Es noticia
Estas son las únicas comunidades de España en las que no ha ganado el PP en las elecciones europeas 2024
  1. España
EL PP OBTIENE 22 ESCAÑOS

Estas son las únicas comunidades de España en las que no ha ganado el PP en las elecciones europeas 2024

El PP fue el indiscutible ganador de las elecciones europeas 2024. Con un 34,2% de los votos y un total de 22 escaños, el partido de Alberto Núñez Feijóo ganó en todas las comunidades autónomas menos en cuatro

Foto: Estas son las únicas comunidades de España en las que no ha ganado el PP en las elecciones europeas (Ministerio del Interior)
Estas son las únicas comunidades de España en las que no ha ganado el PP en las elecciones europeas (Ministerio del Interior)

El Partido Popular (PP) ha sido el gran vencedor de las elecciones europeas celebradas el domingo 9 de junio en España, logrando el 34,2% de los votos y obteniendo 22 escaños en el Parlamento Europeo. Sin embargo, esta victoria no se ha extendido uniformemente por todas las comunidades autónomas del país. A pesar del dominio generalizado del PP, hay regiones donde otras formaciones políticas se han impuesto.

El mapa electoral muestra que el PP ha sido el partido más votado en 13 de las 17 comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla. En varias de estas comunidades, el PP ha superado el 40% de los votos, destacando en La Rioja (44,7%), Castilla y León (44,5%), Galicia (43,6%), Región de Murcia (42,8%), Cantabria (42,7%), Castilla-La Mancha (41,4%), Extremadura (41,4%) y Comunidad de Madrid (40,7%). Estas cifras reflejan el amplio apoyo del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo en gran parte del territorio español. También ha ganado en Andalucía, Aragón, Asturias, Comunidad Valenciana y Baleares

¿En qué cuatro comunidades no ha ganado el PP?

Por otro lado, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha visto reducido su dominio en comparación con las elecciones europeas de 2019. Este año, el PSOE solo ha conseguido ser la fuerza más votada en tres comunidades autónomas: Cataluña, con el 30,6% de los votos, Canarias, con el 30,4% y Navarra, con el 28,8%. En el resto de las comunidades, los socialistas han experimentado un descenso en su apoyo, aunque han logrado 20 escaños, un 30,18% de los votos.

Foto: Teresa Ribera celebra los resultados electorales. (Reuters)
TE PUEDE INTERESAR
El PSOE supera el examen pero se aleja casi 700.000 votos del PP
Marisol Hernández Gráficos: Unidad de Datos Datos: EC Diseño

Junto a Cataluña, Canarias y Navarra, el PP tampoco ha ganado las elecciones en la comunidad autónoma del País Vasco, donde por primera vez el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha sido superado, quedando en tercera posición detrás de EH Bildu y el PSE-EE. De hecho, EH Bildu ha logrado imponerse en la provincia de Guipúzcoa con el 34,46% de los votos, desplazando al resto de formaciones políticas en esta región.

Cataluña también ha visto una distribución de votos diferente. Junts ha ganado en las provincias de Girona y Lleida, obteniendo el 32,08% y el 27,42% de los votos respectivamente. En Barcelona y Tarragona, el Partido Socialista de Cataluña (PSC) ha sido el más votado. Esta diversidad en el voto catalán refleja la complejidad política de la región y la continua relevancia de las cuestiones independentistas en el panorama electoral. Las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife en Canarias también han sido bastiones socialistas, reafirmando su apoyo en esta comunidad autónoma. En Navarra, el PSOE ha conseguido mantener su posición como la fuerza política más votada

Junto a Cataluña, Canarias y Navarra, donde el PSOE ganó las elecciones, se une el País Vasco, donde EH Bildu fue la fuerza política más votada

Estas excepciones a la victoria general del PP ponen de manifiesto la importancia de los contextos regionales en las elecciones europeas. Los resultados indican una clara división entre las diferentes comunidades autónomas, destacando la capacidad de los partidos regionales y nacionalistas para mantener su influencia en ciertas áreas del país.

El Partido Popular (PP) ha sido el gran vencedor de las elecciones europeas celebradas el domingo 9 de junio en España, logrando el 34,2% de los votos y obteniendo 22 escaños en el Parlamento Europeo. Sin embargo, esta victoria no se ha extendido uniformemente por todas las comunidades autónomas del país. A pesar del dominio generalizado del PP, hay regiones donde otras formaciones políticas se han impuesto.

Partido Popular (PP) Elecciones europeas
El redactor recomienda