Es noticia
El CGPJ pide "contención" a Pedro Sánchez tras sus críticas al juez de Begoña Gómez
  1. España
Comisión Permanente

El CGPJ pide "contención" a Pedro Sánchez tras sus críticas al juez de Begoña Gómez

El Consejo aprueba un comunicado moderado en el que recuerda que este tipo de declaraciones "contribuyen al deterioro de las instituciones"

Foto: Pedro Sánchez y Begoña Gómez votan el pasado domingo (Eduardo Parra / Europa Press)
Pedro Sánchez y Begoña Gómez votan el pasado domingo (Eduardo Parra / Europa Press)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha censurado este lunes por unanimidad las últimas manifestaciones públicas incluidas en la carta a la ciudadanía de Pedro Sánchez en las que aludía a la decisión del titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, de buscar un efecto electoralista con su decisión de citar como imputada a Begoña Gómez. Pide "contención" al presidente para evitar contribuir con su actitud al deterioro de las instituciones.

La Comisión indica que las resoluciones judiciales pueden estar sujetas "a la crítica moderada y racional de quienes discrepen de ellas" y a su impugnación por quienes estén legitimados para recurrirlas a través de los cauces legalmente establecidos. Pero agrega que merecen el máximo respeto de todos y de manera especial de quienes están al frente de las instituciones, sin excepción alguna. "Por ello, hacemos un nuevo llamamiento a la contención y a la evitación de cualquier clase de juicio de intenciones que solo contribuye al deterioro de las instituciones y, en definitiva, de la democracia constitucional, de la que la independencia judicial es uno de sus pilares fundamentales", dice el Consejo.

"Los jueces, y el CGPJ así lo avalará, deben tener la seguridad de que pueden desarrollar su potestad jurisdiccional con plenitud, en cualquier momento, circunstancia o situación, de acuerdo con las previsiones constitucionales. Por ello, los ciudadanos españoles pueden tener la confianza de que sus jueces y juezas garantizarán en todo caso sus derechos con sujeción a la Constitución y al resto de su ordenamiento jurídico", agrega.

Foto: Pedro Sánchez y Begoña Gómez en un acto en Benalmádena. (EFE/Jorge Zapata)

La decisión de reunirse de forma extraordinaria para aprobar esta declaración se tomó el pasado jueves. Los vocales decidieron aplazar la cita de forma que no se produjera antes de las elecciones europeas. Un sector buscaba desde el inicio un tono "duro" contra el presidente y destacaba la presión que este tipo de "señalamiento" supone para el instructor del caso en el que se investiga la comisión de delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios por parte de la mujer del presidente del Gobierno. Sin embargo, el comunicado que se ha aprobado por acuerdo de todos sigue una línea moderada

Sánchez difundió la carta después de que se conociera que el instructor del caso contra su mujer había decidido citarla como imputada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios para el próximo 5 de julio y después de que la Fiscalía Europea pidiera acceder a documentación vinculada con sus actividades en unas segundas diligencias independientes. El presidente tiró de su mantra más repetido en su última etapa. "Bulos", "fango" y actuación orquestada en su contra liderada por el PP y Vox. Asegura que la oposición encabeza una "coalición reaccionaria" que trata de usar "todos los medios a su alcance" con el fin de quebrarle "en el plano político y personal".

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha censurado este lunes por unanimidad las últimas manifestaciones públicas incluidas en la carta a la ciudadanía de Pedro Sánchez en las que aludía a la decisión del titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, de buscar un efecto electoralista con su decisión de citar como imputada a Begoña Gómez. Pide "contención" al presidente para evitar contribuir con su actitud al deterioro de las instituciones.

Pedro Sánchez Begoña Gómez CGPJ
El redactor recomienda