Es noticia
Este es el nuevo partido que podría entrar en el Parlamento, según las últimas encuestas de las Elecciones Europeas 2024 en España
  1. España
¿Alcanzará algún escaño?

Este es el nuevo partido que podría entrar en el Parlamento, según las últimas encuestas de las Elecciones Europeas 2024 en España

En plena jornada electoral, cabe esperar a los resultados para ver si se confirman los datos adelantados por las encuestas, en las que surge un nuevo partido que podría obtener escaño en Europa

Foto: El número 1 de Se acabó la fiesta, Alvise Pérez, ya ha votado en Sevilla. (EFE/Raúl Caro)
El número 1 de Se acabó la fiesta, Alvise Pérez, ya ha votado en Sevilla. (EFE/Raúl Caro)

Este domingo, más de 38 millones de españoles se unen a 370 millones de ciudadanos europeos en las urnas para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo. Entre los 33 partidos que compiten por los 61 escaños que corresponden a España, uno de ellos ha captado especialmente la atención: el recién fundado partido Se Acabó la Fiesta.

Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Se Acabó la Fiesta, fundado por Alvise Pérez, se encuentra en una posición sorprendente con una intención de voto que oscila entre el 4,9% y el 5,7%. Esta proyección indica que podría obtener representación en el Parlamento Europeo, marcando un cambio notable en el panorama político español.

Foto: ¿Cuánto ganaría Alvise si obtiene un escaño en las elecciones europeas de 2024?. (Instagram/@alviseperez)

El CIS coloca al PSOE como el partido más votado, con un apoyo que varía entre el 31,6% y el 33,2%, seguido por el PP con entre 28,3% y 30,5%. Vox y Sumar se sitúan en tercera y cuarta posición respectivamente, mientras que Ahora Repúblicas y Podemos cierran la lista de partidos con posibilidades de obtener escaños. Cabe destacar que Se Acabó la Fiesta podría atraer votantes que anteriormente respaldaban a Vox, lo que podría reducir el apoyo a este último partido.

El Consejo Europeo sobre Relaciones Exteriores (ECFR) ofrece una perspectiva distinta, sugiriendo un fortalecimiento de las fuerzas populistas de derecha en toda Europa. En España, el ECFR predice un voto de castigo para el PSOE debido a su reciente acuerdo con los independentistas catalanes, situando al PP como la primera fuerza y a Vox como tercera.

Foto: La candidata del PP para las elecciones europeas, Dolors Montserrat junto al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. (Europa Press/Alberto Ortega)

Las encuestas de empresas privadas, como la de 40db para El País y la Cadena Ser, también reflejan un panorama en el que el PP podría duplicar su número de escaños, alcanzando entre 23 y 24, mientras que el PSOE se mantendría en 20. Según esta misma encuesta, Se Acabó la Fiesta obtendría alrededor del 2,5% de los votos, garantizándole un representante en Bruselas.

El posible ingreso de Se Acabó la Fiesta al Parlamento Europeo destaca el dinamismo y la volatilidad del electorado español en estas elecciones. Con la jornada electoral en curso, se espera que los resultados finales proporcionen una imagen más clara del futuro político de España en el contexto europeo.

Este domingo, más de 38 millones de españoles se unen a 370 millones de ciudadanos europeos en las urnas para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo. Entre los 33 partidos que compiten por los 61 escaños que corresponden a España, uno de ellos ha captado especialmente la atención: el recién fundado partido Se Acabó la Fiesta.

Elecciones europeas
El redactor recomienda