Nacional de Marine Le Pen.

16:54

Planas sobre la renuncia de Díaz: "Dispersar fuerzas es, en términos electorales, un error"

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que "dispersar fuerzas es, en términos electorales, un error", al ser preguntado por la renuncia a la dirección de Sumar de su líder y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

Planas, además, ha valorado que los comicios al Parlamento Europeo han arrojado "un panorama político más estable de lo que algunos habían pronosticado antes de las elecciones", ya que las tres familias históricas "comprometidas" con la integración europea (democristianos, socialdemócratas y liberales) han obtenido una ligera mayoría.

"Espero que España juegue un papel muy importante para defender nuestros intereses y los valores comunes" en la próxima legislatura, ha agregado el ministro.

16:21

Íñigo Errejón afirma que la decisión de Yolanda Díaz es de "honestidad"

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha reaccionado a la decisión de la vicepresidenta segunda del Gobierno y hasta ahora líder de Sumar, Yolanda Díaz, de dejar todos sus cargos orgánicos en el partido.

"La decisión de hoy de Yolanda Díaz es de honestidad, mirada larga y compromiso militante", ha afirmado Errejón a través de su cuenta de X, antiguo Twitter. La también ministra de Trabajo ha asegurado que continuará con sus labores en el Gobierno.

15:28

Una mesa electoral de Badajoz da por "error" 119 votos a Junts que corresponderían al PSOE

La mesa electoral 1-003-U de Badajoz ha otorgado por "error" 119 votos a Junts que probablemente correspondan al PSOE, que cuenta con cero votos, lo cual se deba probablemente a que ambas candidaturas son "contiguas", según explican desde la Delegación del Gobierno.

Las mismas fuentes precisan que el error no se ha producido al introducir los datos, sino que está recogido de esta forma en el acta de escrutinio.

Por este motivo no se puede cambiar el resultado hasta que la Junta Electoral Provincial de Badajoz realice el escrutinio definitivo el próximo viernes.

15:26

El PSOE pide al PP que "abandone toda esperanza" de adelanto electoral tras las europeas

La portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha pedido al PP que "abandone toda esperanza" de adelanto electoral tras las europeas, ya que asegura que "tenemos Gobierno progresista para rato", y ha valorado la resistencia de los socialistas en estos comicios, que ve como "una forma de vencer".

"Si alguien esperaba algún tipo de adelanto electoral, que abandone toda esperanza porque tenemos Gobierno progresista para rato", ha dicho este lunes en una rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE presidida por Pedro Sánchez que ha analizado el resultado de las elecciones europeas.

La portavoz socialista ha cargado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al calificarlo de "populista ultraderechista confeso" y acusarlo de haber "bendecido al ultraderechismo de tres cabezas", en alusión al PP, Vox y a la candidatura de Luis 'Alvise' Pérez.

15:22

El PSOE dice a Sumar que quiere una izquierda "fuerte y unida" y le pide que mire "de frente" el reto que afrontan

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha afirmado que los socialistas quieren una izquierda "fuerte y unida" después del resultado de las elecciones europeas de este domingo en el que Sumar, su socio en el Gobierno de coalición, ha conseguido solo tres escaños.

Foto: Pedro Sánchez, este lunes, con otros miembros de la dirección del PSOE. (PSOE/Eugenia Morago)

Además, Podemos, que se presentó en una candidatura diferente alcanzó dos escaños y más de medio millón de votos, dejando un panorama de fragmentación en los partidos situados a la izquierda del PSOE.

15:18

Yolanda Díaz deja todos los cargos orgánicos en Sumar tras el naufragio en las elecciones europeas

Yolanda Díaz deja todos los cargos orgánicos de Sumar después del naufragio del partido en las elecciones europeas, donde únicamente logró tres escaños, uno más que Podemos y los mismos que Se acabó la fiesta -el partido de Alvise Pérez-, pero muy por debajo de la representación cosechada por Unidas Podemos hace cinco años, cuando obtuvo seis europarlamentarios.

Foto: Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, tras anunciar que deja todos los cargos orgánicos de Sumar. (EFE/Sergio Pérez)

Estos malos resultados, unidos a las críticas llegadas desde los distintos socios de la coalición, han forzado el paso a un lado de la vicepresidenta segunda. Así lo ha anunciado Díaz en una comparecencia sin preguntas: "Es mi responsabilidad. La ciudadanía ha hablado y yo voy a hacerme cargo. Por eso he decidido dejar mi cargo como coordinadora de Sumar".

14:38

Vox evita el choque con Alvise e inicia los contactos tras el 9-J: "El hartazgo es compartido"

Vox ha evitado este lunes el choque con Alvise Pérez tras las elecciones del 9-J. El líder del partido en Europa, Jorge Buxadé, ha medido sus palabras sobre la irrupción de Se Acabó la Fiesta en Estrasburgo e incluso se ha puesto de su lado. "Responde al hartazgo de los españoles con la corrupción y parte del sistema. El hartazgo es compartido plenamente, ya lo hemos manifestado y lo seguimos manifestando", ha declarado en rueda de prensa el candidato de la formación, que ha obtenido 6 escaños en los comicios, frente a los 3 del agitador antisistema.

Por Ignacio S. Calleja

Foto: Alvise Pérez, tras conocer los resultados del 9-J. (EFE)

14:03

Antonio Maíllo (IU): "Todo proyecto sin organización es efímero"

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, abrirá un proceso para hacer los cambios que sean necesarios en la formación, destacando que la izquierda tiene que revertir la tendencia tras los "decepcionantes" resultados del 9J de Sumar y ha lanzado que "todo proyecto sin organización es efímero".

Así lo ha trasladado en una carta dirigida a la militancia de IU, después de que la formación se haya quedado por primera vez en su historia fuera del Parlamento Europeo, dado que Sumar obtuvo solo tres eurodiputados y, por lo tanto, su principal candidato, Manu Pineda, se ha quedado sin escaño.

13:47

Belarra destaca que el 9J es el primer paso para levantar a Podemos y poder crecer: "Tenemos fuerza de sobra"

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que las elecciones europeas son el primer paso para poner en pie a su formación, pero que no se conforman con ello y ha apuntado el objetivo de futuro es "crecer" al demostrar que cuentan con "fuerza de sobra" tras esta cita con las urnas para poder a aspirar de nuevo a abanderar la única "izquierda transformadora".

También ha responsabilizado al Ejecutivo de coalición, que está a la defensiva y en el que "solo manda" el presidente Pedro Sánchez, del avance de las derechas "asalvajadas" el 9-J, pese a que han acudido a estos comicios fragmentadas en tres papeletas.

13:45

Almeida se pregunta "dónde está" Yolanda Díaz tras las europeas: "El bofetón que se llevó fue descomunal"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha preguntado este lunes "dónde está" la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, tras las elecciones europeas de este domingo, y ha asegurado que "el bofetón que se llevó fue descomunal", al obtener Sumar solo tres escaños y el 4,65% de los votos.

"Estoy preocupado porque hay una persona de la que no sabemos nada, hay una persona muy locuaz, muy simpática y hay una persona que siempre nos habla con mucho cariño, pero de la que no sabemos nada desde la noche de ayer. ¿Dónde está Yolanda Díaz?", ha señalado el alcalde en declaraciones a los medios de comunicación desde el parque de El Retiro.

13:43

Ahora Repúblicas cosechó más de 45.000 votos fuera de sus comunidades y Junts sacó otros 12.000

Ahora Repúblicas, la coalición formada entre otros por ERC, EH Bildu, BNG y los baleares de Ara Més, cosechó más de 45.000 votos fuera de sus respectivas comunidades en las elecciones europeas del domingo, casi cuadruplicando los sufragios que consiguió Junts fuera de Cataluña, que se quedaron en poco más de 12.000.

En concreto, la coalición de partidos soberanistas se hizo con 856.500 papeletas, el 4,91% del total nacional. De estos sufragios, 354.247 salieron de Cataluña (el 41,35% de todo su apoyo); el País Vasco y Navarra --donde la lista la lideraba EH Bildu-- aportaron 276.735 papeletas (el 32,30%); y Galicia, con el BNG encabezando la candidatura, sumó 179.905 electores (el 21%). En Baleares la lista de Ara Més recabó 16.457 apoyos (el 1,92%).

13:14

¿Dónde han votado más a Alvise Pérez? Los lugares de España donde Se Acabó la Fiesta ha obtenido los mejores resultados

El partido Se Acabó la Fiesta (SALF), liderado por Luis ‘Alvise’ Pérez, ha conseguido una notable presencia en las elecciones europeas, obteniendo tres escaños en el Parlamento Europeo gracias a los 800.763 votos conseguidos, el 4,59% del apoyo. La formación, caracterizada por su discurso crítico, anticorrupción, antisistema y liberal, ha logrado captar una significativa franja del electorado, especialmente en algunas provincias españolas.

Foto: ¿Dónde han votado más a Alvise Pérez? Los lugares de España donde "Se acabó la fiesta" ha obtenido los mejores resultados (EFE)

13:02

Estas son las únicas comunidades de España en las que no ha ganado el PP en las elecciones europeas 2024

El Partido Popular (PP) ha sido el gran vencedor de las elecciones europeas celebradas el domingo 9 de junio en España, logrando el 34,2% de los votos y obteniendo 22 escaños en el Parlamento Europeo. Sin embargo, esta victoria no se ha extendido uniformemente por todas las comunidades autónomas del país. A pesar del dominio generalizado del PP, hay regiones donde otras formaciones políticas se han impuesto.

Foto: Estas son las únicas comunidades de España en las que no ha ganado el PP en las elecciones europeas (Ministerio del Interior)

12:48

Sumar queda por delante de Podemos en casi todas las CCAA aunque los morados les superan en Cataluña

Sumar ha quedado por delante de Podemos en las elecciones europeas en casi todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña, donde los morados superan a la coalición abanderada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.

No obstante, regiones clave como en Madrid la diferencia de correlación de fuerzas entre ambas no implica grandes distancias, dado que Sumar está 1,4 puntos porcentuales por encima de los morados, y los apoyos electorales son casi parejos en autonomías como Euskadi o Extremadura.

Foto: Antonio Maíllo, junto a Yolanda Díaz en el acto de Sumar en Sevilla durante la campaña de las europeas. (EFE/Julio Muñoz)

12:45

Ni Finlandia ni Portugal: los países en los que la ultraderecha ha ganado las elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 han terminado con la victoria del Partido Popular Europeo (PPE), con 189 escaños de 720 en total, 10 más que en la anterior legislatura. Le sigue como segunda fuerza el grupo de Socialistas y Demócratas (S&D), con 135 escaños. La tercera fuerza política de la Eurocámara, con 80 escaños, está compuesta por los partidos de Renew Europe, centristas, liberales y socioliberales.

Es a partir de la cuarta fuerza del Parlamento europeo donde se puede apreciar la fuerte subida de la ultraderecha. Los Conservadores y Reformistas (ECR), el grupo donde participan Vox y el partido de la italiana Giorgia Meloni, han subido a los 72 europarlamentarios. Este resultado, junto con los 58 escaños de Identidad y Democracia (ID), donde participa el partido francés Agrupación Nacional de Marine Le Pen, pone sobre la mesa este auge de la extrema derecha, que ha escalado como primeras y segundas fuerzas políticas en varios países europeos, como Francia.

Foto: Ni Finlandia ni Portugal: estos son los países en los que la ultraderecha ha ganado las elecciones europeas (Europa Press)

12:12

Anna Grau se da de baja de Ciudadanos después de "enormes decepciones políticas y personales"

La exdiputada de Cs en el Parlament, Anna Grau, se dio este domingo de baja del partido horas antes de conocer el resultado de las elecciones europeas, después de "enormes decepciones políticas y personales".

"He intentado en todo momento dar lo mejor de mí pensando que el mundo era más limpio con Ciudadanos y, sobre todo, Cataluña lo necesitaba. Creo que ya no es así", ha explicado este lunes de madrugada en una carta a la ciudadanía publicada en 'X' y recogida por Europa Press.

11:52

Dirigentes socialistas afirman estar "satisfechos" con el resultado "muy positivo" de las europeas

Varios dirigentes del PSOE han afirmado este lunes estar "satisfechos" con el resultado obtenido por los socialistas en las elecciones europeas celebradas este domingo 9 de junio, en las que han quedado en segunda posición con 20 escaños, dos por debajo del PP.

A la llegada a la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal celebrada este lunes en la sede nacional del partido para analizar los resultados de la víspera, la eurodiputada socialista y número dos de la lista, Iratxe García, dijo que siguen siendo el "dique de contención" de la extrema derecha en Europa y, por tanto, están "satisfechos" y "agradecidos" por el apoyo "tan importante" que han recibido de la ciudadanía.

11:35

Compromís saca pecho de su resultado dentro de Sumar, que deberá "repensar qué hacer"

El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha destacado que la coalición valencianista ha logrado el mejor resultado de todas las fuerzas que han concurrido junto a Sumar en las elecciones europeas, con el "objetivo ampliamente conseguido" de lograr representación valenciana en el Europarlamento.

Respecto al futuro de Sumar, ha reconocido que "los resultados no han sido los que esperaban" como dijo su líder, Yolanda Díaz, y ha abogado por abrir un periodo de reflexión para "repensar cuál es el espacio y qué se ha de hacer".

11:33

Von der Leyen refuerza su candidatura a la reelección con la victoria del PPE en las europeas

La candidatura de la presidenta de la Comisión Europea, la conservadora alemana Ursula von der Leyen, para repetir en el cargo en la próxima legislatura ha salido reforzada tras los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo que dan la victoria a su grupo en la Eurocámara, el Partido Popular Europeo (PPE), que se mantiene como la fuerza más votada con 185 escaños de los 720 en juego.

Los ‘populares’ europeos mejoran así en 9 eurodiputados sus resultados en la Eurocámara saliente, pero deberán contar con más apoyos para lograr la mayoría absoluta necesaria para que el pleno de la Eurocámara apruebe la reelección de Von der Leyen, pendiente aún de que el Gobierno progresista alemán confirme que la nomina como representante en el Colegio de Comisarios.

11:06

Sumar reúne a su ejecutiva en medio del malestar de sus socios por el fracaso

La ejecutiva de Sumar se reúne este lunes para analizar los resultados obtenidos en las europeas en medio del malestar de algunos de sus socios de coalición, como Más Madrid, Izquierda Unida o Equo, que exigen un cambio de rumbo en el proyecto y dar peso a las organizaciones con arraigo territorial.

Tras conocer los resultados que han dejado a Sumar con tres escaños, solo uno por encima de Podemos y muy lejos de sus expectativas, el portavoz, Ernest Urtasun, admitió este domingo que no habían sido buenos, y que obligaba a hacer una reflexión profunda.

11:05

Comín cree que los resultados del 9-J "ni debilitan ni fortalecen" los intereses de Junts

El eurodiputado electo de Junts, Toni Comín, ha asegurado que los resultados de las elecciones de ayer "ni fortalecen ni debilitan" los intereses de Junts en Cataluña y ha celebrado que su formación haya retenido "un porcentaje de voto notable" en relación con las elecciones del 12-M.

Así lo ha dicho en declaraciones a TV3 un día después de las elecciones europeas, en las que JxCat ha perdido medio millón de votos en relación a las elecciones de 2019 y dos eurodiputados, aunque Comín ha señalado que la comparación "más útil" es respecto al 12M, en la que Junts fue segunda fuerza en el Parlament al conseguir 35 escaños.

10:54

Valero (IU) pide "autocrítica" en Sumar y apuesta por "frentes amplios"

El coordinador general de IU Andalucía y diputado de Sumar por Málaga en el Congreso, Toni Valero, ha considerado este lunes que "hay que hacer un análisis autocrítico" en el espacio de la confluencia en la que se integra IU, y que lidera a nivel nacional la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y apostar por "frentes amplios", porque "la división en la izquierda penaliza" en las urnas.

Toni Valero se ha pronunciado así en declaraciones a Canal Sur Radio al hilo del resultado logrado por Sumar en las elecciones europeas. "A bote pronto", el líder de IU Andalucía ha trasladado su preocupación, "en primer término", por el "crecimiento de la ultraderecha" que, según ha agregado, se ha evidenciado en la Unión Europea en general, también en España, y que "pone en riesgo una serie de conquistas democráticas".

10:49

El PSOE descarta convocar elecciones generales tras la victoria del PP en las europeas: "Sin ninguna duda, no"

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha descartado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaya a convocar elecciones generales anticipadas tras la victoria del PP en las elecciones europeas de este domingo, indicando que no se lo plantean "en ningún caso" y que no tienen dudas al respecto.

"Sin ninguna duda, no. En ningún caso", ha zanjado la dirigente socialista al ser preguntada en una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press, sobre si se plantean convocar comicios generales como exigen PP y Vox tras la los resultados de las europeas, que han dejado a los de Alberto Núñez Feijóo en primera posición con 22 eurodiputados, y a los socialistas segundos con 20 escaños.

10:39

El PP pide la dimisión de Tezanos tras la victoria del PP en europeas: "Le ha llegado la hora de jubilarse"

El Partido Popular ha pedido este lunes la dimisión del director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, porque se ha "equivocado" con los resultados de las elecciones europeas. A su entender, debería "dejar de tomar el pelo a los españoles" y "jubilarse", según han trasladado públicamente varios dirigentes de la formación.

El CIS no acertó el ganador de las elecciones europeas en ninguna de sus dos encuestas preelectorales, y es que sobrevaloró al PSOE y a Sumar y, en cambio, dio cuatro puntos menos al PP. Pero sí atinó al medir el apoyo de Vox y de la agrupación electoral de Alvise'.

10:37

Podemos ve cumplido su objetivo de levantar su proyecto y rechaza meterse en la interna de Sumar tras su resultado

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, y la líder de la formación, Ione Belarra, han subrayado que han cumplido el objetivo en estas elecciones europeas de levantar su proyecto político y "no van a meterse en la interna de otros espacios", en referencia a Sumar.

También han alertado de que el bloque de la derecha avanza en España tras estos comicios y que "sin el motor Podemos" el Ejecutivo se encuentra a la "defensiva" y en "parálisis" al no hacer las transformaciones que demanda las bases progresistas, lo que es poner una "alfombra roja" para que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y Vox.

10:36

El PP andaluz destaca el apoyo a la "vía andaluza" frente a un PSOE "sin propuestas" para Andalucía en Europa

El secretario general del PP-A, Antonio Repullo, ha destacado este lunes el "gran éxito" de la "vía andaluza" de Juanma Moreno en las elecciones europeas, frente a un PSOE-A que no ha hecho ni una sola "propuesta" sobre lo que quiere que esta comunidad "pinte" en Europa.

Repullo ha destacado la jornada "histórica" que vivió ayer el PP andaluz, encadenando su cuarto triunfo consecutivo en elecciones, tras las autonómicas, las municipales y las generales.

10:35

Riba afirma que ERC se ha mantenido en las europeas ante un "contexto tan complicado"

La candidata de ERC a las elecciones europeas, Diana Riba, ha afirmado que los republicanos se han mantenido en estos comicios ante un contexto complicado políticamente: "Ante este contexto tan complicado políticamente hablando, para Cataluña y el partido, estas elecciones europeas nos hemos mantenido".

Lo ha dicho en una entrevista de este lunes en TV3 recogida por Europa Press después de que el PSC haya recibido el 30,63% de los votos en Cataluña, seguido de Junts (18,02%), ERC-Ara Repúbliques (14,82%), PP (13,77%), Vox (6,18%), Podemos (4,6%), Comuns Sumar (4,3%), Se Acabó la Fiesta (2,81%) y Pacma (1,3%).

10:24

Los resultados de las elecciones europeas en España, calle a calle

En el mapa puede consultar, además del partido ganador, quién queda en la segunda posición y cuál ha sido la participación definitiva en cada sección censal, una división inferior al municipio e incluso al barrio en ciudades medianas y grandes. Además, puede comprobar la distribución del voto a cada candidatura y dónde obtienen más apoyo los partidos de derechas y los de izquierdas, utilizando el botón de bloques.

Foto:
TE PUEDE INTERESAR
Los resultados de las elecciones europeas en España, calle a calle
Ana Ruiz Luis Rodríguez Laura Martín Unidad de Datos

10:22

¿Seguirá Macron como presidente de Francia tras convocar elecciones? Qué se votará tras las europeas

Emmanuel Macron ha sorprendido durante la jornada del domingo 9, día de los comicios al Parlamento Europeo, al disolver el Parlamento francés y convocar elecciones legislativas anticipadas. Esta decisión llega en un momento político tenso, especialmente después del éxito reciente del partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional, en las elecciones europeas.

Foto: ¿Seguirá Macron como presidente de Francia tras convocar elecciones? Qué se votará después de las europeas y qué significa su convocatoria (REUTERS/Christian Hartmann)

10:06

¿Cuánto dinero gana Se Acabó la Fiesta y el resto de partidos por cada escaño tras las elecciones europeas?

El líder del partido Se Acabó La Fiesta, Luis 'Alvise' Pérez, se ha convertido en una de las sorpresas más destacadas de las elecciones europeas de 2024. Aunque las encuestas iniciales apenas le otorgaban un escaño, su plataforma ha logrado entrar a la Eurocámara con tres diputados y un 4,58% de los votos. Este movimiento surge como una nueva alternativa en la política española, que ha captado la atención de los votantes más jóvenes y los desencantados con el resto de las formaciones.

Foto: ¿Cuánto dinero gana Alvise Pérez y el resto de partidos por escaño tras las elecciones europeas? (EFE/)

10:02

Teresa Ribera dice que la "campaña perniciosa" del PP solo le ha servido parar estar dos escaños por encima

La cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Teresa Ribera, ha afirmado que el Partido Popular solo supera a los socialistas por dos escaños pese a la "perniciosa" campaña de su líder, Alberto Núñez Feijóo, que "con bulos y fango" ha propiciado el auge del agitador político Luis 'Alvise' Pérez, con su formación Se Acabó la Fiesta (SALF).

"Obviamente esta no era la noticia que nos hubiera gustado ver, pero quiero recordar que en efecto se han empeñado a fondo en una táctica de campaña que me parece que es enormemente perniciosa", ha dicho la también vicepresidenta tercera del Gobierno al ser preguntada, en una entrevista en TVE.

09:57

Matute cree que se "afianza el cambio de ciclo" en Euskadi y se rompe "la profecía del fin de la burbuja de Bildu"

El diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Oskar Matute, ha considerado que con los resultados electorales de este domingo se "afianza el cambio de ciclo" en Euskadi y se rompe "la profecía" que hablaba del "fin de la burbuja de EH Bildu".

En declaraciones a Radio Euskadi, el representante soberanista ha analizado los resultados de las elecciones europeas de este domingo, en las que EH Bildu, integrado en la coalición Ahora Repúblicas, ganó los comicios en Euskadi, con el 26,4% de los votos, seguido del PSE, con el 25,92% de sufragios.

09:54

Gamarra achaca la entrada de Alvise a la "polarización" de Sánchez, al que pide "tomar nota de que su tiempo acabó"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha culpado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de la irrupción con tres escaños en el Parlamento Europeo de la coalición de electores Se acabó la fiesta liderada por Luis 'Alvise' Pérez Fernández, ya que, a su juicio, se debe a su política de "polarización" y "división" de la sociedad española. Dicho esto, y tras la victoria del PP en las europeas, ha pedido al presidente del Gobierno "tomar nota de que su tiempo se ha acabado", si bien cree que se va a "aferrar" al poder.

Ha indicado que los españoles demostraron este domingo en las urnas que le "tienen ganas" a Sánchez "para que deje de ser el presidente del Gobierno porque evidentemente la situación es insostenible".

09:51

Vox destaca su avance pese a la irrupción de Alvise: "Respetamos a todo el voto contra Sánchez"

La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, ha valorado este lunes el crecimiento de su formación en las elecciones europeas y ha indicado, en referencia al hecho de que el partido Se acabó la fiesta de Alvise Pérez haya entrado en el Parlamento Europeo con tres escaños, que respetan a todos aquellos españoles que "con su voto pretenden luchar contra (Pedro) Sánchez y el socialismo".

En declaraciones a Canal Sur Radio, ha señalado que Vox ha ganado 300.000 nuevos votantes en las elecciones europeas, en las que se ha visto una tendencia de crecimiento en el conjunto de Europa de los partidos "patriotas" que abogan por unas "naciones fuertes, libres, soberanas y prósperas dentro de una Europa fuerte".

09:45

Más Madrid asegura que "la hoja de ruta de Sumar es fallida y requiere una enmienda a la totalidad"

El responsable de Organización de Más Madrid, Gabriel Ortega, ha afirmado que las elecciones europeas han mostrado que la "hoja de ruta diseñada por el núcleo de Sumar es fallida, no vale" y "requiere una enmienda a la totalidad".

Así lo ha trasladado en un mensaje en la red social X para desgranar que, tras el mal resultado electoral del 9-J que deja a su formación fuera del Parlamento Europeo, "alguien tendrá que dar muchas explicaciones sobre las malas decisiones tomadas". "Poco mérito para tanto núcleo", ha espetado en referencia a Sumar.

El varapalo electoral ha generado una crisis interna en Sumar con críticas por parte de Más Madrid y la reunión extraordinaria que este lunes mantendrá IU, que también se queda fuera de la eurocámara por primera vez en su historia.

09:32

La victoria de Le Pen fuerza el movimiento más 'kamikaze' de Macron (aunque puede salir bien)

Terremoto político en Francia. Las urnas confirmaron las fulgurantes intenciones de voto de la Agrupación Nacional (RN) y la ultraderecha logró una imponente victoria en las elecciones europeas francesas con más del 31% de los votos. Pero el mejor resultado en la historia del partido de Marine Le Pen no fue la noticia más destacada del domingo, sino las consecuencias de su clara victoria. Antes incluso de tener en mano los resultados oficiales, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas —se celebrarán el 30 de junio (primera vuelta) y el 7 de julio (segunda)— en respuesta a la debacle sufrida por su partido (con 14,5% de los votos, menos de la mitad que RN).

Por Enric Bonet

Foto: Ilustración: S. Sisqués
TE PUEDE INTERESAR
La victoria de Le Pen fuerza el movimiento más 'kamikaze' de Macron (aunque puede salir bien)
Enric Bonet. París Ilustración: Sofía Sisqués Gráficos: Miguel Ángel Gavilanes

09:30

Feijóo gana, Sánchez aguanta (son los votos de cemento), por Nacho Cardero

De los dos factores clave para la valoración de unas elecciones, esto es, campaña electoral y juego de expectativas, hay que reconocer que el Partido Popular sigue errando en el primero de ellos, pero mejorando sustancialmente en el segundo.

El hecho de que los sondeos y buena parte de los expertos estuvieran especulando toda la noche del domingo sobre la posibilidad de un empate técnico entre populares y socialistas, o incluso un vuelco a favor de Ferraz, hace que la victoria de los de Feijóo por cuatro puntos porcentuales y 700.000 votos pueda considerarse un éxito.

Foto: Feijóo celebra los resultados en Génova. (EFE/Juanjo Martín) Opinión

09:09

PNV: "Tendremos que analizar por qué nuestro electorado se queda en casa"

La presidenta del PNV en Vizcaya, Itxaso Atutxa, ha afirmado este lunes que su partido tendrá que analizar por qué su propio electorado "se queda en casa" después de quedar en tercera posición en Euskadi en las elecciones europeas celebradas ayer.

"No hay transferencia de voto a otras formaciones, es nuestra propia abstención, más allá de tratarse de unos comicios en los que siempre hay una baja participación", ha admitido en una entrevista en Radio Euskadi.

08:44

Izquierda Unida celebra este lunes una reunión extraordinaria después de que Pineda se quede fuera del Europarlamento

La dirección federal de Izquierda Unida celebrará este lunes una reunión extraordinaria para analizar los resultados y lo que implican. Así lo ha expresado Manu Pineda (IU) en un mensaje de su cuenta de X tras quedarse fuera del Europarlamento, ya que Sumar ha logrado 3 escaños y Pineda era cuarto en la lista.

Según Pineda, hasta ahora eurodiputado, deben "reflexionar sobre el papel" que desempeñan como espacio político. Además, ha señalado que "a pesar del resultado" hicieron "lo correcto" y afirma que eran "conscientes del riesgo".

08:20

El PSOE será la segunda fuerza entre los socialdemócratas en la Eurocámara, por detrás del PD italiano

El PSOE será la segunda fuerza en contribuir en escaños al grupo de los socialdemócratas (S&D) en la Eurocámara, tras obtener el 30,18% de los votos y un total de 20 eurodiputados, por detrás del Partido Democrático (PD) italiano, que con un 25,58% de los apoyos se ha hecho con 22 asientos.

Los socialistas fueron la principal fuerza en las pasadas elecciones, lo que permitió que Iratxe García fuera elegida su presidenta. En esta ocasión, la cabeza de lista del PSOE ha sido la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, pero cabe esperar que no se quede en la Eurocámara y ocupe un puesto en la próxima Comisión Europea.

Foto: Un grupo de personas ondea la bandera polaca y una bandera de la Unión Europea en una ceremonia conmemorativa del 35º aniversario de la Unión Europea (EFE EPA/Adam Warzawa)

08:05

El PP sube su porcentaje de voto respecto a las generales en 14 autonomías y el PSOE en 4

El Partido Popular ha mejorado su porcentaje de voto en las elecciones europeas de este domingo respecto a las generales del 23 de julio de 2023 en catorce autonomías, el PSOE en cuatro y Vox en tres, mientras Sumar lo ha empeorado en todas ellas.

Según los resultados de las europeas con prácticamente el 100% escrutado, en la comparación de los porcentajes de voto obtenidos por territorios este domingo y aquel 23 de julio, el PP ha subido en todas las comunidades salvo Canarias (-1,1 puntos porcentuales) y en La Rioja (-0,9%), además de en Melilla (-9,1 puntos) y Ceuta (-2,2).

23:23

EH Bildu gana en Euskadi seguido de cerca por el PSE-EE aunque el PNV revalida escaño

EH Bildu ha ganado las elecciones europeas en Euskadi con el 26,24 % de los votos, seguido muy cerca del PSE-EE, en una jornada en la que el PNV ha perdido el 11,52 % del apoyo que obtuvo hace cinco años, aunque ha conseguido revalidar su escaño, con el 99,74 % escrutado

La cuarta fuerza más votada en la comunidad autónoma ha sido el PP que ha logrado el apoyo del 11,49 % del apoyo de los electores, lo que supone una mejora muy relevante con respecto a las europeas de hace cinco años cuando obtuvo el 6,44 % de los votos.

Tanto EH Bildu, como PSE, PNV y PP han conseguido mantener a sus respectivos eurodiputados en el Parlamento de Bruselas.

23:20

La participación en 9J es del 49,2%, 11,5 puntos menos que en 2019 y 5,4 más que en 2014

La participación en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo ha sido del 49,2 por ciento, 11,5 puntos menos que en los comicios a la Eurocámara de 2019, cuando coincidieron con los municipales y autonómicas, pero 5,4 más que en 2014, convocadas en solitario.

23:16

El PPE pide el apoyo a socialistas y liberales para que Von der Leyen repita como presidenta de Comisión Europea

El presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, ha pedido este mismo domingo a socialistas y liberales que apoyen a Ursula von der Leyen para un segundo mandato al frente de la Comisión Europea tras la victoria de los 'populares' en las elecciones europeas.

"La cuestión es si podemos formar mayorías razonables para el futuro de Europa. Mi pregunta va para las dos otras grandes familias políticas en Europa. Invito a socialdemócratas y liberales que se junten a nuestra alianza prodemocrática y proeuropea", ha subrayado en declaraciones desde el Parlamento Europeo.

Weber ha reclamado que ambas familias respeten el resultado de las urnas e instando en concreto al canciller, el socialista Olaf Scholz, que proponga formalmente a Von der Leyen como candidata alemana a la Comisión. Igualmente, se ha dirigido al presidente galo, Emmanuel Macron, líder de la familia liberal, para que dé su apoyo a la 'popular' alemana en el seno del Consejo de la UE.

23:03

El PP (22) se impone al PSOE (20) por 2 escaños en las elecciones europeas

El PP ha resultado el partido más votado en las elecciones europeas con el 34,18% por delante del PSOE, que ha alcanzado el 30,19% de los votos.

Vox ha quedado en tercera posición, con el 9,62% de los votos. Ahora Repúblicas (ERC, Bildu, BNG) ha obtenido el 4,92% de los sufragios y Sumar el 4,65%.

Se Acabó la Fiesta, el partido de Alvise Pérez, entra con fuerza con el 4,58% de los votos, por delante de Podemos, que ha obtenido un 3,27% de sufragios.

Junts ha sacado el 2,55% de los votos y CEUS el 1,61%.

Los resultados oficiales son los siguientes:

-PP 22 escaños

-PSOE 20 escaños

-Vox 6 escaños

-Ahora Repúblicas 3 escaños

-Sumar 3 escaños

-SALF 3 escaños

-Podemos 2 escaños

-Junts 1 escaño

-CEUS 1 escaño

22:44

Pedro Sánchez llega a Ferraz para seguir la noche electoral

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado a la sede socialista de Ferraz para seguir allí el escrutinio de las elecciones europeas.

22:43

Los conservadores ganan las elecciones europeas en Finlandia y la ultraderecha se desploma

El partido conservador Kokoomus del actual primer ministro, Petteri Orpo, se impuso con claridad en las elecciones europeas de este domingo en Finlandia, en unos comicios en los que la ultraderecha perdió buena parte de su apoyo popular.

Al cierre del escrutinio, los conservadores obtuvieron cuatro de los quince escaños que corresponden a Finlandia en el Parlamento Europeo (PE), uno más que en las anteriores elecciones comunitarias, tras lograr el 24,8 % de los votos, cuatro puntos más que en las europeas de 2019.

Esta formación, miembro del Partido Popular Europeo (PPE), ha ganado todos los comicios europeos celebrados en el país nórdico desde 1999, gracias sobre todo a que sus votantes son los más activos en unas elecciones cuya participación no suele superar el 41 % (en esta ocasión se situó en el 40,4 %).

En cambio, el partido de ultraderecha Verdaderos Finlandeses, segunda fuerza del país y socio clave de los conservadores en el Gobierno, vio cómo su apoyo popular se desplomó al lograr el 7,6 % de los sufragios, frente al 13,8 % de las anteriores elecciones europeas, una debacle que le hizo perder uno de sus dos eurodiputados.

La líder ultra y ministra de Finanzas, Riikka Purra, señaló ante los medios locales que el resultado de su partido fue "una tremenda decepción" y apuntó a la baja participación electoral y al desgaste por su labor de gobierno como principales causas del desplome.

22:27

Feijóo se suma al seguimiento del escrutinio en Génova junto al comité de dirección

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha sumado, a las 21.30 horas de este domingo, al seguimiento de la noche electoral y espera el escrutinio de las elecciones europeas junto al resto de su comité de dirección en la sede de su partido.

Junto a Feijóo está la cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, la secretaria general, Cuca Gamarra, y dirigentes como Miguel Tellado, Carmen Fúnez y Javier Arenas, entre otros.

El PP, que planteó las elecciones como un plebiscito sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido con prudencia sondeos como el de Sigma Dos para RTVE y la FORTA, que señala la posibilidad de que los de Feijóo ganen en votos al PSOE, pero empaten en escaños en las elecciones europeas de este domingo.

Fuentes de Génova apuntan que la meta sigue siendo ganar al PSOE tanto en escaños, como en votos, y argumentan que ese resultado bastaría para entender que han conseguido una victoria.

22:17

Marine Le Pen: "Estamos listos para asumir el poder"

La líder de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, afirmó que están preparados "para asumir el poder" en las elecciones legislativas que el presidente Emmanuel Macron anunció este domingo tras su derrota en las elecciones europeas.

"Estamos listos para asumir el poder si los franceses nos dan su confianza", aseguró Le Pen ante sus enardecidos seguidores después de que su partido logró algo más del 30 % de los votos, según los sondeos a pie de urna.

placeholder Paris (France), 09 06 2024.- National Rally parliamentary party leader Marine Le Pen delivers a speech at the electoral party of the French right-wing party National Rally (Rassemblement National or RN) in Paris, France, 09 June 2024, after the first results of the European elections. The list of the Rassemblement National, led by party chief Jordan Bardella, is given winner in France according to first estimations after polls. (Elecciones, Francia, Jordania) EFE EPA ANDRE PAIN

Para los comicios convocados para el 30 de junio y el 7 de julio, la candidata a las presidenciales en 2012, 2017 y 2022 aseveró que ya son "la gran fuerza de la alternancia en Francia" gracias a los resultados de las legislativas de 2022, que puso al RN como primera fuerza de oposición, y las europeas de este domingo, encabezadas por Jordan Bardella.

"Esta votación histórica demuestra que cuando el pueblo vota, el pueblo gana", agregó la dirigente ultraderechista, que manifestó su satisfacción por la decisión del presidente.

El RN buscará así convertirse en la primera fuerza del hemiciclo para tener la capacidad de nombrar un jefe de Gobierno que cohabitaría con Macron, cuyo mandato acaba en 2027.

Sumando los votos de Reconquista y de otras formaciones menores, la ultraderecha francesa llega al 40 % de los votos en estas elecciones.

22:13

Las encuestas a pie de urna dan una clara victoria a Donald Tusk en Polonia

Una vez cerrados los colegios electorales en Polonia, los últimos datos de las encuestas a pie de urna apuntaban este domingo a una amplia victoria en las elecciones a la Eurocámara de la Plataforma Cívica de Donald Tusk, proeuropea, frente a la oposición euroescéptica de Ley y Justicia (PiS).

En una jornada caracterizada por la ausencia de incidentes significativos y la bajísima participación (tan solo un 28,2 % había acudido a las urnas hasta las 17:00 -15:00 GMT-), los sondeos de Ipsos difundidos por la prensa polaca arrojaban un resultado mejor de lo esperado para el partido de Tusk: un 38,2 % de los votos, frente a casi el 34 % para el PiS.

Los ultranacionalistas de Confederación, contrarios a la Unión Europea, cosecharían según esta encuesta un 12 % de los apoyos, la democracia cristiana de Tercera Vía, que gobierna el país en coalición con el partido de Tusk, obtendría un 8,2 % de los votos, y la coalición progresista Izquierda, también integrada en la alianza del Gobierno, se conformaría con un 6,6 % de las papeletas.

De esta manera, se certificaba el giro proeuropeo del electorado polaco, al tiempo que Tusk y sus aliados cimentaban su dominio del electorado y salían airosos de lo que se consideraba una prueba que confirmaría -o no- la sintonía con los votantes tras unos seis primeros meses de gobierno muy accidentados.

Polonia enviará en esta ocasión 53 eurodiputados al Parlamento de Bruselas, uno más que hace cinco años, y se vuelve a alinear de manera decidida con el proyecto europeo, tras un paréntesis de nueve años en que el Gobierno del PiS llenó de tensiones y desacuerdos las relaciones de Varsovia con sus socios occidentales.

A falta de la confirmación oficial de los datos del recuento, que se harán públicos el lunes por la tarde, los principales líderes políticos han reaccionado con cautela.

Tusk escribió en la red social X: "¡Jesús, qué contento estoy! supongo". Por su parte, Jaroslaw Kaczynski, líder del PiS, habló de "caminos aún abiertos" y "tareas por delante"

21:39

La derecha gana en Finlandia, pero la izquierda da la sorpresa, según las encuestas

El medio finlandés Yle, basándose en el recuento de votos anticipados en Finlandia, señala que el centroderechista Partido de Coalición Nacional se alzaría con la victoria, como preveían las encuestas, con el 25,3% de los votos.

La gran sorpresa de la jornada parece haber sido la Alianza de Izquierda, que se posicionaría en segundo lugar con un 18,3% y suma 11,5 puntos con respecto a las últimas elecciones europeas de 2019.

En un país que permite el voto directo a los candidatos, la líder izquierdista Li Andersson habría arrasado y recibido casi tres veces más votos que la segunda candidata más popular, la eurodiputada del NCP Henna Virkkunen.

El gran perdedor parece haber sido el Partido de los Finlandeses, un partido de extrema derecha nacionalista que habría obtenido el 7,6% de los votos, 6,3 puntos menos que en 2019. El Partido Socialdemócrata (SDP) ocuparía el tercer lugar con un 15,6%, un resultado muy similar al de las últimas elecciones.

21:37

Alberto Núñez Feijóo está en la sede del PP

El Partido Popular confirma que Alberto Núñez Feijóo está en la sede del partido con todo el comité de dirección.

21:07

Macron disuelve la Asamblea y convoca elecciones legislativas

El presidente de Francia ha convocado elecciones tras conocer el adelanto de los resultados electorales en el país.

20:58

En Grecia, según los sondeos, el Gobierno conservador mantiene el apoyo de la ciudadanía

En Grecia, el partido del actual primer ministro, el conservador Kyriakos Mitsotakis se mantiene como líder con un margen significativo, pero con menos porcentaje de voto (entre 28 y 32%) que en las anteriores elecciones nacionales (40,5%) e incluso europeas de 2019 (33,1%).

20:55

En Países Bajos los liberales retroceden y los verdes consiguen la primera plaza, según los sondeos

Los sondeos a pie de urna en Países Bajos recogen una caída al segundo puesto del Partido de la Libertad (PVV) de Geert Wilders, que en las anteriores elecciones holandesas arrasó, convirtiéndose en el mayor partido de la Cámara y el encargado de liderar las complicadas negociaciones para formar gobierno. En primer lugar ha quedado la alianza Laborista-Verde.

20:48

En Francia, Le Pen arrasaría y le sacaría más de 15 puntos a Macron

En Francia, los primeros sondeos a pie de urna confirman lo que pronosticaban las encuestas.

Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen y su candidato europeo Jordan Bardella se han hecho con entre el 32,4 y el 31,5% de los votos (unos 31 escaños para Identidad y Democracia), más del doble que el partido del presidente francés, Emmanuel Macron, con alrededor del 15% de los sufragios. Se trataría de los mejores resultados de RN en unas elecciones europeas desde hace 40 años.

El Partido Socialista se alza hasta el tercer puesto con un 14% (viniendo del 1,75% de los votos en la primera vuelta de las últimas elecciones presidenciales). La izquierdista Francia Insumisa se ha quedado alrededor del 8% y la derecha clásica de Los Republicanos en el 7,2%).

20:46

La ultraderecha ganaría por primera vez en la historia en Austria

Según las estimaciones, el partido ultraderechista —de la familia europea Identidad y Democracia— se haría con el poder con el 27% de los votos, quedando por delante de los conservadores del Partido Popular austriaco (ÖVP), actualmente en el Gobierno y que habrían conseguido el 23%.

En tercer lugar, se situarían los socialistas del SPÖ con el 23% de los apoyos, de acuerdo con la misma encuesta. Los Verdes y liberales se sitúan en cuarto lugar, con un 10,5% cada uno. Sin embargo, lo que para los liberales es un éxito (suben en porcentaje) para los Verdes son malas noticias, con una caída de 3,5 puntos porcentuales.

Los comunistas del KPÖ, aunque han triplicado resultados, se han quedado un punto porcentual por debajo del umbral necesario en Austria para poder hacerse con un asiento en el Parlamento Europeo.

20:39

La ultraderecha alemana segunda fuerza y los socialistas podrían cosechar su peor resultado, según los sondeos

Los primeros sondeos alemanes recogen el descalabro del partido que lidera el Gobierno, los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz.

En un "muy amargo" tercer puesto con apenas un 14%, los alemanes habrían premiado al partido, un resultado que supondría el peor dato del SPD en unas elecciones europeas

Los cristianodemócratas de la Unión se han impuesto con entre un 29,5% y un 30%. En segundo lugar, se coloca la formación ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), con entre un 16 y 16,5% de los votos.

placeholder Proyección de los resultados de las elecciones europeas en Alemania.

Ninguno de los partidos miembros de la coalición gubernamental alemana ha cosechado buenas cifras. El descalabro es importante para los Verdes, que se colocan entre un 12% y un 12,5%, ocho puntos por debajo del 20,5% registrado por este partido en las anteriores elecciones europeas.

El partido liberal (FDP) habría logrado un 5%, por lo que quedaría por detrás de la Alianza de Sarah Wagenknecht, una nueva formación izquierdista que debutó este domingo en su primera cita con las urnas y a la que se atribuía entre un 5,5 % y un 6% de los votos.

20:00

Empate técnico entre el PP y el PSOE, según la encuesta de Sigma2 para RTVE

El PP quedaría por encima en votos, aunque el PSOE podría empatar en escaños. El estudio demoscópico de RTVE apunta a que el PP se movería entre los 21-23 escaños, mientras que el PSOE se movería entre los 20-22 diputados.

Según la encuesta que publica RTVE, el PP lograría el 32,4% de los sufragios, una distancia de algo más de dos con respecto al PSOE, que podría firmar alrededor del 30,4% de los votos.

Vox crecería con respecto a las elecciones de hace cinco años, pasaría de los 3 a los 6-7, mientras que la izquierda alternativa retrocedería. Sumar, según Sigma2, lograría el 6,3% de los votos, mientras que Podemos se situaría por detrás de los de Yolanda Díaz, con el 4,4% de los votos. Los pronósticos apuntan a que los morados lograrían entre 3 y 4 escaños.

Por su parte, Junts retrocedería un diputado, CEUS mantendría el que tiene, Ciudadanos no logrará representación y ahora repúblicas, aunque perderá votos, podría mantener los tres asientos en el Parlamento Europeo.

La gran sorpresa de estas elecciones será la plataforma de Alvise Pérez, 'Se acabó la fiesta', según el estudio de RTVE, podría lograr hasta 3 asientos en las instituciones europeas.

19:24

El PSOE quiere presidir otra vez a los socialistas europeos y que Sánchez influya en la Comisión

El presidente comparte el trono progresista con Olaf Scholz de cara a la negociación del próximo Colegio de Comisarios.España pretende la cartera de Energía y Clima para Ribera

Foto: Sánchez, Zapatero y Ribera en el cierre de campaña en Fuenlabrada. (Europa Press/Alejandro Martínez Vélez)

18:33

Elecciones europeas 9-J | Consulta aquí los datos de participación municipio a municipio

18:06

Elecciones europeas 9-J | La participación a las 18:00 es de 38,35%

La participación en las elecciones europeas a las 18:00 es de un 38,35%, según ha informado el Ministerio del Interior.

Este dato supone una bajada de participación en comparación a la de 2019, cuando a esa misma hora ya había votado el 49,44% de los electores.

Este dato supone 11 puntos menos que hace cinco años. No obstante, es preciso señalar que en aquella ocasión el proceso electoral coincidió con los comicios autonómicos y municipales.

En comparación con las elecciones de 2014, cuando solo se eligieron eurodiputados, el dato se situó, a las 18:00, en el 33,8%. Con respecto a la cita de hoy, el dato supone un incremento de casi 5 puntos.

17:52

Elecciones europeas 9-J | Portugal lucha contra la abstención: los portugueses pueden votar en cualquier colegio electoral

Por primera vez en democracia, los portugueses pueden votar en cualquier punto del país, sin importar cuál sea su centro de votación asignado. Esta medida busca evitar la alta abstención registrada en 2019.

Hasta el mediodía de hoy, la decisión parece estar dando los resultados buscados: la participación ha aumentado ligeramente en comparación con las elecciones europeas de 2019, situándose en un 14,48%, frente al 11,56% de hace cinco años.

17:45

Sondeos postelectorales dan al ultraderechista Partido de la Libertad una victoria en las europeas en Austria

La encuesta de la radiotelevisión pública austriaca ORF concede al partido ultra un 27% de los votos, casi cuatro puntos porcentuales más que el conservador Partido Popular Austriaco (OVP).

Los socialdemócratas (SPO) han sacado un 23% provisional, seguidos de Verdes (10,5%), empatados estos últimos con los liberales del partido Neos (10,5%).

17:45

Elecciones europeas 9-J | El camaleón de Bruselas: la tercera vida de Von der Leyen

La alemana busca su reelección al frente de la Comisión Europea. Llegó al puesto en uno de sus peores momentos políticos. De pasar de ser la mujer más poderosa de Europa, ahora se arriesga a perderlo todo.

Foto: Von der Leyen en una imagen de archivo. (Getty Images/Philipp Guelland)

17:39

Elecciones europeas 9-J | Los 7 vecinos de Villarroya votan en 33 segundos, con tranquilidad y sin ganas de récord

La localidad riojana de Villarroya ha vuelto a cerrar su mesa electoral en pocos segundos, 33, aunque no han tenido ganas de superar su récord de 26, logrado en los comicios generales de 2023, porque sus habitantes han decidido tomarse este domingo las elecciones europeas "con tranquilidad".

Así lo han explicado a EFE los componentes de la mesa electoral de este municipio riojano, de siete habitantes censados, de los que tres son parte de la mesa y, por ello, votan una vez que se ha cerrado; otros tres son suplentes y queda uno más.

17:28

Elecciones europeas 9-J | Una mesa electoral con lengua de signos

Mercedes López, de 51 años y sorda de nacimiento, ha desempeñado la presidencia de una urna en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre, en la que ha contado con la ayuda de un intérprete de lengua de signos para facilitar la comunicación con los votantes.

Para López, su participación en una mesa electoral "sin barreras" es un avance para las personas con discapacidad: "Esto antes era imposible, estaba totalmente censurado y cerrado para nosotros".

17:21

Elecciones europeas 9-J | Las bases de IU afilan cuchillos contra Yolanda Díaz tras una campaña de 'brazos caídos'

Salvo en Andalucía, la desmovilización de IU ha sido patente debido al "hartazgo" de la militancia, tras ser relegados a la cuarta plaza en las listas. Si no logran su eurodiputado, "habrá guerra", avisan los críticos

Foto: Antonio Maíllo, junto a Yolanda Díaz en el acto de Sumar en Sevilla durante la campaña de las europeas. (EFE/Julio Muñoz)

17:16

Elecciones europeas 9-J | Tensión en el PP por el riesgo a que Sánchez les alcance el 9-J: "Si sobrevive, habrá Gobierno hasta 2027"

En la dirección de Génova cunde la preocupación por temor a un empate con el PSOE el domingo. La resistencia de Vox, el optimismo de Sánchez y la incógnita de la participación inquietan a los populares

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto electoral. (EFE /Sergio Pérez)

17:10

Elecciones europeas 9-J | Una drag queen preside una mesa electoral ya preparada para una actuación por la noche

La drag queen Pitita preside una mesa electoral este domingo en el punto de votación del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona ya preparada para la actuación que tiene posteriormente, esta noche, en la sala Apolo.

placeholder Pitita preside una mesa electoral en Barcelona (EFE/Quique García)

Ganadora de la tercera temporada del programa Drag Race España, Pitita ha acudido a primera hora de la mañana al colegio electoral porque estaba citada como presidenta suplente de una mesa en las elecciones europeas de este domingo.

Sin embargo, finalmente le ha tocado ejercer de presidenta: "Era suplente, pero el destino ha querido que pase aquí el día cumpliendo mis obligaciones como ciudadana", ha expresado Pitita a través de las redes sociales.

placeholder Pitita preside una mesa electoral en Barcelona (EFE/Quique García)

Pitita ha detallado que ha venido "montada" de "drag queen" porque tiene previsto ir directamente del colegio electoral a su actuación en Churros con Chocolate, la fiesta temática y LGTBI que la sala Apolo programa los domingos por la noche.

16:58

Elecciones europeas 9-J | Seis colegios de Málaga, Huelva, Córdoba y Vícar (Almería) alargarán horario entre 10 y 58 minutos por incidencias

Seis colegios electorales de Andalucía, tres de Málaga y uno de Huelva, Córdoba y Vícar (Almería), prolongarán su horario de votación entre 10 y 58 minutos por diferentes incidencias registradas en su constitución.

Así lo ha informado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, que ha destacado la "absoluta normalidad" durante la apertura de los 3.776 locales electorales y la composición de las 10.009 mesas en Andalucía, proceso durante el que se han registrado pequeñas incidencias subsanadas de inmediato por los representantes de la Administración y las juntas electorales de zona para que los andaluces puedan "acudir con total tranquilidad a ejercer libremente su derecho a voto".

16:44

Elecciones europeas 9-J | Sumar denuncia que en las cabinas de Murcia no hay papeletas de la formación

Sumar y particulares han denunciado este domingo que el Ayuntamiento de Murcia impide el voto secreto en el municipio.

placeholder Colegio electoral de Murcia. (EFE/Marcial Guillén)

La formación explica que se ha dado instrucciones a las presidencias de las mesas habilitadas para las elecciones al Parlamento Europeo "para que no se habiliten papeletas en el interior de las cabinas de votación, lo cual es contrario a lo establecido en la ley electoral"

16:34

Elecciones europeas 9-J | ¿Qué ha ocurrido en las últimas horas?

Teresa Ribera ha asegurado que "esto no es un plebiscito, sino las elecciones europeas". Por su parte, Dolors Montserrat ha animado a votar porque "solo son cinco minutos".

Jorge Buxadé, el candidato de Vox, ha recordado a los votantes la importancia de ejercer el derecho al voto "si creeis que Europa debe cambiar". La candidata de Sumar ha recordado que "hoy nos jugamos la democracia" e Irene Montero se ha limitado a animar a la votación "como decía Bad Gyal, todo el mundo 'botando'".

placeholder El cabeza de lista de VOX al Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, tras ejercer su derecho a voto en el IES Isabel la Catolica, a 9 de junio de 2024, en Boadilla del Monte, Madrid (España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo.  El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes.
09 JUNIO 2024;VOTACIÓN;ELECCIONES;COMICIOS;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO;DEMOCRACIA;VOX
Gustavo Valiente / Europa Press
09/06/2024
  • Los líderes nacionales han ejercido su derecho al voto en Madrid.

Pedro Sánchez ha sido el más madrugador. Ha acudido al colegio electoral pocos minutos después de que se constituyera la mesa electoral. Juntos a su mujer, Begoña Gómez, han ejercido su derecho con la mano izquierda, para reivindicar que son "zurdos", ha explicado poco después el PSOE en una nota de prensa.

Alberto Núñez Feijóo ha acudido al Instituto Ramiro de Maeztu junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida. El líder del PP ha llamado a la participación para responder en las urnas lo que "queremos que sea nuestro país".

placeholder MADRID, 09 06 2024.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañado del alcalde de Madrid José Luis  Martínez Almeida, vota en las elecciones europeas en el Colegio Ramiro de Maeztu de Madrid. EFE Chema Moya

Yolanda Díaz ha acudido a votar a mediodía recordando a los ciudadanos que en estas elecciones "decidimos la Europa que queremos, si la de los trabajadores, la de los derechos LGTBI y la de las mujeres, o la Europa de la austeridad y los recortes". Abascal, el último de los líderes en votar ha anunciado que Vox acudirá a la JEC para denunciar las palabras de Sánchez tras votar por la mañana "por llamar a no votar a fuerzas políticas concretas".

  • La participación en las elecciones cae con respecto a 2019, pero sube comparado con 2014, cuando se celebraron solo europeas

La participación en las elecciones europeas a las 14:00 es de un 28%. Este dato supone una bajada de participación en comparación con el número de papeletas registradas a la misma hora en la convocatoria de mayo de 2019, que fue de un 34,74%.

placeholder Votantes en un colegio electoral en Málaga, a 9 de junio de 2024, en Málaga (Andalucía, España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo. El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes.
09 JUNIO 2024
Álex Zea / Europa Press
09/06/2024

Sin embargo, en 2014, cuando solo se celebraron elecciones europeas, el dato a las 14:00 fue del 23,9%. Una participación que sube 4 puntos en comparación con la cita de hace diez años.

15:44

Elecciones europeas 9-J | PACMA denuncia que sus papeletas están rotas, escondidas o ausentes en algunos colegios

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha denunciado que en varios colegios electorales de toda España las papeletas de su formación están rotas, escondidas y tapadas por las de otros partidos, e incluso directamente no se encuentran, unas incidencias que ha calificado de "graves".

Según el Partido Animalista, en muchos colegios las papeletas del partido no están expuestas correctamente, y en algunos casos ni siquiera se han sacado de las cajas.

Y entre las incidencias destaca la que se ha producido en un colegio electoral de Málaga, en la Escuela Infantil Adelfa, donde las papeletas del partido "ni siquiera habían llegado".

15:22

Elecciones europeas 9-J | Los candidatos votan con la izquierda para reivindicar que son "zurdos"

Los candidatos al Parlamento Europeo y dirigentes del PSOE han ejercido este domingo el voto con la mano izquierda para reivindicar su condición de progresista frente a las políticas de la ultraderecha y en línea con el lema electoral del partido 'Vota con la zurda'.

El primero en emplear la mano izquierda ha sido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a continuación, lo ha hecho su esposa, Begoña Gómez, quien ha lucido una chaqueta roja.

placeholder La cabeza de lista del PSOE al Parlamento Europeo y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ejerce su derecho a voto en el colegio Benito Pérez Galdós, a 9 de junio de 2024, en Majadahonda, Madrid (España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo.  El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes.
09 JUNIO 2024;PSOE;VOTACIÓN;ELECCIONES;COMICIOS;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO;DEMOCRACIA
A. Pérez Meca / Europa Press
09/06/2024

La cabeza de lista del PSOE, Teresa Ribera, ha replicado el gesto y lo mismo han hecho otros cargos del partido a medida que han puesto su papeleta en la urna, lo que han tratado de amplificar en las redes sociales colgando fotos y vídeos etiquetados con lemas como '#zurdazo'.

14:45

Elecciones europeas 9-J | Macron vota en las elecciones europeas en Francia

Emmanuel Macron, ha depositado su voto este mediodía a las elecciones europeas en un colegio electoral de Le Touquet.

placeholder French President Emmanuel Macron and his wife Brigitte Macron walk inside a polling station during the European Parliament election, in Le Touquet-Paris-Plage, France, June 9, 2024. REUTERS Hannah McKay Pool

Macron no ha hecho declaraciones tras depositar el voto, como tampoco lo han hecho el resto de candidatos, con el presidente de Agrupación Nacional, el ultraderechista Jordan Bardella, favorito a la victoria.

14:16

Elecciones europeas 9-J | Consulta los datos de participación por municipios

14:07

Elecciones europeas 9-J | La participación a las 14:00 es de 28%

La participación en las elecciones europeas a las 14:00 es de un 28%, según ha informado el Ministerio del Interior.

Este dato supone una bajada de participación en comparación con el número de papeletas registradas a la misma hora en la convocatoria de mayo de 2019, que fue de un 34,74%

Este dato supone siete puntos menos que en 2019. No obstante, en aquella cita electoral coincidió con las elecciones autonómicas y municipales.

Sin embargo, en 2014, cuando solo fueron europeas, el dato a las 14:00 fue del 23,9%, cuatro puntos menos, lo que supone un aumento de participación con respecto hace diez años, cuando solo se celebraron elecciones al Parlamento Europeo.

13:59

Elecciones europeas 9-J | La primera ministra danesa pide votar y agradece el apoyo tras la agresión del viernes

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha pedido en redes sociales participar en las elecciones europeas de este domingo y ha agradecido los apoyos recibidos tras la agresión que sufrió el pasado viernes en el centro de Copenhague.

"Espero que tengas un muy buen día de elecciones. Hoy todos los votos cuentan por igual. Es una de las cosas más hermosas de un día electoral", ha apuntado en Instagram.

13:56

Elecciones europeas 9-J | Tellado llama a "todo el mundo" a votar para decidir "el futuro que quieren para España y para Europa"

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha acudido a votar este domingo a su colegio electoral en Ferrol, desde donde ha llamado a "todo el mundo" a participar en los comicios al Parlamento Europeo y decidir "el futuro que quieren para España y para Europa".

placeholder FERROL, 09 06 2024.- El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, MiguelTellado, vota en las elecciones para el Parlamento Europeo este domingo en el colegio electoral en el CEIP Cruceiro de Cánido de Ferrol. EFE  Kiko Delgado

Así se ha pronunciado Tellado ante los medios tras depositar su papeleta en el CEIP Cruceiro de Canido, donde ha estado acompañado del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela.

13:56

Elecciones europeas 9-J | Ortúzar dice que los vascos siempre han sido "europeístas" y hoy es una oportunidad para demostrarlo

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado que los vascos siempre han sido "europeístas" y ha considerado que las elecciones de este domingo representan una oportunidad para demostrarlo.

El dirigente jeltzale ha ejercido su derecho al voto en Abanto-Zierbena, donde ha realizado un llamamiento a la participación y a ser "conscientes de que están en juego muchas cosas".

"En primer lugar, quién va a defender los intereses de Euskadi en las instituciones europeas, pero también está en juego el proyecto europeo mismo", ha advertido.

13:35

Elecciones europeas 9-J | Santiago Abascal vota y anuncia que su partido estudia un recurso ante la JEC por las declaraciones de Sánchez

Santiago Abascal ha ejercido su derecho al voto en Madrid. El líder de Vox ha animado a votar masivamente en estos comicios europeos para lograr cambiar las cosas en Europa y España.

placeholder MADRID, 09 06 2024.-El líder de Vox Santiago Abascal, ejerce su derecho al voto en las elecciones europeas en un colegio de Madrid este domingo.-EFE  Rodrigo Jiménez

Abascal ha criticado las palabras de Sánchez que, después de votar, ha animado a votar contra la ultraderecha. Para Abascal, el presidente se ha saltado la ley y ha anunciado, tras las preguntas de los periodistas, que Vox está estudiando acudir a la Junta Electoral Central por pedir que no se vote una opción política concreta.

"Yo no puedo pedir el voto contra la corrupción del Gobierno", ha dicho, "es un "autócrata que no respeta las normas", ha completado el líder de Vox.

13:20

Elecciones europeas 9-J | Mazón anima a votar y avisa de que la Comunitat se juega su "influencia y reivindicación" en España y Europa

El president de la Generalitat y presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha animado a ejercer el derecho al voto este 9J en las elecciones europeas y ha advertido de que la Comunitat Valenciana se juega "muchas cosas", entre ellas juega su "influencia y reivindicación" en España y Europa, además de "cómo defendemos nuestra democracia y nuestro territorio", por lo que ha llamado a aprovechar la ocasión de manifestar "cómo pensamos que van a ser mejor defendidos las necesidades y los derechos" de la región.

placeholder El presidente de la Comunidad Valenciana vota en las elecciones europeas.

De esta manera se ha manifestado el jefe del Consell y líder de los 'populares' valencianos, tras ejercer su derecho al voto este domingo en el colegio público La Condomina de Alicante, desde donde ha recalcado que la Comunitat Valenciana, con esta cita electoral, "se está jugando fondos europeos, nuestras energías renovables, cómo defendemos nuestra ganadería, nuestra pesca y, muy especialmente, nuestra agricultura".

13:13

Elecciones europeas 9-J | Montero (PSOE) anima a votar en unas elecciones "trascendentes": "Cada voto es cuenta y es útil"

La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha ejercido en Sevilla su derecho al voto a las elecciones europeas que se celebran este domingo, 9 de junio, y ha aseverado que "nos jugamos mucho en estos comicios en los que hay que decidir entre retrocesos y recortes o avances y derechos".

placeholder La vicesecretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ejerce su derecho al voto, a 9 de junio de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo. El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes.
09 JUNIO 2024
Joaquin Corchero / Europa Press
09/06/2024

"Cada voto cuenta y es útil e importante", ha resaltado en una atención a medios, al tiempo que ha asegurado que la mayoría de votos "es lo que permite realmente elegir a los representantes de nuestras instituciones".

13:07

Elecciones europeas 9-J | Ayuso llama a votar para que la forma de vida “a la española” sea escuchada en Europa

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha llamado este domingo a la participación en las elecciones europeas para que la forma de ver la vida "a la española" sea escuchada en Europa.

placeholder MADRID, 09 06 2024.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (c), ejerce su derecho al voto en un colegio electoral de Madrid, este domingo, en el que más de 38 millones de españoles están convocados para elegir a los 61 eurodiputados que representarán a España en el Parlamento Europeo. EFE  Fernando Villar

Lo ha dicho en Madrid, en una declaración a los periodistas después de ejercer su derecho a voto en el Colegio La Inmaculada Marillac hacia las 12:20 horas, en la que ha resaltado la importancia de estos comicios al señalar que "mucho de lo que se trata en Europa interfiere en la vida diaria" a través de normativas y leyes.

"Quiero recordar que España tiene una oportunidad para ser una voz más escuchada en Europa, que nuestra forma de ver la vida a la española, con nuestros valores y principios, en nuestra pluralidad, esa forma nuestra de entender las cosas se tiene que escuchar en Europa, y por eso es importante que los españoles y, concretamente, los madrileños, vayan hoy a participar por unos minutos en las urnas", ha subrayado.

13:04

Elecciones europeas 9-J | Torres pide ir a votar de forma "masiva" por ser una cita "muy importante" para Canarias

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha pedido este domingo a los canarios y canarias que acudan "masivamente" a votar, como ya ha hecho él, porque en estas elecciones europeas, "quizás Canarias sea la comunidad que más se juega" su futuro.

placeholder GRAFCAN357. ARUCAS (GRAN CANARIA) (ESPAÑA), 09 06 2024.-El ministro de Política Territorial y secretario general del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, vota en las elecciones al Parlamento Europeo. EFE Quique Curbelo

En declaraciones a los periodistas en su colegio electoral de Arucas, en Gran Canaria, el también secretario general del PSC-PSOE ha incidido en que estas elecciones son "muy importantes" para España pero también para Canarias, porque se decide "el modelo de gobierno que queremos en Europa para los próximos cinco años".

12:57

Elecciones europeas 9-J | Isabel Rodríguez: La democracia hay que defenderla cada día y festejarla votando

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha destacado hoy que la democracia hay que defenderla cada día y festejarla votando, por lo que ha animado a la gente a participar en estas elecciones europeas.

placeholder RÍOS DE PUERTOLLANO (CIUDAD REAL), 09 06 2024.- La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, vota en el Colegio Giner de los Ríos de Puertollano (Ciudad Real), este domingo. EFE Jesús Monroy

En declaraciones a los periodistas, tras votar en el colegio Giner de los Ríos de Puertollano, Rodríguez ha dicho que la incorporación de España a la Unión Europea ha contribuido a su desarrollo democrático y, sobre todo, al bienestar de los españoles, a la prosperidad y al desarrollo del país.

12:49

Elecciones europeas 9-J | La participación en Francia sube un 0,55%

La participación en los comicios europeos en Francia ha subido ligeramente hasta el 19,81% a las 12:00, según informó el Ministerio del Interior. En la convocatoria anterior, en mayo de 2019, la participación a esa misma hora fue del 19,26%.

Los sondeos en el país vecino dan por sentado que Agrupación Nacional, el principal partido de la extrema derecha francesa, será el más votado este 9J. La duda es por cuánto ganará Marine Le Pen.

12:46

Elecciones europeas 9-J | Morant llama a "tomar partido" y votar: "Nos jugamos seguir avanzando o que nuestros derechos retrocedan"

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha llamado a la ciudadanía a "tomar partido" este 9J y ejercer "el derecho constitucional a votar y a decidir el futuro" porque, según ha advertido, la sociedad y Europa se juegan "seguir avanzando" o que "nuestros derechos y nuestras libertades retrocedan".

placeholder GRAFCVA1092. GANDIA (VALENCIA), 09 06 2024.- La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, vota en las elecciones europeas en el casal de la falla Marqués de Campo-Perú.

De esta manera se ha expresado Morant, en declaraciones a los medios, tras ejercer su derecho al voto este domingo en Gandia (Valencia), desde donde ha recalcado que estas elecciones europeas son "muy importantes para el día a día de la ciudadanía".

12:40

Elecciones europeas 9-J | Armengol insta a votar: El 70 % de las leyes españolas dependen del Parlamento Europeo

La presidenta del Congreso y líder del PSOE balear, Francina Armengol, ha instado a la ciudadanía a participar este domingo en las elecciones europeas, "de vital importancia" para el país, porque "el 70 % de la legislación española depende de lo que decida el Parlamento Europeo".

placeholder La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ejerce su derecho a voto en el Col·legi Sant Felip Neri, a 9 de junio de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo.  El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes.
09 JUNIO 2024;VOTACIÓN;ELECCIONES;COMICIOS;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO;DEMOCRACIA;PSOE
Tomàs Moyà / Europa Press
09/06/2024

Tras votar en su colegio electoral de Palma, Armengol ha expresado su agradecimiento a todos los que trabajan para que la jornada se desarrolle con normalidad y ha confiado en que se produzca una alta afluencia a las urnas.

12:34

Elecciones europeas 9-J | Asens (Comuns) pide movilizar el voto de quienes tienen "Palestina en el corazón"

El candidato de Comuns a las elecciones al Parlamento Europeo, Jaume Asens, ha pedido este domingo movilizar el voto de la gente "que tiene Palestina en el corazón", y ha reivindicado que nada está escrito de cara a los resultados que salgan de estos comicios.

"Os pido frente aquellos que nos quieren volver a helar el corazón: llenad las urnas de esperanza y de libertad. Yo creo que la gente será consciente de lo que nos estamos jugando", ha expresado Asens, después de votar en su colegio electoral en el centro de la ciudad de Barcelona.

12:29

Elecciones europeas 9-J | Cuca Gamarra anima a ir este domingo a las urnas "para que no decidan otros"

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha pedido a los ciudadanos que acudan este domingo a las urnas "para que no decidan otros". Así ha animado a los españoles a votar para que sean "quienes tengan la última palabra hoy sobre el futuro que queremos".

Tras felicitar "a todos los riojanos y a todas las riojanas en el Día de la Rioja", Gamarra ha querido hacer un llamamiento "a disfrutar en el día de hoy también de ese orgullo de ser riojanos y de tener la suerte de poder vivir, de poder disfrutar, si me lo permiten, de la mejor tierra del mundo".

12:26

Elecciones europeas 9-J | García-Page llama a votar "en clave europea" aunque haya habido mensajes en clave nacional

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha llamado a votar en las elecciones europeas de este domingo "en clave europea" porque aunque ha habido mensajes en clave autonómica y nacional es muy importante Europa, por donde pasan "la mitad de las cosas que nos afectan en la vida diaria".

placeholder TOLEDO, 09 06 2024.- El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y presidente regional, Emiliano García-Page, ejerce su derecho al voto en el Colegio Público Ciudad de Nara de Toledo. EFE Ángeles Visdómine

Tras votar en el colegio público Ciudad de Nara de Toledo, García-Page ha reconocido, en declaraciones a los periodistas, que en España "llevamos varios meses en procesos ininterrumpidos electorales, de un tipo o de otro" y hay "muchísima gente que lo único que ve son mensajes" en clave más local, autonómica y, sobre todo, nacional, algo de lo cual "quizás tengamos más culpa los propios políticos".

12:23

Elecciones europeas 9-J | Óscar Puente anima a votar en unas elecciones en las que "Europa se juega mucho"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha animado a la ciudadanía a votar en una jornada "importante para Europa y para España", donde a su juicio se contraponen dos modelos: el de los derechos y la apertura de fronteras y el de "la Europa de la regresión identitaria".

placeholder VALLADOLID.09 06 2024.-El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Secretario General del PSOE de Valladolid, Óscar Puente, acude a su colegio electoral a votar en la elecciones al parlamento europeo. EFE Nacho Gallego

Puente, que ha ejercido su derecho al voto este domingo en el CEIP Ponce de León, en Valladolid, ha opinado que es importante cumplir con el deber cívico de acudir a las urnas y votar "porque hay mucho en juego en Europa".

12:21

Elecciones europeas 9-J | Yolanda Díaz (Sumar) vota en las elecciones europeas

Yolanda Díaz ha pedido a los españoles ir a votar por los trabajadores, por las mujeres y por los derechos LGTBI. También se ha querido dirigir a los jóvenes que también participen porque "en este país ha costado mucho conseguir el derecho al voto".

placeholder Yolanda Díaz vota en las elecciones europeas. (EFE/ Ballesteros)

También ha pedido a "las gentes progresistas" que vote "contra los recortes y las políticas de austeridad"

12:10

Elecciones europeas 9-J | Alvise Pérez, líder de Se Acabó la Fiesta, vota en Sevilla

placeholder Alvise Pérez vota en Sevilla en las elecciones europeas. (EFE/Raúl Caro)

El número 1 de Se acabó la fiesta a las elecciones europeas, Alvise Pérez, ha ejercido su derecho al voto en Sevilla. Pérez ha dicho que su formación es la "alternativa política" que viene a poner "la gota de esperanza" a la "partitocracia que viene saqueando a los españoles en los últimos 45 años con las excusas zafias de las ideologías que dividen a los españoles, mientras este sistema no está robando y estafando".

"Hoy es el único día del año en el que los políticos madrugan más que los trabajadores. Así que me alegra mucho que les pueda el ansia de entrar en las instituciones con una fuerza que ni por asomo se merecen", ha dicho a la salida del colegio electoral en el que ha votado, acompañado de su madre.

12:08

Elecciones europeas 9-J | Illa (PSC) reivindica que votar es un deber cívico: "Está en juego el alma de Europa"

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha afirmado este domingo que votar no solo es un derecho, sino un deber cívico para elegir este 9J cómo encarar los retos del futuro en los próximos años, y ha dicho que en las elecciones europeas "está en juego el alma de Europa".

Así se ha expresado Illa en una atención a los medios después de depositar su voto en los comicios al Parlamento Europeo desde su colegio electoral en La Roca del Vallès (Barcelona).

12:06

Elecciones europeas 9-J | Una mesa electoral en la Diputación de Cáceres paraliza la votación 12 minutos por falta de papeletas de Podemos

Una mesa electoral instalada en la Diputación de Cáceres ha paralizado este domingo la votación durante 12 minutos por la falta de papeletas de Podemos.

Una incidencia que "se solventó rápidamente" y la votación se ha reanudado tras 12 minutos paralizada, por lo que esta mesa electoral cerrará este domingo a las 20,12 horas, para recuperar este tiempo.

Así lo ha destacado el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, en rueda de prensa este domingo en Badajoz para informar sobre la constitución de las mesas electorales en Extremadura en las elecciones europeas de este domingo, 9 de junio.

12:05

Elecciones europeas 9-J | Moreno Bonilla llama a la participación: "Hay que salir de manera masiva a votar"

El presidente del PP en Andalucía y del gobierno andaluz, Juanma Moreno, ha apelado a los ciudadanos a que "a lo largo del día" vayan a votar y ha señalado que "hay que salir de manera masiva, demostrando que en Andalucía hay una democracia sólida, fuerte y madura".

placeholder El presidente de Andalucía vota en las elecciones europeas. (EFE/Jorge Zapata)

Tras depositar su voto en el colegio Sagrado Corazón, en el centro de Málaga, Moreno ha llamado a los ciudadanos a que acudan a votar, "independientemente del día de playa que puedan tener, de los compromisos sociales y de las simpatías políticas que tengan, así como del agotamiento de los procesos electorales, que son muchos en España".

11:59

Elecciones europeas 9-J | Agirregotia (PNV) pide acudir a votar por "una Europa más fuerte"

La cabeza de lista de PNV y de CEUS a las elecciones europeas, Oihane Agirregotia, ha destacado la importancia de acudir a votar este domingo para que haya "una Europa más fuerte" y lograr entre otras, "tener capacidad para reindustrializarse".

placeholder Oihane Agirregotia, candidata de CEUS, vota en las elecciones europeas. (EFE/Javier Zorrilla)

Tras depositar su voto en el Colegio Mujika de Bilbao, Agirregotia ha afirmado que en estos comicios al Parlamento Europeo, la ciudadanía va a decidir con su voto "quién quiere que le represente en las instituciones europeas en los próximos cinco años en los que se van a tener que tomar decisiones importantes".

11:56

Elecciones europeas 9-J | Aragonès pide participar este 9J y lo desvincula de la configuración de la Mesa del Parlament

El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha pedido "demostrar una gran participación" en las elecciones europeas de este domingo y ha desvinculado los resultados del 9J a la composición de la Mesa del Parlament de Cataluña y a la futura investidura del próximo presidente catalán.

"Llevamos muchas elecciones, son muchas veces que hemos pedido a la ciudadanía ir a las urnas, pero hoy también es importante que en estas elecciones tan trascendentales haya una altísima participación", ha reclamado en una atención a los medios tras votar en Pineda de Mar (Barcelona).

11:55

Elecciones europeas 9-J | Comín (Junts) reivindica el voto ante las "injerencias" de tribunales en campaña electoral

El candidato de Junts a las elecciones al Parlamento Europeo, Toni Comín, que reside en el extranjero, ha reivindicado este domingo la participación en los comicios europeos para defender la democracia ante las "injerencias de unos tribunales que han irrumpido en una campaña electoral para mirar de alterar la voluntad popular".

11:52

Elecciones europeas 9-J | Von der Leyen vota en las europeas con el deseo de fortalecer "más que nunca"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha votado este domingo en las elecciones europeas con un llamamiento a la participación y ha conseguir que Europa salga reforzada como nunca antes de estos comicios.

placeholder Ursula von der Leyen vota. (REUTERS/Fabian Bimmer)

"Acabo de votar. Dirigíos a las urnas para usar vuestro voto, exhibamos el poder de nuestra democracia y consigamos que Europa, nuestro hogar común, sea más fuere que nunca", ha hecho saber en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X tras depositar su voto en un colegio electoral cerca de Hanover.

11:50

Elecciones europeas 9-J | Buxadé, preocupado por la baja participación, critica el "comportamiento canallesco" de Sánchez al votar

El candidato de Vox a las elecciones europeas, Jorge Buxadé, ha criticado el "comportamiento canallesco" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por "pedir votar 'en contra de' y enfrentar a los españoles" este domingo tras votar él.

placeholder Jorge Buxadé, ejerce su derecho a voto.(Europa Press/Gustavo Valiente)

"Me ha llamado la atención y creo que hay que denunciar otra vez el comportamiento canallesco del presidente Sánchez a la hora de ir a votar cuando, sin respetar la más mínima lealtad institucional, la neutralidad del presidente del Gobierno en el acto de ejercer el derecho a votar, vuelve a animar a la violencia política contra eso que él denomina la ultraderecha", ha denunciado Buxadé en declaraciones a los medios de comunicación en Boadilla del Monte (Madrid) después de votar.

Buxadé ha afirmado que España necesita "un cambio de rumbo" en esta cita electoral en la que el país "se juega mucho".

11:48

Elecciones europeas 9-J | Urkullu anima a votar por "la Europa de los pueblos"

El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha animado a los vascos a acudir a votar este domingo para "seguir impulsando la Europa de los pueblos".

placeholder El lehendakari Íñigo Urkullu ejerce su derecho al voto. (EFE/Javier Zorrilla)

Acompañado por su esposa, Lucía Arieta-Araunabeña, Iñigo Urkullu ha acudido a depositar su voto al Colegio Zabalarra, del municipio vizcaíno de Durango, minutos después de que abrieran las mesas electorales.

En declaraciones a los medios, Urkullu ha asegurado que la Unión Europea "no es solamente la Europa de los Estados" y, por ello, ha animado a votar para "seguir impulsando desde Euskadi" la "Europa de los pueblos".

11:44

Elecciones europeas 9-J | Irene Montero, la candidata de Podemos, anima a la participación: "Como decía Bad Gyal, todo el mundo 'botando'"

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha animado a votar "por el mundo que queremos construir" y ha asegurado que en estos comicios Europa se juega la paz y "frenar a la ultraderecha".

"Como decía Bad Gyal, todo el mundo 'botando'", ha dicho Montero, que ha votado este domingo en Galapagar, acompañada de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y el exlíder de la formación, Pablo Iglesias.

placeholder LA NAVATA (MADRID), 09 06 2024.- La cabeza de lista de Podemos al Parlamento Europeo, Irene Montero, vota en un colegio electoral de La Navata este domingo durante las elecciones al Parlamento Europeo. EFE  Fernando Alvarado

La candidata de la formación morada ha subrayado la importancia del voto en estas elecciones europeas, en las que, ha afirmado, la ciudadanía se juega la paz o "frenar la ultraderecha".

"Estas elecciones son muy importantes para los ciudadanos y las ciudadanas, obviamente para Podemos, también en la medida en que lo son para Europa y para España",

11:41

Elecciones europeas 9-J | Bolaños anima a votar "en masa"

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha instado este domingo a los ciudadanos a votar "en masa" por una Europa "verde, solidaria e igualitaria", por la Europa que "queremos y que nos cuida cuando vienen dificultades, como fue la pandemia".

Bolaños ha hecho estas manifestaciones en un vídeo remitido a los medios tras depositar su voto y rodeado de interventores y apoderados de su partido, el PSOE, a los que ha agradecido su trabajo para "defender, como siempre, la democracia en nuestro país".

11:34

Elecciones europeas 9-J | Paxi López pide votar masivamente porque "nos estamos jugando Europa"

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, ha afirmado que este domingo "nos estamos jugando Europa" y ha realizado un llamamiento a "votar, votar y votar".

placeholder Patxi López vota en las elecciones europeas (PSE)

El exlehendakari ha ejercido su derecho al voto en el Centro Cultural Santa Clara de Portugalete (Vizcaya), donde ha alertado sobre aquellos que se presentan a las elecciones "para destruir Europa desde dentro".

"Hay gente que igual tiene pereza y que piensa que se puede quedar en casa. Pero todos los analistas políticos dicen que estas son las elecciones europeas más importantes de la historia porque nos estamos jugando Europa", ha detallado.

11:27

Elecciones europeas 9-J | Aberto Núñez Feijóo (PP) ejerce su derecho al voto

Alberto Núñez Feijóo ha agradecido su trabajo a todas las personas que están haciendo posible la jornada electoral. También ha reconocido la tarea de los apoderados del PP.

placeholder Alberto Núñez Feijóo ejerce su derecho al voto. (PP)

Feijóo ha dicho que el día de hoy es una oportunidad para decidir si estamos de acuerdo o no con el rumbo que ha tomado España. También ha animado a los españoles a responder en las urnas lo que "queremos que sea nuestro país". “Hoy tenemos la oportunidad de responder a lo que está pasando”, ha rematado el líder de los populares.

11:17

Elecciones europeas 9-J | Almeida (PP): "Necesitamos una presencia fuerte de España en Europa"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha animado a los madrileños a votar en unas elecciones "extraordinariamente importantes" por "todo lo que supone la Unión Europea y que tiene influencia en el ámbito nacional".

placeholder MADRID, 23 07 2023.- El alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida, ejerce su derecho al voto en el CEIP Ortega y Gasset en Madrid, este domingo. Casi 37,5 millones de españoles están llamados a participar este domingo en las decimosextas elecciones a Cortes Generales mientras los partidos, en un escenario en el que no se prevén mayorías absolutas, hacen cuentas sobre los escaños necesarios para gobernar. EFE  Daniel González

Lo ha manifestado este domingo a los medios de comunicación tras depositar su voto sobre las 10 horas en el CEIP José Ortega y Gasset. El regidor ha pedido a los ciudadanos que se acerquen a los colegios electorales en el día de hoy.

"Necesitamos una presencia fuerte de España en Europa. Es un día en el que a pesar de ser un domingo de junio, tenemos una magnífica oportunidad de poder acercarnos a las urnas, de poder votar, conformar la representación española ante la Unión Europea porque creo que Europa es muy importante", ha subrayado.

11:10

Elecciones europeas 9-J | Montserrat (PP): "Ir a votar solo cuesta cinco segundos, pero luego la decisión es para cinco años"

La candidata del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha reivindicado este domingo la participación en los comicios europeos para que "Europa esté muy bien representada por todos los españoles" y ha animado a toda la ciudadanía a que acuda a las urnas.

placeholder La cabeza de lista popular al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ejerce su derecho a voto en el Casal d'Entitats, a 9 de junio de 2024, en Sant Sadurní d'Anoia, Barcelona, Catalunya (España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo.  El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes.
09 JUNIO 2024;VOTACIÓN;ELECCIONES;COMICIOS;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO;DEMOCRACIA;PP;PARTIDO POPULAR
Alberto Paredes / Europa Press
09/06/2024

Así se ha expresado tras depositar su voto sobre las 10.25 horas en su colegio electoral en Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), desde donde ha subrayado que este domingo es "un día importante de la democracia".

"Ir a votar solo cuesta cinco segundos, pero luego la decisión es para cinco años", ha remarcado Montserrat, quien ha añadido que la jornada de este domingo marcará el futuro de España en Europa y el futuro de Europa.

10:43

Elecciones europeas 9-J | Ribera (PSOE): "Esto no es un plebiscito, son las elecciones europeas"

placeholder La cabeza de lista del PSOE al Parlamento Europeo y vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera. (Europa Press/Pérez Meca)

"Confío y animo a que todo el mundo participe, seguro que hay muchos más días para pasear, para disfrutar. Un ratito acercándose al colegio electoral que a cada uno nos toca es una buena cosa, es un ejercicio de un derecho cívico de primer orden y es siempre un buen referente", ha apuntado la vicepresidenta y candidata socialista, Teresa Ribera, que también ha descartado que estos comicios sean un plebiscito sobre Sánchez. "Obviamente no, son las elecciones europeas, es la composición del Parlamento Europeo, lo que toca contestar".

10:38

Elecciones europeas 9-J | Estrella Galán (Sumar): "Está en juego la democracia y las libertades"

"Hay que salir a votar porque está en juego la democracia y las libertades. La ciudadanía puede dirigir la dirección de Europa. Quiero agradecer a los apoderados y a todas las personas de las mesas electorales", ha señalado la candidata de Sumar.

placeholder MADRID, 09 06 2024.- La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ejerce su derecho al voto en el Colegio Nuestra Señora de la Almudena, en Madrid. EFE Daniel González

10:19

Elecciones europeas 9-J | Le Pen, la primera líder en votar en Francia

Una hora después de la abertura de los colegios para las elecciones europeas en la Francia metropolitana, Marine Le Pen, cuyo partido ultraderechista podría llevarse este domingo una victoria histórica en los comicios, emitió su voto en su feudo electoral del departamento de Pas-de-Calais.

Le Pen, quien designó como cabeza de lista para las europeas a su delfín, Jordan Bardella (28 años), no realizó declaraciones a la prensa, pero, siempre sonriente, sí que saludó a varios de sus seguidores de la localidad de Hénin-Beaumont (norte), donde estaba su colegio electoral.

10:16

Elecciones europeas 9-J | El 99% de las mesas electorales han sido constituidas

Normalidad en los primeros compases de este nuevo domingo electoral. Según datos oficiales, a esta hora de la mañana se han podido constituir el 99% de todas las mesas electorales.

10:12

Elecciones europeas 9-J | Sánchez: "Los adversarios han dicho que salen a empatar"

Sánchez también ha hecho alusión al Partido Popular, al apuntar que "las cosas son muy diferentes" cuando "los adversarios políticos han dicho, que salen a empatar, cuando hace unas semanas decían que el PSOE iba a ser extraparlamentario".

Sánchez ha añadido: "Si me permiten la broma, más en términos coloquiales, las cosas son muy distintas y diferentes. La ciudadanía ha percibido claramente cuál es la respuesta social que se ha dado a crisis de una enrome trascendencia, como es la pandemia (...) y también en contraste con la repuesta antisocial y neoliberal que se dio a la crisis financiera".

09:48

Elecciones europeas 9-J | Jordi Cañas: "Es importante que los ciudadanos usen su voto y vayan a votar"

Jordi Cañas, el candidato de Ciudadanos a las europeas, ha sido de los primeros en ejercer su voto.

"No son unas elecciones generales, no es un plebiscito sobre Sánchez o Feijóo, va de todos los ciudadanos", repetía el tema de la campaña que ha llevado Ciudadanos.

"Es importante que los ciudadanos usen su voto y vayan a votar", pedía.

El partido que logró siete diputados en 2019 podría terminar por desaparecer en estos comicios.

09:16

Elecciones europeas 9-J | Sánchez, el más madrugador para depositar su voto

Pedro Sánchez ha sido, de nuevo, el candidato más madrugador en acudir a las urnas. El presidente lo ha hecho, por cierto, acompañado de su mujer Begoña Gómez.

placeholder El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ejerce su derecho a voto en el colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo, a 9 de junio de 2024, en Madrid (España). Hoy tienen lugar las elecciones europeas de 2024 en España. Más de 38 millones de españoles están llamados a pasar por las urnas en unos comicios en los que se eligen a 61 eurodiputados al Parlamento Europeo. El partido político más numeroso es el Partido Popular Europeo, con 177 parlamentarios, seguido del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (143), mientras que el más pequeño es el grupo de la Izquierda, con 37 representantes.
09 JUNIO 2024;PSOE;VOTACIÓN;ELECCIONES;COMICIOS;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO;DEMOCRACIA
Eduardo Parra / Europa Press
09/06/2024

"Lo que se decide hoy es de una enorme importancia. Que vote todo el mundo, para decidir entre todos lo que queremos para Europa. Es el voto lo que decide si las crisis que vengan es un futuro de avance o de retroceso", ha señalado Sánchez ante los medios.

09:10

Elecciones europeas 9-J | Abren los colegios electorales en toda España

placeholder Votantes en las elecciones europeas en Hungría. (EFE/Peter Komka)

Arrancan oficialmente los comicios europeos más importantes en décadas. El auge de la ultraderecha será clave en el futuro de los pactos en el seno de la Unión, mientras que el PP europeo aspira a repetir como la fuerza más votada y mantener a Ursula von der Leyen a la cabeza de la Comisión Europea. En lo que se refiere a España, el proceso electoral está atravesado por un nuevo duelo al sol entre un Feijóo que aspira a una victoria amplia que deje tocada la posición de Sánchez, asediado por la investigación a Begoña Gómez y el caso Koldo. No obstante, un final de campaña en alto y algún que otro traspié popular en la recta final han avividado las esperanzas socialistas de un empate de escaños.

08:43

Elecciones europeas 9-J | Unos 4.000 candidatos de 34 formaciones, a por los 61 escaños 'españoles'

Un total de 4.168 candidatos de 34 partidos y coaliciones se presentan a las elecciones de este domingo para ocupar alguno de los 61 escaños que corresponden a nuestro país en el Parlamento Europeo.

Una cifra muy superior con respecto a la de las elecciones europeas del año 2019, donde se presentaron un total de 1.902 candidatos, aunque en aquella ocasión España optaba a 54 eurodiputados, siete menos que este año, pero que tras el Brexit pasaron a ser 59 europarlamentarios.

Aquellos que resulten elegidos este domingo recibirán una asignación mensual de 10.075,18 euros brutos a los que hay que añadirles los 4.950 euros mensuales de dietas para gastos generales.

08:41

Elecciones europeas 9-J | El Estado pagará 32.508 euros por escaños a los partidos que tengan representación

El Estado pagará a los partidos políticos 32.508,74 euros por cada escaño que obtengan en las elecciones al Parlamento Europeo este domingo. Además, aquellos que consigan representación en la Eurocámara recibirán también 1,08 euros por cada voto cosechado.

Estas cifras se mantienen intactas desde comicios europeos del año 2014, y siguen estando por encima de las que se abona en las elecciones generales, en las que se paga 21.167,64 euros por cada escaño del Congreso y del Senado y 81 céntimos cada voto recibido a la Cámara Baja, siempre que esos sufragios se hayan traducido en escaños.

Elecciones europeas Directo Alvise Pérez