Es noticia
¿Hasta cuándo va a llover? La Aemet avisa de en qué zonas de España caerán las peores tormentas
  1. España
TIEMPO INESTABLE

¿Hasta cuándo va a llover? La Aemet avisa de en qué zonas de España caerán las peores tormentas

La repentina bajada de temperaturas y la llegada de lluvias a casi toda la Península protagonizaron el panorama meteorológico de este fin de semana. Así van a evolucionar las lluvias en España los próximos días

Foto: Ocho ccaa en en alerta naranja y seis en alerta amarilla. (EFE/Paco Paredes)
Ocho ccaa en en alerta naranja y seis en alerta amarilla. (EFE/Paco Paredes)

Desde el pasado viernes, España ha experimentado un tiempo más propio de abril que de junio, con una notable bajada de temperaturas y chubascos casi generalizados debido a una DANA. Aunque esta ya es historia, hay una vaguada sobre España, por lo que este patrón meteorológico continuará durante los próximos tres días, con lluvias y tormentas particularmente intensas en el este de la Península y Baleares, donde podrán ser localmente fuertes y con granizo, según ha informado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El fin de semana pasado se registraron precipitaciones significativas en puntos del norte y este de la Península. En Almunia de Doña Godina (Zaragoza) se registraron 121 litros por metro cuadrado en la mañana del domingo, de los cuales 115 cayeron en menos de seis horas. La madrugada del lunes, las lluvias persistieron, acumulando 30 litros en el puerto de Navacerrada hasta las 08:00 horas.

Durante la jornada de este lunes, 10 de junio, se esperan nuevamente chubascos intensos en el centro y el este de la Península, con posibilidad de granizo. En la Comunidad Valenciana, las tormentas podrían ser muy fuertes, alcanzando más de 40 litros por metro cuadrado en una hora. Las regiones con aviso naranja por lluvias y tormentas incluyen la Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla-La Mancha, mientras que Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña y Extremadura tienen aviso amarillo.

¿Y el resto de la semana? ¿Seguirán las lluvias?

El martes, 11, de junio, se prevé nubosidad y lluvias débiles en el extremo norte de la Península, con chubascos tormentosos en el este y Baleares. Estas tormentas pueden ser intensas y con granizo en el norte de Cataluña, sur de Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, este de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental. Las temperaturas bajarán en el tercio oriental y subirán en la zona centro, manteniéndose un ambiente fresco, con máximas superiores a 30 °C solo en los valles del Guadiana y Guadalquivir.

El miércoles, 12 de junio, la situación será similar, con cielos nubosos y lluvias débiles en el Cantábrico y mayor inestabilidad en el este de la Península y Baleares. Los chubascos más intensos se concentrarán en las mismas zonas que el día anterior, con tiempo estable en el oeste de la península y temperaturas sin grandes cambios. En el valle del Guadalquivir, las temperaturas podrían llegar a 32 °C.

A partir del jueves, 13 de junio, se espera una tendencia hacia un tiempo más estable, con lluvias limitadas al extremo norte debido al paso de frentes. Sin embargo, podrían producirse chubascos débiles y dispersos en el centro y este de la Península y en Baleares, especialmente en zonas montañosas. Las temperaturas probablemente subirán en todo el país, superando los 30 °C en amplias zonas de la meseta norte, nordeste, centro y sur de la Península.

A partir del jueves se espera una tendencia hacia un tiempo más estable, con lluvias y chubascos débiles y dispersos

El fin de semana se anticipa mayormente estable, aunque con posibles lluvias en el extremo norte y chubascos dispersos por la tarde en puntos de la mitad norte y este de la Península y Baleares. Las temperaturas podrían bajar el sábado y recuperarse el domingo, aunque hay cierta incertidumbre. En Canarias, predominará el régimen de vientos alisios intensos, con lluvias débiles en el norte de las islas y cielos despejados en las vertientes orientadas al sur. Las temperaturas se mantendrán suaves, con mínimas entre 18 °C y 20 °C y máximas entre 24 °C y 26°C en zonas costeras.

Desde el pasado viernes, España ha experimentado un tiempo más propio de abril que de junio, con una notable bajada de temperaturas y chubascos casi generalizados debido a una DANA. Aunque esta ya es historia, hay una vaguada sobre España, por lo que este patrón meteorológico continuará durante los próximos tres días, con lluvias y tormentas particularmente intensas en el este de la Península y Baleares, donde podrán ser localmente fuertes y con granizo, según ha informado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Meteorología
El redactor recomienda